En todo 2023 Apple no lanzó ni un solo iPad. Su catálogo de tabletas se quedó tal y como estaba, pero en 2024 vamos a ver al fin cambios en dicha oferta. Hace meses que se habla de una renovación del catálogo, y parece que en pocas semanas comenzaremos a ver nuevos modelos.
Marcad el 6 de mayo en el calendario. Así lo aseguran en Bloomberg, donde revelan que la intención de Apple es la de que 2024 sea el año del iPad. Los nuevos modelos llegarán teóricamente el 6 de mayo, y según los indicios habrá un iPad Air y un iPad Pro. Además habrá nuevas versiones de sus accesorios estrella para estos dispositivos, el Magic Keyboard y el Apple Pencil.
Salto notable de prestaciones para el iPad Pro. El modelo más ambicioso y caro de los de Cupertino llegará con los cambios más importantes desde su última renovación realmente importante en 2018. Según todos los rumores esta tableta hará uso por primera vez de una pantalla OLED como la del iPhone, lo que permitirá que la calidad de imagen sea mejor que nunca.
Y por supuesto, chip Apple M3. La otra gran novedad, menos llamativa por ser la más lógica, sera la adopción de los chips Apple M3 que ya hemos visto en varios ordenadores de la firma desde que estos nuevos SoC se presentaron hace unos meses. Como ya comentamos entonces, la mejora en prestaciones respecto a los M2 es en algunos casos decepcionante.
Pero el salto también lo será en el precio. Esa será además la gran excusa para el previsible aumento de precio de este modelo. En estos momentos el iPad Pro M2 de 11 pulgadas cuesta 1.049,70 euros y el M2 de 12,9 pulgadas cuesta 1.449,70 euros. Se espera que ambos suban de precio apreciablemente en su edición con pantalla OLED y con los chips Apple M3.
Más iPad (quizás) antes de que acabe 2024. Según Bloomberg en los próximos meses también llegarán nuevas versiones del iPad y del iPad mini. Se espera que el primero sea una versión recortada del modelo de 10ª generación de 2022, mientras que el iPad mini prácticamente será idéntico que el modelo actual pero con un nuevo chip.
Dudas sobre el futuro. Mark Gurman, editor en Bloomberg, tiene la sensación de que el iPad "me parece cada vez más inútil. El dispositivo no es lo suficientemente bueno para sustituir totalmente a un Mac para el trabajo del día a día, y su software deja mucho que desear". Esa puede ser un argumento que también sea común a otros muchos usuarios, porque desde hace un tiempo las ventas de estos dispositivos están cayendo de forma pronunciada.
En Xataka | Las reparaciones del iPhone o del iPad son más complejas y caras que nunca. El motivo: la serialización
Ver 14 comentarios
14 comentarios
crisct
Oh, justo lo que estaba esperando, un ipad que hace lo mismo de siempre, pero más caro.
imf017
Venga, nos vamos a un tablet de 2000€ e incluso de 3000€ si lo pillamos completo con el lapicito y el teclado.
Les deseo suerte para venderlo.
togepix
Usuario de Apple de casi todo el ecosistema ( de iPad precisamente NO ) y nada sospechoso .
- UNA TOMADURA DE PELO . Un iPad es u cachondeo padre . Especialmente las gamas superiores . Para ser PRO le tienes que meter un teclado carísimo , un lápiz y un ratón . Y todo ello junto SUPERA un MacBook que hace MÁS , es más potente y por encima MÁS ECONÓMICO .
- Por si fuera poco , la llegada de la gama M a los procesadores se vendió como una forma de “ contener “ o reducir precios , dado que Apple podía extender un mismo procesador para vario dispositivos . Los MAC son más caros que nunca y los iPad más caros que nunca y subiendo .
Desde luego que la gama iPad , a pesar de que es indiscutible que es la mejor tableta del mercado ( su tienda de aplicaciones está hecha por y para los dispositivos y ESO marca diferencia abismal ) es una TOMADURA de pelo . No valen en absoluto el precio que cuestan , porque ni superan en productividad a un Mac ni en posibilidades y portabilidad a un iPhone , y su precio es escandaloso .
Yo lo tengo claro , quien quiera un iPad , le aconsejo el mercado de segunda mano , ahí SI hay cosas interesantes a buen precio .
asdarfa
Lo peor no es eso, es que luego el AIR vendrá a precio de pro anterior y con el M2 y sin oled y con el mismo problema de quedarse a medio camino costando un pastizal. Si Samsung es un poco lista, les va a comer la tostada.
eufrasio
Me pasé a las Samsung por la pantalla OLED hace 5 o 6 años.
Pensaba volver a iPad cuando la tuvieran, pero NO a los precios que se rumorean.
Usuario desactivado
Y yo quiero que sea el año que me toque la lotería.
ukos
Apple puede querer pero la gente se ha hartado de pagar cantidades obscenas por una mera tablet.
A todo cerdo le llega su San Martín.
Ricardo
el problema es la cantidad excesiva de variaciones para el ipad. Estos son los modelos actuales
Ipad Pro 12.9 in (Gen 6)
Ipad Pro 11.0 in (Gen 4)
Ipad (Gen 10)
Ipad (Gen 9)
Ipad Air (Gen 5)
Ipad Mini (Gen 6)
Fácilmente un posible ipad M3 reemplaza a todos los mencionados, simplifica el catalogo al pasar siete variaciones a solo uno. Es un problema que tiene Apple actualmente, hacer múltiples innecesarias variaciones de un producto, que recuerda a la decada de 1990 cuando tenían 100 variantes de Macintosh y Steve Jobs tuvo que reducirlo a solo dos.
locarro
Me declaro fan del chip "Appel M3"
manzzanitaa
La Apple de hoy en día es un chiste sin gracia ninguna, a nada q Samsung o cualquier otra se ponga las pilas la barre del mapa.