Responsable de ciencia, salud y medio ambiente en Xataka. Metodólogo reconvertido en comunicador. Escribo sobre ciencia, ideas y cambios sociales. LinkedIN
3494 noticias publicadas
Julio 2024
- 22 julio
- La inflación se está llevando por delante sobre todo a los "alimentos baratos". Y en España más que en ningún sitio
- 21 julio
- El estrecho de Gibraltar era muy distinto hace ocho millones de años. Tan distinto que había dos
- Más allá del gazpacho y el salmorejo: los platos de verano ocultos de España que están pidiendo a gritos popularizarse
- 19 julio
- China ya es una potencia mayor que Europa en una de sus industrias clave: el desarrollo de medicamentos
- Llevamos años escuchando que es "mejor pedir perdón que pedir permiso". La ciencia no lo tiene tan claro
- Hay miles de científicos probando Ozempic para tratar todo tipo de cosas. La buena noticia es que está funcionando
- 18 julio
- España vive un auténtico boom del cultivo de pistacho. Uno que puede frenarse drásticamente por una plaga
- 17 julio
- Tras años de dominio italiano, ya podemos decir que el aceite de oliva más saludable del mundo se hace en Ciudad Real
- Hace 100 años un genetista recorrió el mundo en busca de cereales. Hoy es una "mina de oro" para el futuro de la agricultura
- AEMET ha sacado la artillería pesada frente a la primera ola de calor del año. Tenemos un as en la manga: la calima
- 16 julio
- Sabíamos que era cuestión de tiempo que llegara La Niña, lo que no sabíamos es que sería tan pronto: no estamos preparados
- 15 julio
- Llevamos años fascinados con LUCA, "el ancestro común" de todos los seres vivos. Lo que no sabíamos es que fuera tan antiguo
- En 20 años, el caucho ha conquistado los parques infantiles de toda España. Lo que ha llevado al CSIC a hacerse preguntas
- Se está haciendo de rogar, pero la cuenta atrás ha comenzado: AEMET ya contempla la primera ola de calor del año
- 10 julio
- Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España
- 07 julio
- Cómo un mercado en expansión creó una de las maravillas naturales de España: cinco sitios donde ver la lavanda en flor
- 05 julio
- España tiene un problema con los mosquitos y ya hay 100.000 personas en Sevilla que han empezado a darse cuenta
- Un verano raro, raro: AEMET ha activado la alerta por "horno" en parte de España pero prevé que el calor dure poco
- 04 julio
- Hemos descubierto las pinturas rupestres más antiguas en una cueva perdida en Indonesia. Y tienen mucho que ver con España
- El colapso de las corrientes oceánicas es ya una posibilidad real. Estas son las consecuencias que podemos esperar
- Nunca hemos sido capaces de prever la campaña del aceite de oliva del próximo año. Unos investigadores creen poder hacerlo
- En defensa del aburrimiento: por qué la ciencia cree que entretenernos a toda costa no es una buena idea
- 03 julio
- Beryl ya es el huracán de categoría 5 más precoz de la historia: va directo a golpear Yucatán, Quintana Roo y Campeche
- La España Vaciada ya es oficialmente uno de los lugares más silenciosos del planeta. No hay riesgo de que deje de serlo
- 02 julio
- Algo raro está pasando con la mesosfera y las nubes noctilucentes. Uno de los principales sospechosos es SpaceX
- 01 julio
- Nos obsesiona saber cuál es el mejor agua del grifo "según la OCU". El problema es que la OCU no se ha pronunciado
- La tormenta tropical Chris ya está golpeando el Estado de Veracruz: cuál es su trayectoria y qué zonas de México va a afectar
Junio 2024
- 30 junio
- Durante años las playas rosas de Australia han sido un enigma geológico. Ahora tenemos una pista que dasafía lo que creíamos saber
- Noruega quiere cumular 82.500 toneladas de cereales antes de que acabe la década. El motivo: prepararse para "lo impensable"
- La humanidad tenía todo lo necesario para descifrar los jeroglíficos, pero era incapaz. La batalla entre dos genios lo consiguió
- 29 junio
- En 2013, un investigador catalán descubrió una mariposa en un lugar en el que no debía estar. La explicación estaba 4.200 km de distancia
- 27 junio
- AEMET sabe que lo peor de la DANA está por llegar. Pero lo importante no son los próximos días, sino lo que nos dice del verano
- 23 junio
- El enigma de la secuoya de la Alhambra: el árbol que se plantó en Granada años antes de que los botánicos las descubrieran
- 22 junio
- La multitarea es nefasta para la productividad. Esta estrategia psicológica puede ayudarte a limitar sus consecuencias negativas
- 21 junio
- La epidemia del VIH nunca se fue de África. Ahora un nuevo tratamiento quiere marcar la diferencia
- Qué es la soja texturizada: cómo se utiliza, qué tipos existen y cuál es su precio
- 20 junio
- Hay quien dice que preocuparse por el cambio climático es un "problema del primer mundo". Una macroencuesta le quita la razón
- ¿Cuál es la diferencia entre ciclón tropical, tormenta tropical y huracán?
