Cuando en el mes de abril Elon Musk compró el 9% de Twitter ya quedó claro que no se iba a conformar con eso. Pronto se ofreció a comprar todo Twitter por 43.000 millones de dólares, pero aquella oferta desembocó en un singular culebrón que hoy por fin ha concluido. Elon Musk es el nuevo propietario de Twitter.
the bird is freed
— Elon Musk (@elonmusk) October 28, 2022
Elon Musk ya es dueño de Twitter. Y a continuación, despidos. Musk ha anunciado el final del proceso de adquisición con su particular estilo en Twitter "El pájaro ha sido liberado". Medios como la CNBC, The Washington Post o Insider han revelado que Musk ya ha tomado las riendas de Twitter. Según The Verge, para celebrarlo ha despedido a sus máximos directivos: tanto el CEO, Parag Agrawal, como Ned Segal (CFO), Vijaya Gadde (responsable de políticas de la empresa), Sean Edgett (consejero general) o Sarah Personette (responsable de clientes) han dejado la empresa. Algunos de ellos, escoltados por seguridad.
Y compensaciones. Según estos medios, los despidos han hecho que esos directivos se lleven jugosos finiquitos: según Insider Agrawal se va con 38,7 millones de dólares, Segal se va con 25,4, Gadde con 12,5 y Personette, con 11,2 millones de dólares.
El culebrón Big Tech de 2022. Musk, usuario por antonomasia de Twitter, ya avisó de sus intenciones a finales de marzo. Su red social preferida no funcionaba como quería, así que pronto se dispuso a comprarla. Luego intentó echarse atrás: había demasiados bots, decía, pero había más problemas. El lío fue colosal, y hubo un largo intercambio de acusaciones, dimes y diretes.
Primero quiero, luego no... Twitter acabaría acudiendo a la justicia: querían obligar a Musk a que cumpliese con su oferta inicial. La cosa se lió aún más mientras Twitter se precipitaba económicamente y exponía graves problemas de seguridad que hasta entonces habían estado ocultos.
... pero al final sí, de verdad. La cosa parecía irresoluble, pero Musk dio otra vuelta a la tortilla. Volvió a poner su oferta inicial sobre la mesa y comenzó a hablar de cambios futuros, como una superapp llamada "X" que emularía a WeChat en China. Y ayer Elon Musk daba una de sus campanadas presentándose en el cuartel general de Twitter con un lavabo en las manos.
Muchos despidos y dimisiones a la vista. Se filtró que Musk quería despedir al 75% de la plantilla una vez tomase el control, pero según Bloomberg Musk se reunió recientemente con los empleados para decirles que esa cifra no era correcta. Todo apunta a que desde luego habrá despidos, pero también dimisiones, apuntan conversaciones filtradas entre Musk y el emprendedor Jason Calacanis. Éste último le aconsejó a Musk que forzara el regreso de los empleados a la oficina: con eso lograría que el 20% de todos ellos dimitieran. Algo así como "despidos silenciosos", vaya.
Vienen curvas. A partir de aquí, todo son incógnitas. Musk indicó que no hacía esta operación para ganar dinero, pero lo cierto es que Twitter necesita ser rentable por el enorme coste de la operación. Para lograrlo se plantean varias ideas, como impulsar la publicidad o una suscripción de pago, además del desarrollo de esa superapp. Se espera que en las próximas horas ofrezca a los empleados algunos detalles sobre sus planes de futuro, y lo que está claro es que empieza una nueva era para Twitter.
La era de Elon Musk.
Ver 108 comentarios
108 comentarios
recluso
Que les devuelvan la cuenta a Pastrana, UTBH y tantos otros baneados por una palabreja descontextualizada, mientras barbijaputa, blissy o Irantzu Varela sueltan su bilis como si no hubiera un mañana.
Usuario desactivado
A ver si es verdad y no me tengo que morder la lengua a la hora de responderle a cierta gente que tiene patente de corso a la hora de insultar al que le dé la gana sin miedo a ser baneado. Se vienen cositas.
