Ahora que tanto PS4 como Xbox One se encuentran a la venta en nuestro país se genera un nuevo debate. ¿Merece la pena dar el salto generacional de consolas ahora? ¿O es mejor esperar un poco? A fin de cuentas las sucesoras de PS3 y Xbox 360, respectivamente, no llevan ni un mes entre nosotros, lo que se traduce en un catálogo todavía por madurar, precios más elevados y mayor probabilidad de fallos técnicos. Lo habitual cuando se debuta en un mercado tan competitivo.
De ahí que en Xataka vayamos a iniciar un pequeño careo entre dos editores, uno posicionándose en contra, y otro, un servidor, al que le ha tocado dar los motivos para comprar ahora. Veamos, por lo tanto, cuáles son mis motivos para dejarnos seducir por el ansia y dar el salto a estas consolas.
Son "más mejores", ¿no es eso lo que buscamos?

Cuando pensamos en next gen lo primero que se nos viene a la mente es "mayor potencia". Entre Xbox 360 y Xbox One hay ocho años de diferencia. Y se nota. Y entre PS3 y PS4 hay siete. Y también se nota. Siguen sin ser tan potentes como un PC, aunque también son más asequibles en cuanto a precio. Pero tanto PS4 como Xbox One van más allá en el salto generacional y no se quedan en tan solo gráficos mejores, ya que ofrecen nuevas características de serie muy interesantes.
Aparte de una interfaz más fluida, con menos cargas, en ambos casos, pudiendo salir de un juego para visitar su tienda oficial o consultar algún mensaje, y volver de nuevo a él al instante, ganamos en productividad, en líneas generales.
De PS4 nos gusta especialmente la opción que nos brinda el botón Share del DualShock 4, gracias al cuál podremos compartir capturas de pantalla, vía Facebook o Twitter, como también vídeos (por Facebook), e incluso algo mejor, la posibilidad de retransmitir partidas online mediante Twitch o Ustream.
Mientras que en Xbox One la opción de acoplar una segunda pantalla, mediante voz por Kinect o con el mando, ofreciendo una experiencia multitarea sin igual en cuanto a consolas se refiere, nos parece también una maravilla. Eso de poder charlar mediante Skype o consultar una guía desde Internet Explorer mientras estamos jugando no tiene precio. Y si pasamos de acoplar la pantalla podemos simplemente alternar entre aplicaciones, siguiendo un poco el estilo Windows 8, experimentando una transición muy rápida entre todas ellas, gustándonos también la opción de poder grabar clips de juegos de hasta cinco minutos (en PS4 duran hasta 15 y se guardan automáticamente en el disco duro de la consola) con tan solo decirle a Kinect "Xbox graba eso". Ideal por si hemos marcado un gol épico en 'FIFA 14' y queremos compartirlo.
En cuanto a potencia se refiere, ya no es tan palpable la diferencia entre ambas consolas y PC, al contrario de lo que sucedió con sus antecesoras. 'Battlefield 4' aguanta muy bien las comparaciones frente al PC. Otro título como 'NBA 2K14' se ve de lujo en PS4 y Xbox One. El PC seguirá siendo el rey en este sentido, pero al menos tendremos unos años por delante con conversiones a la altura que a su vez tampoco perjudicarán al PC. Varias compañías, además, nos han ofrecido alicientes para dar el salto de PS3 o Xbox 360 a PS4 o Xbox One, respectivamente, pagando un módico precio a mayores, como con los dos juegos que hemos citado, o como también ocurre, por ejemplo, con el 'Assassin's Creed IV: Black Flag' de Ubisoft o el 'Call of Duty: Ghosts' de Activision. Y hay más.