- 19 junio
- El próximo gran reto de la agricultura española es aprender a "plantar carbono". Hay un mercado de 700 millones esperando
- AEMET acaba de poner fecha al calor intenso: todo parece indicar que estamos ante la última semana fresca en meses
- Los tres trucos de experto para que no te líen con el etiquetado de alimentos, según una de las mayores especialistas del país
- 18 junio
- En su lucha incansable contra la sequía, el MIT se ha topado con una tecnología inesperada: pañales de bebé
- Han encontrado "bacterias resistentes" y "gérmenes fecales" en el pollo de Lidl. Es mucho menos grave de lo que parece
- 17 junio
- La sequía mexicana va a recibir un golpe enorme los próximos días. El problema se resume en dos palabras: potencial ciclónico
- Los suelos áridos están devorando Almería, Murcia y Alicante más rápido de lo que esperábamos. Y no parece que podamos frenarlo
- China ha movido ficha contra los aranceles europeos a sus coches eléctricos. Primera víctima: el cerdo español
- 16 junio
- Corea del Sur ya se plantea que las niñas comiencen antes el colegio. El motivo: remontar la tasa de natalidad
- La maldición de viajar al este: por qué el jetlag es peor viajando hacia el levante que cuando lo hacemos hacia el oeste
- 14 junio
- La UE ha puesto a su enorme maquinaria burocrática a trabajar contra un nuevo enemigo: las patatas sabor barbacoa
- Hemos encontrado 1.000 kilos de atún podrido flotando cerca de Mallorca. No es la primera vez que pasa ni será la última
- 13 junio
- Es hora de hablar de la gripe H5N1: el mayor brote de gripe aviar de la historia ha dejado claro que seguimos a ciegas en epidemiología
- Durante años nos han convencido de que el fracaso era el primer paso hacia el éxito. Ahora tenemos un problema
- 12 junio
- México lleva 75 años hundiéndose, pero acabamos pasar de fase: ya afecta a infraestructuras básicas de la ciudad
- 11 junio
- Europa debe su buen clima a la Corriente del Golfo. Cada vez hay más expertos que creen que tiene los años contados
- El aceite de oliva está tan caro que estamos dejando de consumirlo. La gran pregunta es si volveremos a hacerlo cuando baje de precio
- 10 junio
- Lo mejor que podría pasarnos esta temporada de huracanes tiene nombre y apellidos: polvo africano
- Millones de personas en todo el mundo se despiertan dos o tres veces por la noche: qué dice la ciencia sobre dormirnos de nuevo
- 09 junio
- Las cucarachas "alemanas" conquistaron el mundo hace 250 años sin que supiéramos muy bien por qué. Hasta hoy
- 07 junio
- Acaba de salir la predicción meteorológica europea para el mes de junio y es oficial: han cancelado el verano
- El precio del aceite de oliva ha subido tanto que los ladrones están empezando a talar olivos para llevárselos enteros
- 06 junio
- AEMET avisa de la vuelta de la "lluvia de sangre": qué es, a qué zonas va a afectar y que recomiendan las autoridades
- 05 junio
- Encontrarle pareja a la planta "más solitaria del mundo" ha sido uno de los grandes retos de la botánica. Ahora la IA quiere resolverlo
- El "verano" anticipado que vive España desde hace unos días tiene las horas contadas: la previsión de AEMET
- Esperamos una temporada de huracanes tan activa que es probable que nos quedemos sin nombres con los que llamarles
- 04 junio
- El mundo va directo a La Niña tras el verano, según la Organización Meteorológica Mundial. Es momento de prepararnos
- El aceite de oliva español acaba de superar uno de sus momentos más críticos: una floración óptima de los olivares
- Murcia se está llenando de "empresas agrarias fantasma": llegan, agotan los recursos del territorio y se van
- 03 junio
- AEMET descontaba un calor veraniego para el arranque de junio: una bolsa de aire frío amenaza con relajarlo
- 02 junio
- En 1911, dos altos cargos de Oxford dijeron que habían viajado en el tiempo. 50 años después descubrimos la verdad
Mayo 2024
- 30 mayo
