Hace unas horas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba la intención de implementar un "proyecto experimental de cartilla COVID-19" (sic) que simularía la cartilla internacional de vacunación.
El objetivo, en entiende, es tener una especie de identificación que asegure el haber pasado la enfermedad. Sin embargo, esta idea no es nueva ni tampoco está avalada científicamente. Es más, el concepto de pasaporte inmunitario ya se propuso en varios países, inclusive Alemania, y no se ha adoptado en ninguna parte por una cuestión muy sencilla: no tiene sentido.
Mascarilla obligatoria y cartilla COVID-19
Según anunciaba Díaz Ayuso, durante la comparecencia de este martes 28 de julio, será obligatorio el uso de mascarillas en toda la Comunidad de Madrid con el objeto de reducir el incremento de contagios que ya se ve con alarma en esta y otras regiones de España. Además de esta medida, la presidenta afirmaba su intención de acotar el ocio nocturno y restringir las reuniones a no más de 10 personas. Como guinda del pastel, instaba a la adopción de una "cartilla COVID-19”.
Esta correspondería a un proyecto experimental y que estaría listo a partir de septiembre. La cartilla funcionaría como la de vacunación internacional, la cual indica a nivel global qué vacunas hemos recibido y cuáles no. Esta cartilla estaría incorporada en la tarjeta sanitaria virtual de todos los madrileños que se hubieran realizado una prueba por PCR para detectar la pasada presencia del virus.
La idea es que esta tarjeta haga "mucho más fácil acceder a gimnasios, museos y espacios cerrados", según advertía la presidenta. En principio, cualquier persona puede solicitar hacerse una prueba por PCR para saber si tiene muestras inmunitarias contra el virus, lo que indicaría que ya ha pasado la enfermedad y no puede volver a pasarla. Y aquí es donde comienzan los problemas de esta idea.
La OMS desaconseja el uso de un pasaporte inmunitario
Como decíamos, este concepto no es nuevo. Ya se barajó allá por marzo, mucho antes de comenzar la desescalada, en varios países. El objetivo era poder agilizar el proceso de dinamización y vuelta a la rutina, especialmente en los comercios, para mitigar el impacto económico. Sin embargo, pronto se desechó tal idea por cuestiones puramente técnicas y científicas.
La propia OMS lanzó un comunicado al respecto durante el pasado abril. En el se desaconsejaba por completo la implementación de esta medida. Resumiendo muchísimo, una prueba PCR, sabemos, sirve para conocer si estás infectado durante la ventana de infección. No existe la seguridad de que podamos confirmar una infección pasada y que no sea un falso positivo.

Tampoco tenemos la seguridad, ni existen evidencias fuertes, sobre la reincidencia de la enfermedad. En otras palabras, que podría presentarse una PCR positiva, que indica que ya se ha pasado la enfermedad, y volver a pasarla en un futuro. Efectivamente, nadie está 100% seguro de que podamos generar inmunidad al SARS-CoV-2 a largo plazo.
Por si fuera poco, a estas alturas conocemos ya varias cepas de este virus. Como ocurre con la gripe, la enfermedad podría ser recurrente y desde ya. ¿Qué validez tiene un sello que implica que hemos pasado la enfermedad si podríamos enfrentarnos a una cepa distinta en los días siguientes? Estos son solo algunos de los problemas científicos que han hecho que Alemania, por ejemplo, se hayan echado atrás en el uso de este pasaporte inmunitario. Pero no son los únicos.
Más peligros que beneficios
Existen, además, algunas cuestiones que podrían convertir esta propuesta en una bomba de relojería. Por ejemplo, ¿qué ocurre si una persona quiere adquirir los beneficios de la cartilla y se las arregla para infectarse? No solo se pone en peligro a sí misma, sino a todo el mundo que se encuentre en contacto. ¿Y qué ocurre con la gente de fuera de Madrid? ¿Se podrán hacer un test, y una cartilla, fuera de la Comunidad?
Otra de las grandes cuestiones en torno a este tema es la discriminación implícita que conlleva: genera una división entre ciudadanos de primera, con todos los privilegios, y otros de segunda, que no son inmunes y, por tanto, no pueden ejercer todas las libertades. Por otro lado, ¿qué ocurre con las personas que no se han hecho pruebas? Hayan pasado, o no, la enfermedad, seguirán en esa segunda clase de la que hablábamos.