No me seas exquisito con los juegos, disfruta la espera con los que ya hay

España es, probablemente, uno de los países Playstation por excelencia. No hay más que ver lo bien que se está vendiendo, tanto en nuestro territorio como en otras zonas de Europa y resto del mundo, obligando a Sony a reponer stock. Y eso que curiosamente su catálogo de juegos exclusivos de inicio no cuenta con el peso de generaciones pasadas. Se podría decir que esta vez ha vendido más por el nombre que por otra cosa, ya que ni 'Killzone: Shadow Fall' ni 'Knack', sus dos grandes abanderados en materia de exclusividad respecto a la competencia, no han estado a la altura. Sorprendentemente ha tenido que llegar un descargable como 'Resogun' para salvar la papeleta.
Obviando la escasez inicial, hay más alicientes para dejarnos seducir por PS4, como por ejemplo la suscripción a Playstation Plus, ya que nuestra cuenta seguirá unificada con PS3 y PS Vita, con lo que cada mes recibiremos a mayores más juegos gratis para PS4, en algunos casos con Cross-Buy. ¿Ejemplos? 'Escape Plan', 'flOw', 'Flower' y 'Sound Shapes'. Si los compramos en PS3 o PS Vita, los tendremos automáticamente, sin coste adicional, para PS4. Sin olvidar los propios regalos para PS4, como el citado 'Resogun' o 'Contrast'. Con todo lo que vayamos disfrutando ahora, pese a que sea poco, nos servirá para apaciguar la espera por ese prometedor 'inFamous: Second Son' del 21 de marzo de 2014, entre otros exclusivos de peso para PS4, como 'Driveclub' o 'The Order: 1886'.
Por su parte en donde Xbox One ha ganado respecto a Xbox 360, y que era una de las asignaturas pendientes de Microsoft, es en lo relativo a juegos exclusivos. De entrada cuenta más que PS4, y en el futuro se seguirá engordando su catálogo con más exclusivos de calidad. Algo de lo que Xbox 360, salvo contadas excepciones, no pudo presumir.
Microsoft Game Studios ha apostado mucho por Xbox One en este sentido, siendo lo más destacable 'Dead Rising 3', de Capcom Vancouver. Su primera entrega fue uno de los buques insignia exclusivos de Xbox 360 (años más tarde llegó una conversión a Wii bastante capada de lo más sonrojante que haremos como que no existe), y con ésta pretende hacer lo mismo. Su lanzamiento se ha acompañado de otros títulos destacables, como 'Forza Motorsport 5' y 'Killer Instinct', con un 'Ryse: Son of Rome' de Crytek que no ha estado a la altura de lo esperado, igual que otros exclusivos en materia descargable.
Lo mejor de cada una está por llegar, sin lugar a dudas, pero con los que ya tenemos a la venta podemos disfrutar estas Navidades y prepararnos después para los primeros bombazos de 2014.
¿Y qué pasa con Wii U? Porque a pesar de que técnicamente sea la más floja de las tres (incluso es peor que PS3 y Xbox 360), también es una consola next gen. Lleva con nosotros poco más de un año, y se nota. Sus inicios fueron difíciles, como casi siempre, pero ahora está empezando a despegar con fuerza ofreciendo juegos de calidad: 'LEGO City Undercover', 'Monster Hunter 3 Ultimate' (también disponible en Nintendo 3DS), 'Pikmin 3', 'The Wonderful 101' o el reciente 'Super Mario 3D World', sin olvidar otros indispensables, como ese 'The Legend of Zelda: The Wind Waker HD' (si nos perdimos el original de GameCube), o el mayor megatón de Wii U, la exclusividad de 'Bayonetta 2'. Entre todo lo que hay y lo que está por llegar, encabezado por la sexy Bayonetta, tenemos juego para rato.
Sí, sí, sí, la segunda pantalla ya está aquí

Si hablamos de segunda pantalla Nintendo fue pionera en este sentido. Y no hablamos de Wii U. Ni tampoco de Nintendo DS. Que por algo en los ochenta nos deleitó con las Game & Watch. Pero sí que es cierto que subió el listón con Nintendo DS, y lo acabó perfeccionando con Nintendo 3DS y Wii U.
