¿Un Mac con Windows? Sí, también en los modelos más recientes, M1, con los nuevos chips ARM que está diseñando y fabricando la propia Apple.
Parallels ha anunciado una nueva versión de Desktop, el hipervisor de escritorio de la empresa para macOS. De esta forma, Desktop 16.5 ofrece una versión nativa para el chip M1 de Apple.
Parallels asegura que esta nueva versión es para Windows 10 ARM Insider Preview y "las distribuciones de Linux basadas en ARM más populares". La compañía no ofrece una lista de distribuciones Arm compatibles, pero menciona Ubuntu, Fedora, CentOS, Debian y Mint Linux como opciones para la versión 16, además de las VM de Android.
Mejoras en el rendimiento
Según los datos facilitados por la propia Parallels, la mejora en el rendimiento de la máquina virtual cuando se ejecuta Windows 10 en ARM Insider Preview VM es de hasta un 30 por ciento si se compara con una VM x86 Windows 10 en un MacBook Pro con procesador Intel Core i9.
La compañía también asegura que se emplea hasta un 250 por ciento menos de energía y que el rendimiento de DirectX 11 es hasta un 60 por ciento mejor.
El modo de coherencia también es compatible, lo que significa que las aplicaciones de Windows se comportan como si fueran aplicaciones nativas de macOS en lugar de requerir que los usuarios entren y salgan de una máquina virtual.
Además, este hipervisor permitirá utilizar otros recursos y opciones, como el perfil compartido (lo que permite compartir el escritorio, las imágenes, los documentos y otras carpetas de su Mac con una máquina virtual para facilitar el acceso); los controles de la barra táctil; o las disposiciones de teclado de Mac.
Ampliamente testado
La compañía asegura que Parallels Desktop 16.5 para Mac M1 se ha testado en más de 100.000 usuarios de Mac M1.
Todos ellos pudieron ejecutar Windows 10 Insider Preview en ARM, así como diferentes aplicaciones de Windows basadas en Intel, incluidas Microsoft Office para Windows, Microsoft Visual Studio , SQL Server, Microsoft PowerBI y MetaTrader.
Esta nueva versión de Parallels puede ser un recurso útil para aquellos desarrolladores que utilizan M1 y necesitan un escritorio Windows. Cabe señalar que todas las ediciones de la actualización de Parallels Desktop 16.5 para Mac son compatibles con máquinas Mac M1 e Intel (Standard Edition, Pro Edition y Business Edition).
Se espera que VMware lance también versiones nativas M1 de su hipervisor de escritorio Fusion.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
dsa10
Ahora sólo hace falta que Windows ARM sirva para algo.
supergallego
"La compañía también asegura que se emplea hasta un 250 por ciento menos de energía " ¿Cómo es eso? ¿Produce energía? si consume, por ejemplo 60w, el 100% menos de 60w es 0w, el 250% menos seria -90w.
alxAvatar
Si al final el mejor empuje que pudo tener Windows en ARM ha sido los nuevos MacBooks jajajaja....
sanamarcar
Si es ideal pillarse un M1 con 8GB de RAM y 256GB para virtualizar 1 Windows 10 ARM. Es todo felicidad xD. Por 1129 lerus. Ya luego puedes abrir con el espacio que te queda un txt.
cuentamemas
"así como diferentes aplicaciones de Windows basadas en Intel"
Alguien puede confirmar eso? sería interesante ver el rendimiento también porque si es cierto y funciona de forma decente rematan el ataúd de Windows ARM
cuentamemas
Ahora otra consulta ¿alguien sabe si seguirá existiendo Windows 10 ARM? ¿o se irán con todo por el Windows 10X? no veo nuevos dispositivos con Windows 10 ARM ni siquiera en planes y Microsoft por otro lado iba en serio solo con Windows 10X hasta que de pronto dejamos de tener novedades al respecto.
patogarza
Una duda alguien sabe si los Macs M1 aceptan programas hackeados?
La duda es para un amigo que es estudiante, ya saben no tienen mucho dinero esa gente. 😋