- En California, los fondos descubrieron que no hay inversión más rentable que la tierra de cultivo. Ahora le toca a España
- 29 mayo
- Le hemos preguntado a la ciencia si es saludable comer gazpacho todos los días del verano. Esto hemos averiguado
- Hay gente comprando piñas a 400 dólares la unidad: así opera el alucinante mercado de la fruta de lujo
- 28 mayo
- La mesa del aceite de oliva se prepara para una bajada de precios después del verano. Eso complica mucho los próximos meses
- La sequía en España camina a dos velocidades: mientras Galicia se inunda, Murcia recibe cada vez menos agua
- 27 mayo
- La buena noticia es que España va a recoger el doble de trigo y cebada que el año pasado. La mala noticia se llama Rusia
- 26 mayo
- México se encamina hacia las temperaturas más altas de su historia: el aviso de la UNAM no deja dudas
- 24 mayo
- Estos investigadores están convencidos de que hay que matar el "sueño americano": la felicidad, como la belleza, está en el interior
- La forma más rápida, simple y efectiva de cargarse una buena barra de pan es meterla en la nevera. Es pura química
- Ozempic no deja de sorprender a la comunidad médica: acabamos de descubrir que reduce drásticamente los problemas de riñón
- Escuchar nuestra propia voz sigue siendo algo raro, desagradable y que mucha gente odia. Es lógico y tiene explicación
- 23 mayo
- "Entre el 1 % más cálido del registro": AEMET alerta de un calor completamente anormal para estas fechas
- En la España de 2024 los tomates no saben a nada, pero en Albacete viven en 2124: bienvenidos al "tomafrán"
- Solo hacen falta seis palabras para hacer temblar a todo el sector olivarero mundial: Italia se está quedando sin aceite
- La canción que los expertos aconsejan para calmar la ansiedad y que es sorprendentemente efectiva
- 22 mayo
- Hay gente echándole aceite a su café y, para sorpresa de todos, muchos baristas lo aprueban
- 21 mayo
- En 1788 los ingleses llevaron cinco vacas a Australia. Sin saberlo, activaron una "bomba de relojería" que explotó 200 años después
- Llevamos años escuchando que hay problemas con los pesticidas. Lo que no sabíamos es que íbamos a controlar plagas con rayos láser
- 20 mayo
- En la Albufera de Valencia falta agua y nadie admite su culpa: lo que esconde la batalla política entre Gobierno y Generalitat
- Si la gran duda de este 2024 es cuándo empezará el calor, AEMET lo tiene claro: una DANA y luego un subidón de temperaturas
- 19 mayo
- Por qué "Fake it till you make it" es un pésimo consejo: el costo psicológico de mentir sobre nosotros mismos
- Ya sabemos cómo llegaron las águilas perdiceras al Mediterráneo hace miles de años. Fue gracias a los humanos
- 17 mayo
- Hay un 98% de posibilidades de que los próximos cuatro años sean un horno. Todo gracias a El Niño
- Ya sabemos cuál es el mejor chocolate de España, según la OCU. Ahora toca saber cuándo es mejor comerlo, según la ciencia
- 16 mayo
- Todos los riesgos climáticos mundiales y los conflictos geopolíticos se resumen... el precio del trigo en la lonja de León
- Aún no se ha ido El Niño del todo y los meteorólogos ya están preparándose para La Niña: así influye en nuestro clima
- 15 mayo
- Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué
- Ozempic ya ha revolucionado la lucha contra el sobrepeso. Ahora va a por las enfermedades cardiovasculares
- 14 mayo
- Cómo la "gallina de los limones de oro” se ha convertido en una trampa para el campo español
- El "drama inminente" del aceite de oliva: nos estamos quedando sin reservas mucho más rápido de lo que esperábamos y es un problema
- Marruecos ha perdido un tercio de las tierras cultivables por la sequía. La solución: inventar sus propias semillas
- 13 mayo
- AEMET acaba de publicar su predicción sobre el verano 2024 y no trae ninguna buena noticia
- 12 mayo
- 200 años después, ya tenemos un sospechoso para la sordera de Beethoven: el plomo. Y lo sabemos gracias a dos pelos
- 10 mayo