Con PS3 y Xbox 360 ya habíamos visto un acercamiento a este ámbito, con aliados como PSP, PS Vita o Xbox SmartGlass, pero ahora se ha potenciado con la llegada de PS4 y Xbox One, teniendo en el primer caso como aliada perfecta la PS Vita, lo que a la postre supondrá su espaldarazo definitivo, y en el segundo caso Xbox One SmartGlass, siendo compatible con casi cualquier dispositivo, como PC, smartphones y tabletas.
A destacar en el caso de PS Vita la gran cobertura de señal respecto a las limitaciones del Wii U Gamepad, donde ahora sí que es posible echar partidas desde el baño o cualquier habitación de la casa a un juego de PS4 (sí, habéis leído bien), o las nuevas posibilidades que nos brinda el renovado Xbox One SmartGlass, con una segunda pantalla con mucha información y más posibilidades de interacción con el juego, como nos detalló DICE con su 'Battlefield 4', pudiendo cambiar nuestro equipo desde la segunda pantalla, cambiar de servidor, etc.
En Wii U el uso de la segunda pantalla (la del mando Wii U Gamepad) es más limitada, basando casi todo su potencial como complemento perfecto para los juegos, con funciones específicas, tanto de control táctil como a la hora de visualizar más cosas (un mapa, por ejemplo), aunque también destaca por poder jugar directamente Off TV, o lo que es lo mismo, prescindir de la pantalla de nuestro televisor para jugar directamente desde la pequeña pantalla del Wii U Gamepad, con la limitación de la señal, ya que no admite muchos metros de distancia e interferencias. Pero para jugar desde cama abrigados nos sirve, y cuando hablamos de Navidades se puede convertir en una experiencia más que recomendable. Vital. O incluso ver vídeos de Youtube desde ella.
Vas a poder presumir en Nochebuena de early adopter
Todos recordamos el caso del chavalín al que le regalaron una Nintendo 64 en Navidades. Su cara era el vivo reflejo de la felicidad, y se desgañitó de lo lindo pronunciando el nombre de la consola de 64 bits de Nintendo. ¿A quién no le gustaría vivir algo similar? Vale, quizás no tan exagerado. La única forma es consiguiendo algo nuevo, y para ello hay que soltar pasta. El que algo quiere...
Si miramos el potencial, Wii U es la consola más cara ya que su lote más básico cuesta alrededor de 300 euros. De no ser por el Wii U Gamepad estaríamos hablando de un precio cercano a los 200, e incluso menos. La política de precios de Nintendo ya sabemos cómo es, y no tiene visos de cambiar, aunque tarde o temprano llegará una rebaja de peso.
PS4, por su parte, se sitúa en los 400 euros, lo cuál nos parece más razonable si miramos sus características de verdadera consola de nueva generación. Y los números también han hablado, ya que se está vendiendo fenomenalmente.
Difícil lo ha tenido Microsoft con Xbox One al principio. Desafortunada fue su presentación del pasado 21 de mayo de 2013, con muchos inconvenientes de cara al usuario que lastraron su imagen inevitablemente, favoreciendo a su máxima competidora. Pero los de Redmond reconocieron sus errores e hicieron caso del feedback de los usuarios para crear una consola que no pusiese tantas barreras, eliminando esa tontería de prohibir el mercado de segunda mano u obligar a estar conectados online permanentemente. A pesar de ello el daño ya estaba hecho, lo que se ha traducido en menos ventas respecto a PS4, aunque tampoco ha vendido del todo mal si tenemos en cuenta que cuesta 100 euros más que PS4 al incluir Kinect de serie, un hecho que algunos olvidan.
Queda claro, por lo tanto, que si queremos una consola next gen la mejor opción, pese a que no sea exactamente una consola next gen si miramos su interior, sea la Wii U de Nintendo, ya que es la que cuenta con mayor variedad de catálogo por menos precio. Mientras que PS4 y Xbox One se convierten en más que dignas opciones, en especial teniendo en cuenta que dentro de muy pocos meses engordarán su catálogo con más exclusivos de peso. Si buscamos un incentivo para estas Navidades, aquí tenemos tres. Con cualquiera de estas opciones acertaremos. Y si no siempre nos quedará el PC, con su aliado Steam, que nunca nos va a defraudar. Ni a nuestro bolsillo.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
tala2000
Es sencillo, merece la pena esperar por:
-Hay muy pocos juegos.
