Veinte años después del Prestige, Galicia se enfrenta a otro desastre medioambiental en sus playas: los pellets
MagnetLas playas de Galicia se han inundado de "lágrimas de sirena". No son buenas noticias para el medioambiente.
Leer más »Las playas de Galicia se han inundado de "lágrimas de sirena". No son buenas noticias para el medioambiente.
Leer más »Este paraje natural lleva años secándose, literalmente, muriéndose de sed ante la pasividad de las instituciones. A partir de hoy eso podría cambiar.
Leer más »El objetivo es frenar la desertificación que amenaza al país asiático y ocupa el 27% de su superficie.
Leer más »Cientos de personas coleccionistas se han lanzado a una búsqueda obsesiva de estas piezas.
Leer más »El agua envasada cuesta, literalmente, cien veces más que el agua del grifo. Y hay evidencia científica que contradice que sea siempre pura y segura.
Leer más »La planta de Fukushima se mantiene permanentemente en el centro de atención desde que el núcleo de tres de sus reactores resultó parciamente fundido el 11 de marzo de 2011.
Leer más »Sus aspas ya matan a un millón de estos animales al año.
Leer más »Las personas pasan por alto la reducción de desechos y la reutilización en favor del reciclaje, cuando no debería de ser así.
Leer más »En países como EEUU o sobre todo Suiza, la polémica está servida.
Leer más »Neymar ha sido sancionado con una multa de 3,3 millones de dólares por delitos medioambientales por construir un lago artificial sin permiso en su mansión de Brasil.
Leer más »De "elemento decorativo" y reclamo para cazadores a problemón medioambiental.
Leer más »Hay tantas plataformas petroleras abandonadas en el mar que ya es más rentable buscarles otro uso que retirarlas.
Leer más »No, el Gobierno no está demoliendo presas en plena sequía. Se trata de una directiva europea y es por nuestro bien.
Leer más »Dos fotos satelitales de Copernicus muestran por qué Doñana está en peligro y se muere de sed. El Parque Nacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se enfrenta a una sequía imparable.
Leer más »El desarrollo de la IA generativa requiere un gran esfuerzo computacional en los centros de datos. Ello precisa de un elevado gasto energético, lo cual se traduce en un mayor impacto medioambiental.
Leer más »Una de las transformaciones más importantes que puede vivir el mundo del trabajo es la semana laboral de cuatro días sin reducción salarial. Así lo percibe el Foro Económico Mundial, que en su reunión celebrada el pasado mes de enero en...
Leer más »Entrenar y usar estos servicios tiene un coste medioambiental que puede ser potencialmente muy elevado.
Leer más »Más ingresos para las compañías, más calidad de vida para los asalariados y menos contaminación. Así lo indican los estudios y los testimonios de quienes pueden trabajar un día menos a la semana por el mismo salario.
Leer más »Los centros de datos son esenciales, sí, pero también físicamente grandes, enormes consumidores de energía y contaminantes. Es por eso que la Unión Europea quiere trasladarlos al espacio, donde puedan alimentarse de energía solar.
Leer más »Se trata de una ambiciosa propuesta. La UE ahora debe descubrir si es viable.
Leer más »