Hacerse una prueba no es barato. A día de hoy este tipo de pruebas, por PCR o serológicas, se realizan a través de sanidad privada y no todo el mundo puede optar a ellas. Por si todo lo anterior no fuera suficiente, las pruebas fallan y sus interpretaciones están lejos de ser determinantes a estas alturas. Eso por no hablar de la terrible incongruencia que supone sobre la Ley de Protección de datos.
En cualquier caso, mire como se mire, nada parece avalar el uso de una cartilla COVID-19, ni desde el punto de vista científico ni desde el social. Como ya hemos repetido varias veces, ni siquiera es una idea original. Ya se ha desechado anteriormente. Todavía nos queda esperar a ver si seguirá adelante y, en tal caso, que implicaciones tendrá para las sociedad.
Imágenes | Unsplash
Ver 90 comentarios
90 comentarios
joselopezdearmentia
Os ha faltado analizar el tema desde el punto de vista económico. Me refiero a la economía del amigote de Ayuso que se va a forrar, claro.
thor1
"La OMS desaconseja el uso de un pasaporte inmunitario"
Y también desaconsejaba el uso de mascarillas y aquí estamos. La OMS hace tiempo que perdió la credibilidad.
Ahora si después algo sale mal entonces es que "los expertos (la OMS) me lo dijeron" Ya conocemos todos como se las gasta el señor a posteriori que nos gobierna
flashmcarthur
Al final tendremos que llamar a estas propuestas Ayusadas...
Solo hay que pensar 3 segundos para saber que es inútil y poco funcional.
Ni se sabe si uno es inmune, ni por cuanto y en tal caso si puede ser portador, por lo tanto en vez de un carnet deberían meterte en una silo cerrado.
Pero ya sabemos lo que pasaría con esos “carnets” vendidos al mejor postor como los títulos de la Rey JC.
Que se puede esperar de una persona que ha firmado sentencias de muerte a los ancianos de residencias, denegando asistencia sanitaria.
Esto va en la misma linea. El Dr. menguele es un aprendiz al lado de esta.
cnelkurtz
Tengo una idea de como van a terminar estas medidas (espero equivocarme). Por un lado personas culpando al gobierno, la economia, los botellones ... en fin, espero que si se opta nuevamente por la cuarentena se mantenga y no se repitan los mismos errores.
zmilinguy13
En el remoto caso de que este "pasaporte de inmunidad" llegase a funcionar, sería un acontecimiento que iría a contracorriente de todos los estudios y la evidencia científica que se tiene hasta la fecha
Inmunidad a COVID-19 puede perderse en unos meses, según estudio
https://amp.dw.com/es/inmunidad-a-covid-19-puede-perderse-en-unos-meses-seg%C3%BAn-estudio/a-54160220
Un estudio revela que la inmunidad frente al coronavirus dura dos meses
https://as.com/diarioas/2020/06/24/actualidad/1592994387_573113.html
Medidas contra el coronavirus | "La emisión de 'pasaportes de inmunidad' puede aumentar el riesgo de transmisión" de la covid-19, advierte la OMS
https://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-52428981
Más casos de reinfectados abren las dudas sobre la inmunidad. ¿Qué está ocurriendo?
https://www.elconfidencial.com/amp/tecnologia/2020-04-14/inmunidad-coronavirus-anticuerpos-reinfectados_2549032/
Pero si la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene "otros datos científicos" que avalen esta aventurada medida, pues ella sabrá, pero no hay que olvidar los resultados que obtuvo su equipo de gobierno en la gestión de las residencias durante esta pandemia.
catafractario
No hay que darle mas vueltas: es una propuesta estupida de un personaje estúpido, la misma mujer que decía que la D de Covid era por Diciembre y que 19 era por el día 19.
No es que no tenga sustento científico, es que no lo tiene ni legal: violación de la ley de protección de datos, limitación de derechos constitucionales, en fin... Una ayusada.
7.291
Donde las dan las toman. Eso de siempre.
Mr.Floppy
Que no se ha usado en ningún sitio? Y entonces en China, el acceso a los sitios con los QR que decían si eras positivo o negativo qué es?