-Es probable que las primeras consolas vengan con fallos.
Esas dos son de cajon.
Ahora, merece la pena esperar si quieres especialmente una Xbox por:
-Va a tener que bajar de precio por que Sony le esta dando un laneo.
-Esa consola la van a rediseñar si o si.
Para no esperar tambien hay una razon potente y es que la quieras ya sin pensar en nada mas o que pensando tengas confianza en la maquina que han sacado y esperes disfrutar de los juegos conforme estos vayan saliendo.
kenroga
Me ha sorprendido que se apueste por WiiU, suponiendo que Nintendo hace tiempo que ha cambiado de publico objetivo, y nosotros no entramos en él.
Respecto a la nueva generación, yo soy uno de los que la defiende. Obviamente no tiene a potencia de un PC (nunca la tendrá), pero no por ello hay que decir burradas como las que he escuchado por Internet, como que sale desfasada, que la nueva generación no moverá casi ningún juego, etc.
Si comparas un hardware de 400 € con un PC de 1 500 € es normal que sea ve peor. Lógica aplastante. De todos modos un juego creado para consola y un juego creado para PC, siempre ganará la consola. La razón es que una consola tiene un hardware cerrado, y optimizar los recursos es mas fácil que en un PC, donde cada hijo de vecino tiene su propia configuración. Por lo que en rendimiento las consolas gana en PC. Ya que en PC necesitas 3 veces mas de potencia bruta para lograr la calidad de las consolas. Y esto es un hecho.
Por otro lado cuando pagas por una consola, no pagas por el hardware, como creen muchos, paga por un ecosistema. Pagas por la interacción de PSVita con la consola, pagas el poder grabar los vídeos, etc. Y en PC no tiene nada eso, exceptuando Steam que tiene sus funciones. 400 € es hasta barato si tenemos en cuenta todas las funciones.
Dicho todo esto, y para que no me tachéis de que odio el PC, podéis mirar mi cuenta steam: kenroga.
Saludos.
ToRDeN
Un pack PS4 + DualShock + PS Vita haría que estuviese decidido a comprarla (y si incluyese algún juego, ya no tendría duda alguna).
De cualquier modo, siempre es mejor esperar un par de meses...
P.D: La guerra consola vs pc aburre. Quitando el tema de gráficos (donde el PC sale claramente ganador), el único aspecto que me hace decantarme siempre por un PC antes que por una consola es la retrocompatibilidad. En Steam tengo la colección completa de juegos de Valve, de GTA (a la espera del GTA 5) y de Bioshock. En PS4 veo muy difícil tener todos los GTA o todos los Bioshock (en PS3 no ocurría y no creo que ocurra en PS4).
Virutas
El pack WiiU + 360 o PS3 es la mejor opción hasta que dentro de 1-2 años merezca la pena pasarse a esta nueva generación que ha salido poco pulida y además cara.
pableras
Si se me casca ahora la consola....me compro otra igual. No es que tenga un catálogo excesivamente extenso, pero es MI catálogo de juegos, asi que sin retrocompatibilidad, no hay consola nueva.
astolff
Es lo de siempre, el que empezó jugando con el GAMEPAD de XBOX o PS seguirá prefiriendo su GAMEPAD, pero los GAMER de verdad seguirán con sus 3 monitores y teclado+ratón.