- Mientras España tira 400.000 toneladas de limones, los agricultores han tenido una idea: arrancar miles de árboles
- El cerebro se acostumbra a todo y eso es veneno para nuestra productividad. Los consejos de una neurocientífica para evitarlo
- 08 mayo
- El coste de un verano "normal": Málaga podrá llenar sus piscinas pese a que el agua embalsada sigue en mínimos históricos
- Los casos de tosferina se han multiplicado por diez en el continente. La Unión Europea ha tenido que dar la voz de alarma
- Algo "raro" va a pasar en mayo: AEMET y otros meteorólogos prevén un mes lleno de anomalías en España
- 07 mayo
- Los antivacunas quieren ganar lo que perdieron hace tres años y AstraZeneca se ha convertido en el campo de batalla
- 06 mayo
- El sur de Brasil está sufriendo unas inundaciones históricas y no es un problema local: es un aviso para toda América
- 05 mayo
- Si tuviera que elegir la pregunta que me ha descolocado más este 2024, solo podría escoger esta: ¿qué sonido hacen las cebras?
- 03 mayo
- Lo que realmente sabemos (y lo que no) sobre la denuncia a AstraZeneca y los trombos causados por la vacuna del covid
- Mientras parte del país se prepara para un río atmosférico cargado de agua, AEMET ya teme la inminente llegada del verano
- Tras la crisis de las empanadillas por "falta de harina", muchos se preguntan qué será lo siguiente. Lo hemos investigado
- 02 mayo
- El aburrimiento no tiene nada que ver con la fuerza de voluntad: cómo gestionarlo y aumentar la productividad, según la ciencia
- "Cenan a las 10, trabajan a las 9": los extranjeros están comprensiblemente intrigados sobre cómo dormimos en España
Abril 2024
- 30 abril
- Hace diez años, Jaén pensó que el olivar andaluz se merecía ser Patrimonio de la Humanidad. No sabían el lío en el que se metían
- El mundo afronta uno de los mayores brotes de gripe aviar de su historia. La OMS está bastante tranquila al respecto
- 29 abril
- Tras décadas investigando con ratones, acabamos de confirmar que ellos también nos investigan a nosotros
- 28 abril
- Si la pregunta es "por qué los árabes escriben con números", la respuesta es "por uno de los fenómenos sociolingüísticos más curiosos del siglo"
- 26 abril
- La temperatura global de los océanos debería haber caído con el fin de El Niño. En su lugar estamos viendo algo preocupante
- 10.000 kilómetros de setos y un cinturón protector: el ambicioso plan para salvar al Mar Menor de la desaparición
- AEMET acaba de sentenciar al puente de mayo: lluvias abundantes, mucho frío y el último alivio antes de verano
- 25 abril
- El Museo Nacional de Ciencias Naturales lleva 150 años creyendo que esto era un meteorito. Es algo mucho más interesante
- Noruega tiene un informe que pone por las nubes prohibir los móviles en las escuelas. Es bastante más complicado
- 24 abril
- Siempre que hay un episodio frío, surgen voces que cuestionan el cambio climático. La explicación es más sencilla de lo que parece
- 23 abril
- El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península
- Una agonía de más de 12.000 años: la historia de cómo nos quedamos solos no es como nos la contaron
- El Niño tiene los días contados y La Niña acecha al final de verano: esto es lo que puede ocurrir en los próximo meses
- Cada vez hay más gente que no quiere partir sus días en bloques de ocho horas y eso tiene un nombre: cronodiversidad
- 22 abril
- La cuenta atrás para que Ciudad de México se quede sin agua ha comenzado. Los grifos de todo el valle no dejan de mandar avisos
- 21 abril
- Los humanos prehistóricos no tenían caries. Una investigación ha descubierto por qué
- 19 abril
- Cataluña ha desistido de traer agua en barcos: su solución pasa por "fabricarla" ella misma en el puerto de Barcelona
- Lo que confirma AEMET no es solo frío: es una bajada radical de temperaturas que amenaza con poner patas arriba el campo español
- 18 abril
- Andalucía quiere reabrir la mina más polémica del país. El problema es qué hacer con 80.000 de litros de agua tóxica
- 17 abril