La edad de los progres ha terminado, el tiempo de la libertad ha llegado.
r_penrose
Twitter es lo que los dueños anteriores han querido: un estercolero lleno de tarados donde solo se busca la confrontación.
Lo mejor que podría pasar es que por fin desapareciese. Es totalmente irrecuperable.
toniweblogs
Twitter es una letrina infecta, no hay más que odio, por mi como si la cierra.
nahald
POR FIN TWITTER ES LIBRE, SE LE ACABARON LOS PRIVILEGIOS A LOS PROGRES👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
jmartgal
A los que defienden a Musk, recordarles que no, no van a heredar su empresa. Sin él y con su capital repartido entre 1000 ricos el mundo sería un lugar mejor.
Y después que si va a acabar con el woke, etc... ¿vosotros os leéis? ¿os dais cuenta de lo ridículo que resulta "atacar la inclusión forzada" en pos de qué? De seguir metiendo lo que se ha considerado habitual que es un blanco varón?
"No pero es que los meten hasta en la sopa" no es el gran argumento que creéis. La solución para la inclusión no forzada no existe porque para vosotros ver un negro, trans o lo que sea que os haga tilín significa forzado.
"La agenda 2030" para criticarla mejor consultarla.
Luego ya lo de defender a UTBH lo dejo para vuestros psicólogos..
ae123
Madre mia. Vaya panda de panolis hay por aqui. Si lo que voy leyendo es verdad, hay otros sitios como 8chan donde pueden decir sus tonterias de libro de primaria.
Increible, que verguenza de presunción de "libertad" teneis metida en esa cabeza.
labandadelbate
Si echa a los troles se queda vacio, las personas normales ya lo abandonaron hace tiempo.
cefalopodo
Independientemente de su mérito, que nadie debería quitarle, es un personaje peligroso para controlar una red social.
Y a los que despide, pues bueno, se van con millones de dólares literales de compensación así que pena poca.
dsa10
Ojalá lo destruya.
silentblock2o
Hay que ver lo rápido que se acaban las tonterías cuando te sientan en un banquillo delante de una juez a la que no le haces ni puta gracia ni tu, ni tu parroquia de seguidores.
A pagar Elon! A pagar!
miked
Muchos creen que con Elon llega la libertad de expresión. Nada más lejos de la realidad.
La jugada ha sido: No me gusta lo que hace twitter, pues lo compro para que haga lo que me gusta.
Y esto, hará que twitter pase de la tiranía de unos a la tiranía de Elon, y a su vez empiece con la manipulación. Y no hace falta ser un visionario para entenderlo, pero hay demasiado abducido.
Por lo pronto, ya está ganando pasta con DOGE, a ver cuánto tarda en decir algo de Bitcoin para pumpear el precio y reirse de los que creen que es el nuevo adalid de la libertad de expresión
chat501
Con un poco de suerte el pozo de odio infecto se va al garete. Gracias Musk por hacerlo posible. Ya quedaria Fakebook y Tinton dos males de la humanidad que ojala se vayan al mundo virtual del metatontoverso y se pierdan en escaparates llenos de bots.
nexus01
Si me pagas 11 millones, yo no tengo problema con que me despidan.
De todas maneras, no se porque se espera una especie de revolución, Twitter va a seguir siendo una cloaca.
lordshin
Calienta Facuo, que sales.
pocust
¿Pero no estaba lleno de bots y se quería salir de la compra? Resulta que al final no ha podido demostrar nada y ha tenido que cumplir el contrato que había firmado. Más allá de lo que vaya a hacer o no, la verdadera noticia es esa: todo fue una pataleta de niño malcriado.
franloren
Que se la meta por donde amargan los pepinos.
dulceopinador
Yo no sé qué hará pero eso de tener fuera a Trump me parece de calidad mental y democrática mundial.
punk84
Para algunos sí que habrá curvas.
tecnoman
Ya tenemos la tabarra asegurada para unos cuantos días.
gadsden
Aguántame el cubata nivel Dios
Demux_11
Que haga una purga como hizo Tumblr hace años. Allí veremos cuanto tardan esos llorones en salir corriendo.