Otro tema es que hace tiempo tuvieron que separar a los jugadores de PC y los de consolas ya que los de PC juegan con ventaja al usar ratón
silver2048
pense que esas palabra no existian "son mas mejores",
galexyaoi
pues para mi son perfectas la Xbox one y la ps4 como videoconsolas, en cuanto a juegos no son de mi gusto, asi que para mi la videoconsola perfecta de next gen hubiese sido wiiU si fuese de 80GB y si desde junio hubiese tenido lo que tenía el 1 de noviembre y hubiese agregado el super mario 3D world y 2 juegos más que sean guays al estilo nintendo y si hubieran anunciado que la primavera del 2014 sería para reediciones de juegos nintendo DS, ya que layton y pokemon en wiiU sería un catalogo genial mientras se espera a un nueva saga entretenida de de 4 videojuegos
TOVI
Nose si soy yo, pero me ha dado la impresión de que la noticia no ha sido del todo imparcial, colocando a Sony mejor parada que al resto, cuando se supone que se está hablando de la nueva generación de consolas.
maprf86
Pues el regalo de mis navidades es una Wii de 2ªmano por 40€ con 2 mandos y un juego y a disfrutar toda la familia. :)
delcoso
Pues merecerá la pena esperar si más adelante dispondrás del dinero que cuestan. Si por el contrario el dinero te quema en los bolsillos y sabes que más adelante no dispondrás de el... adelante, comprarlas YA
kane74
quien iba a decir que los mejores amigos de Wii U iban a ser sus propios enemigos...
Wii U mejor opción 2013 y quizás 2014
santoshdz
Pues yo tengo un excelente PC que corre Battlefield a 60 en 1080P pero para mi es mas cómodo jugar en la XBOX ONE, a lo mejor es cuestión de justos pero es mas versátil acomodar la consola y jugar sobre todo a mi que me gusta esta en pantallas grandes o proyector y estar acostado en el sofá o la cama, algo que es incomodo con el PC (se que se le pueden adaptar controles pero es igual si la quiero mover de lugar), pc para juegos especial de estrategia y MMORPG, Xbox One para FPS, Deportes, carreras aventura y mas, para indies PC o celular XD.
ivand3
Yo prefiero la WiiU, es el único ejemplo de videoconsola que queda. (esto será discutible, si no te gustan los juegos de Nintendo, a esto no merece la pena ni mirarlo)
Las otras dos son PCs recortados con 4 tonterías, y para eso, ya tengo a mi precioso PC, que aunque es gama media, si es nextgen
chicanoize
Me parece buena idea el careo, porque ha sido leer el titulo y pensar que coño hace Xataka incitando la venta de consolas next gen… a ver que dice el No, que sinceramente creo que los argumentos son mas fuertes.
Aitor Suso
Creo que nunca he tenido una consola desde el principio.
es más siempre he tenido los modelos "slim", excepto en MegaDrive y Gameboy; pero si en master system, playstatio 1, 2 y 3 y psp.
Siempre pienso qeu ser early adopter de una tecnologia es más para presumir que por necesidad, ya que en muchas ocasiones la cosa no funciona al 100% hasta pasados un par de años
Usuario desactivado
Una pregunta algo "off-topic". Me estoy planteando comprarme una PS3 ahora que están a un precio bajo. Pero me planteo cuál es la capacidad mínima recomendable de disco duro. Pensé en pillarme la de 12gigas pero me dijo un amigo que era poco disco duro. Yo me quedé en la PS2 y las tarjetas de memoria, así que no estoy seguro de para qué se necesita el disco duro. En resumen, ¿cuál es recomendable coger de las PS3?
Un saludo.
Dani
La principal razón para decantarse por una consola en detrimento del pc es, sencillamente, sus juegos exclusivos (y no los fifa, battlefield y demás). La emulación de la generación anterior en pc es prácticamente inexistente (salvo Wii, que no era más que una gamecube vitaminada), por lo que si quieres jugar a los 'Tales of', la saga Disgaea o el 'Dragon´s Crown' (los que estoy jugando actualmente), por cojones necesitas hacerte con la consola.
O esperar de 5 a 10 años a que la emulación ya sea factible (y tener un pepino de pc)
ignaciosicilia
Para mi la unica ventaja de comprarlo pronto es que podrás pirartearla cuando sea posible. Yo tengo la PS3 Slim y cuando me la compré ya tenia una versión superior a la 3.55, por lo que el pirateo es mucho mas costoso, teniendo que instalar un chip especial para hacer el downgrade. Sin embargo, en la PS3 fat se puede hacer el downgrade sin problema.