- No diga "embalse", diga "enorme batería hidroeléctrica": España tiene que repensar sus pantanos antes de que sea tarde
- La OCU acaba de publicar su último estudio sobre el aceite de oliva. Tiene malas noticias, pero las buenas son sensacionales
- 16 abril
- Cataluña ha decidido tomar medidas para frenar el enorme consumo de agua del turismo. Pero tiene truco
- España es una montaña rusa: Tras batir más de 70 récords de temperatura, AEMET avisa de que ahora toca pasar frío en abril
- Hay gente defendiendo sacar a las patatas cocidas de nuestra dieta. La ciencia lo tiene claro: mala idea
- Hace 1,6 millones de años pasó algo que cambió para siempre la evolución de la humanidad. Este arqueólogo cree que fue el lenguaje
- 15 abril
- Los españoles están cada vez más estresados. Y el mayor problema es que no sabemos cómo solucionarlo
- España tiene un problema enorme con el agua de sus embalses, pero uno aún más grande con sus acuíferos
- El "fundamentalismo calórico" está llegando a su fin. Y su primera víctima es la leche desnatada
- 14 abril
- Cómo está aprendiendo la comunidad científica el lenguaje más complicado de la Tierra: el "balleno"
- Unos investigadores japoneses creen tener la clave para salvar a 750.000 personas: comer muchas sardinas
- No me gusta el café, pero tras repasar lo que dice la ciencia he empezado a consumirlo diariamente
- 12 abril
- El boom de los suplementos de magnesio tiene su explicación: el 80% de los españoles toma menos del recomendado
- Estamos llevando el integrismo gastronómico incluso a sitios donde nunca ha existido, como las bravas
- La olvidada comarca que esconde el primer campo petrolero de España: un paisaje increíble y un trozo rarísimo de nuestra historia
- 11 abril
- Este fin de semana se enciende el horno ibérico: AEMET avisa de “temperaturas extraordinariamente altas” para esta época
- 10 abril
- Cada vez que aprendes un nuevo idioma, te "olvidas" de otro que ya conoces: las pesimistas conclusiones de un estudio
- Cataluña redujo el caudal de sus ríos al mínimo para batallar la sequía. La Fiscalía ya lo está investigando
- 09 abril
- Pierrick es uno de los últimos zarpazos del invierno. Pero AEMET ya se centra en lo de después: una dorsal de campeonato
- "Las palabras solo son el 7%": la ciencia detrás de la regla 7-38-55 de comunicación eficaz
- 08 abril
- Cada adulto produce 473 litros de orina al año. Esta chilena cree que es el próximo "oro líquido" de la industria agrícola
- Algo está pasando con el aceite de oliva: por primera vez en años, la lluvia y la "sobreoferta" tiran del precio hacia abajo
- 07 abril
- Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica
- 06 abril
- Italia es el país con menos natalidad de Europa. Pero esta región del norte lleva 40 años enfrentándose (con éxito) al problema
- 05 abril
- Hemos descubierto un nuevo tipo de espárrago (y menos mal, porque a menudos precios se están poniendo)
- Las lluvias de sangre (y la enorme lengua de calima) son lo de menos: AEMET avisa que vienen días muy movidos
- 04 abril
- Qué le pasa a tus ojos si miras directamente un eclipse solar: pequeña guía para no terminar con una retinopatía
- 03 abril
- Los eclipses solares siempre han sido un presagio del fin del mundo. Hoy, para muchos, lo siguen siendo
- AEMET ya habla de 30 grados en el Cantábrico: de la lluvia y el frío al verano en menos de una semana
- 01 abril
- Tras una semana lloviendo sin parar, España se enfrenta a la gran pregunta: qué hacemos con todo esta agua
- Cataluña se está quedando sin playas y con cada temporal el problema se hace más y más grande
Marzo 2024
- 31 marzo
- En 1663 encontramos un esqueleto con una forma rarísima en una cueva de Alemania. Su historia y su origen son más raros aún
- 29 marzo
- El verdadero reto del siglo XXI es demográfico: no sabemos cómo mantener en pie la economía siendo cada vez menos
- España se está hundiendo, literalmente: es el sexto país del mundo con más colapsos por extracción de agua
