En plena erupción del Etna, los servicios de emergencia italianos se han encontrado con un obstáculo: turistas

Protección Civil ha advertido del riesgo que supone la aglomeración de coches por el bloqueo de las pistas

Cochesetna
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El Etna es algo más que uno de los volcanes más activos y elevados de Europa. También es un reclamo turístico. Uno que parece funcionar especialmente bien cuando, como estos días, ofrece un espectáculo fascinante que mezcla un río de lava, nieve, cenizas, vapor y columnas de humo. El poder de su erupción ha atraído a cientos de visitantes y curiosos, dejando una riada de personas que ya supone un quebradero de cabeza para las autoridades. El motivo, sencillo: han llegado a bloquear las vías que necesitan para operar los servicios de rescate.

Es naturaleza… y es turistificación.

El volcán Etna, bajo los focos. Los italianos llevan más de una semana pendientes del Etna, el volcán situado en la costa este de Sicilia y uno de los más activos de Europa. Su actividad se intensificó hace ya días, con una fractura del cráter de Bocca Nuova, y  ha dejado una sucesión de explosiones y flujos de lava que se han extendido por la montaña, formando un extenso río de lava.

La actividad volcánica afecta también a las comunidades. Ayer el aeropuerto de Catania, al sur de Italia, informaba de que su tráfico aéreo seguía alterado.

Captura De Pantalla 2025 02 18 171930 Click en la imagen para ir al tweet.

Un espectáculo codiciado. La erupción del volcán Etna puede resultar sobrecogedora, pero también deja un espectáculo fascinante en el que se combinan nieve y lava. Y como tal no ha tardado en despertar el interés de excursionistas que se han acercado a la montaña para disfrutar del paisaje. Lo relataba ayer ANSA, la principal agencia de noticias de Italia, que ya presenta al Etna directamente como el "nuevo foco del sobreturismo" con el que lidia desde hace tiempo Italia.

Una marea de excursionistas. La agencia habla de que alrededor de un millar de excursionistas han acudido a contemplar cómo mana la lava desde el cráter de Bocca Nuova y medios como EuroNews o The Guardian van más allá señalando la presencia de "miles" de curiosos que se han acercado al monte siciliano para ver in situ el espectáculo. Su presencia puede constatarse también en redes, con vídeos e imágenes de gente aproximándose o incluso esquiando cerca del río de lava.

El italiano Marco Bassot compartió por ejemplo en Instagram un vídeo en el que aparentemente se le puede ver deslizándose con una tabla de snowboard junto al mensaje "la carrera más loca de toda mi vida". Protección Civil ha pedido ya a los excursionistas que extremen la precaución y cumplan las normas y recuerda que se debe mantener una distancia mínima frente a la lava de entre 300 y 500 m.

@accuweather

Where lava meets snow 🌋❄️ Skiers and hikers were spotted getting a close-up view of lava and rocks spurting out from Mount Etna onto the snow. #lava #volcano #fireandice #mountetna #italy #mtetna #cool #skiing #winter #snow #news #accuweather

♬ original sound - AccuWeather

"Extremadamente peligroso". El responsable regional de Protección Civil, Salvo Cocina, ya ha alertado de los riesgos del flujo descontrolado de turistas que se ha registrado en los últimos días en el Etna, una riada que se ha dejado sentir en las propias carreteras, con la acumulación "salvaje "de coches. El domingo advertía en Facebook: "A medida que cae la noche, la situación se vuelve extremadamente peligrosa, con crecientes riesgos de caídas y hundimientos en la nieve".

"He visto muchas fotos y vídeos de gente que se acerca peligrosamente al frente, incluso esquiando", reconoce Carlo Caputo, alcalde de la vecina Belpasso, a The Guardian. "Aunque es visualmente impactante, los expone a graves riesgos, ya que la lava, al entrar en contacto con la nieve, puede vaporizarla instantáneamente y, con la energía liberada, puede lanzar violentamente fragmentos o rocas".

Un toque de atención. Los visitantes y curiosos no son los únicos que se arriesgan. ANSA señalaba ayer de que la presencia de cientos de personas atraídas por el espectáculo de la erupción estaba "bloqueando" las calles, lo que supone un riesgo añadido. ¿El motivo? Cocina apunta que la gente aparca sus vehículos a lo largo de carreteras estrechas e impiden el paso por Vetore, "imposibilitando el paso de los vehículos de rescate". Ya ha advertido a las autoridades locales.

La agencia italiana precisa que el domingo Protección Civil llegó a movilizar incluso a cuatro unidades de Belpasso, Ragalna, Nicolosi y Adrano para apoyar a la población e impedir que los turistas y excursionistas llegados de Sicilia u otros puntos cercanos complicaran el tráfico en la zona, con el riesgo que supone.

Captura De Pantalla 2025 02 18 172249 Click en la imagen para ir al tweet.

"Combinar" disfrute con seguridad. Cocina reconoce que muchos de los curiosos que acuden a la montaña están bien equipados y en compañía de guías o vulcanólogos, pero advierte de los riesgo que supone la saturación de coches y el bloque de las mismas calles por las que circulan los vehículos de emergencias. La clave, insiste, es "combinar" el disfrute del volcán con la seguridad.

"Ayer por la tarde se registró una afluencia constante de mil personas desde la carretera provincial 92 y la carretera de Milia, estacionamientos salvajes en los bordes de las calles estrechas, bloqueo del tráfico en Piano Vetore e imposibilidad de paso de vehículos de emergencia", insistía Cocina en su mensaje.

Imágenes | Presidenza della Regione Siciliana Dipartimento della Protezione Civile 1 y 2 (la foto de la erupción está extraída de un informe de 2021) 

En Xataka | Venecia se inventó una tarifa de entrada para frenar el turismo de masas. Le ha salido tan bien que duplicará el precio

Inicio