No sé si funciona o no, eso se lo dejo a los expertos. Solo sé que si la propuesta viniera "de los otros", ya habría quien estaría aplaudiendo con las orejas.
guillermoelectrico
Aunque parece una mala idea ¿y si resulta que al final funciona?
comunero
Otra ocurrencia de la de siempre...
rafaello76
Una medida de Ayuso atacada por los medios? Qué novedad!!
Usuario desactivado
No merece la pena ni rebatir. Es una ocurrencia para soltarle un contrato a algún amigote y de paso favorecer a las clínicas privadas que se forrarían haciendo estos test y expidiendo los "carnets de inmunizado" a los pudientes con ganas de saltarse las normas.
Usuario desactivado
Y yo no he defendido la gestión de Ayuso, al contrario.
Solo digo que hay comunidades con peores números que Madrid como para que todos los artículos sean dando caña a Madrid, o curiosamente a algún otro ayuntamiento o comunidad del PP. Que, ojo, insisto, me tira de un pié el PP y sus representantes (menos en Galicia que es dónde vivo, y dónde pienso que, además, Feijjóo está haciendo una labor excelente).
Y por cierto, todos esos argumentos que esgrimes para defender la gestión hecha desde Castilla La Mancha o La Rioja, se pueden aplicar también a Madrid.
Y, personalmente, no creo que las comunidades sean las causantes de lo desastroso de la pandemia en España, el culpable último es el Gobierno de la nación y su nefasta gestión. Lo que pasa que a cierto sector, le viene muy bien ahora escurrir el bulto y echar la culpa a la gestión autonómica, cuando hace dos días, culpaban a los recortes del gobierno de Rajoy... hasta aue se dieron cuenta que Sánchez también siguió con los recortes en cuanto tomó el poder.
Yo solo pido más imparcialidad en los artículos del blog, y que si vamos a criticar, critiquemos a todos, no solo a los que no piensan como nosotros. Porque manipular datos y cifras, sabemos todos...
pedro365
Populismo a tope.
Típico de los presidentes autonómicos que disfrutamos en España.
Me da más miedo la clase política que la Covid-19
manumolero
Deberíais revisar este artículo. Está plagado de errores como este "hacerse una prueba por PCR para saber si tiene muestras inmunitarias contra el virus". Hablais de test PCR relacionado con inmunidad cosa que no tiene nada que ver. El test PCR es un test de mucosas que detecta la presencia del virus en el momento de la infección. Los test de inmunoglobulinas es un test de sangre que detecta que se está pasando en ese momento en una primera fase (IgM) o se ha pasado el virus (IgG) y ha habido una respuesta de anticuerpos al mismo. Hay otras inmunidades como los linfocitos T que actualmente no se estan estudiando aunque hay indicios que dicha respuesta duplicaria a la respuesta de anticuerpos. Una reflexión para los que dudan de la inmunidad...siendo lo que decís que aunque se haya pasado se sigue estando expuesto entonces para que se desarrolla la vacuna si al final no va a servir para nada??. Al final acabaremos en matrix. Vivimos en un mundo de hipocondriacos y desinformación, este articulo desacredita Xataka, por favor corrijan los errores.... Saludos
pablogarcesmadrid
Últimas fechas en España: 23147 nuevos positivos en las dos últimas semanas, 6 muertos en los últimos 7 días. Menos de 1 muerto al día, en un país en el que mueren diariamente unas 1200 personas. Esa es la pandemia que hay.
rggggr
Para todos los que piensan que haber pasado la enfermedad no crea inmunidad por un buen tiempo, no sé entonces qué fé podéis tener en la vacuna que al final trata de eso. Incluso menos, haber pasado la enfermedad genera más inmunidad que la vacuna. O lo de que el virus mute y ya no sirva haber pasado la enfermedad.
Sería maravilloso conseguir la vacuna pero no será mágico sus efectos.
Dicho esto me parece una chorrada esto de la cartilla, con poco fundamento. Ya se pueden poner a pensar en poner en práctica cosas útiles como los tests masivos por pool testing que se empieza a hablar.
marm501
Esta página es del grupo del New York Times o sea lo más sectario de la prensa USA, estilo Público del Preescolar y la Secta. Tiene muchas secciones: xataka ciencia, xataka móviles, etc, pero bajo todas ellas está Xataka PROPAGANDA,