- 27 marzo
- La palabra que mejor define las lluvias de esta Semana Santa es "extraordinarias". Y estos mapas lo demuestran
- Hemos encontrado microplásticos en muestras del siglo I almacenadas desde hace 40 años: es una pésima noticia para la arqueología
- 26 marzo
- Pese a las lluvias, el miedo no abandona al aceite español: la "memoria del olivo" ata a los productores al año anterior
- Ya tenemos nombre para la borrasca que va a "fastidiarnos" la Semana Santa: va a desencadenar un enorme temporal de lluvia y viento
- El turismo está devorando la Semana Santa y la Iglesia no sabe qué hacer para reconducir la situación
- 25 marzo
- Argentina sufre el peor brote de dengue de su historia: es un adelanto del gran problema de salud pública del siglo XXI
- Acabamos de encontrar dientes de neandertal con 100.000 años de antigüedad en una cueva de Bizkaia. Es la primera vez que ocurre
- 24 marzo
- "Muy pocas veces he visto un mapa como este": decir que la Semana Santa va a estar 'pasada por agua' es quedase muy corto
- 22 marzo
- Tras décadas luchando la enfermedad de Lyme, hemos decidido cambiar de enfoque e ir directamente a por las garrapatas
- La desertificación está devorando el sur de España: Extremadura y Murcia afrontan un futuro completamente seco
- Que la AEMPS retire seis cremas solares es buena noticia. Que se lo haya tenido que pedir la OCU es preocupante
- 20 marzo
- Estamos un paso más cerca de crear una "capa de invisibilidad". Gracias al ano de un saltamontes, en parte
- AEMET afronta una predicción imposible en Semana Santa: la posibilidad de lluvias en pleno pico turístico
- Ante sequías cada vez más duras, estamos buscando respuestas en algo descartado hace 10.000 años: cereales perennes
- 19 marzo
- Acabamos de encontrar una vía para decir "adiós a la colonoscopia" en el diagnóstico precoz del cáncer de colon: el ADN
- AEMET despeja el primer enigma de la Semana Santa: un enorme episodio de calima, "cielos marcianos" y "lluvias de barro"
- 18 marzo
- Por qué hay que conservar los huevos en el frigorífico si en el supermercado no los tienen refrigerados
- Selectividad penalizará aún más las faltas de ortografía. Cada vez más expertos opinan que no sirve para nada
- 17 marzo
- "Esto no es un pingüino": los pingüinos de verdad no son el animal que solemos creer y, de hecho, llevan dos siglos extintos
- 16 marzo
- Hay quien piensa que hemos inventado las "dietas milagro inyectables": el efecto rebote de Ozempic demuestra lo contrario
- 15 marzo
- En plena sequía, Andalucía ya ha decidido quién sí va a poder bañarse en las piscinas: los turistas
- La ciencia de tener buenos resultados: en lugar de centrarse en el resultado, recompensar el esfuerzo invertido
- 13 marzo
- "Día cero": los temores de que México se quede sin agua son cada vez más fuertes, pero eso es solo una parte del problema
- Estos gusanos viven en la zona más radioactiva de Chernóbil. Para sorpresa de todos, parecen inmunes a la radioactividad
- Las últimas lluvias han sido históricas, pero Andalucía se ha dado de bruces con la realidad: necesita más del doble
- 12 marzo
- De 47 casos en 2023 a 2.531 este año: los motivos que explican por qué 2024 está siendo el año de la tos ferina
- Ozempic se enfrenta ahora a su principal enemigo: las expectativas que está creando
- 11 marzo
- Hay gente diciendo que el sabor a vainilla se hace a partir del culo del castor. Pues bien: es un poco más complicado
- 20 años después, la batalla por los hechos del 11M ha terminado. Lo que empieza es la batalla por cómo los recordamos
- Europa está cada día más cerca de vivir un fenómeno recurrente en su historia: una "pequeña edad de hielo"
- 10 marzo
- Los paritorios vacíos: España se ha convertido en el laboratorio europeo de la segunda transición demográfica
- Llevamos años leyendo que los 10.000 pasos diarios son un mito, pero cada vez más investigadores se preguntan si no es un mito útil