Las Vision Pro ya están aquí. Son toscas. Pesan. Es imposible pasar un rato usándolas olvidando que las llevamos puestas. El campo de visión tiene margen de mejora y la batería no aguanta ni media jornada laboral, además de ser externa y colgar de un cable. Pero no se equivoquen: esta historia no termina aquí.
La experiencia inmersiva con ellas enamora, y la calidad de su imagen y su sonido son espectaculares, pero si las comparamos con productos maduros, como el smartphone o el reloj inteligente, las Vision Pro tienen mucho de prototipo. Lo cual no niega que el concepto de Apple tiene mucho futuro.
Ya lo hemos visto en el pasado.
Tu cara me suena
El primer iPod, de 2001, llegó con bastantes desventajas. Era bastante costoso, 400 dólares (unos 650 hoy si ajustamos por inflación), solo era compatible con Mac, su interfaz no dejaba ni buscar por artista o por género, la navegación por la biblioteca era tediosa y su pantalla era monocromática, por citar algunas pegas.
Eso no le impidió evolucionar con el paso del tiempo y desdoblarse en muchos modelos, la mayoría mucho más baratos. El iPod cambió la forma de escuchar música en movilidad y era a lo que casi todos los demás querían parecerse.

El primer iPhone, de 2007, era comparativamente aún peor. No tenía 3G, ni copiar y pegar, ni grababa vídeo. Su cámara tampoco tenía flash, no había cámara frontal y por no poder, no podía ni usar una imagen como fondo de pantalla.
Con los años se fue refinando y triunfó, pero aquel iPhone fue el móvil que definió el estándar físico de los smartphones. Un estándar que casi veinte años después sigue prevaleciendo, lo cual no quita mérito a Android ni a los fabricantes que apostaron por las grandes pantallas mucho antes que Apple.

Y el primer Apple Watch, de 2014, era poco más que un juguete. Era lento, tenía bastantes menos sensores que los actuales, no había forma de mantener su pantalla siempre encendida y ese panel tenía unos marcos del tamaño de Iowa. La competencia ofrecía baterías mucho mejores y hasta cámaras integradas en la correa.
Una década después, Apple es el rey de los relojes inteligentes y para muchos otros fabricantes es la referencia a seguir, también a nivel de diseño. Hay relojes con enfoques distintos, baterías mucho más satisfactorias o especializados en el deporte de alta intensidad, pero nuevamente, el estándar lo definió el Apple Watch.

Volvemos a 2024. Las Vision Pro tienen varias pegas y sobre todo un precio que directamente es una barrera para la mayoría, pero a largo plazo serán el germen de algo más. Hay cascos de realidad virtual y aumentada desde hace mucho, pero también había correo en el móvil antes de BlackBerry y apps antes del iPhone.
También había correo electrónico antes de Gmail y comercios electrónicos antes de Amazon. Si alguien ha demostrado poder impulsar las ventas de un producto de hardware y los de toda su categoría ha sido Apple.

Para los próximos años podemos esperar que en la segunda, tercera o cuarta versión de las Vision Pro haya problemas que se hayan ido resolviendo: un menor grosor, un menor peso, una correa al compás de esas reducciones o una batería integrada que nos deje ver 'El irlandés' y sus casi cuatro horazas sin andar mirando la hora con preocupación.
También una densidad de píxeles incluso superior a la actual que nos permita seguir reduciendo la brecha entre mundo real y mundo visto a través de sus cámaras, así como trabajar con texto sin que la nitidez sea un problema jamás. Y más casos de uso que hagan que las Vision Pro no sean una extravagancia, sino una opción más.
Imagen destacada | Xataka
Ver 34 comentarios
34 comentarios
black_ice
Las Vision Pro son la culminación y combinación de años de tecnologías, tanto de tecnologías estratégicas de la propia Apple (e.g. ARKit, VisionOS, o el eye tracking) como de tecnologías que proveen terceros (pantallas micro-OLED de Sony). Apple ha sabido ejecutar una visión (palabra mas apropiada que nunca 😂) de manera magistral de lo que creen que es el futuro de la computación de consumo, y solo he de añadir que esta comparativa con productos importantes en el pasado es muy acertada. La discusión ya no es si es útil o si la visión es correcta, no, la discusión es :
- Que si son muy caras
- Que si son muy pesadas
- Que qué vergüenza que me vean con eso por la calle
Y eso es absolutamente increíble.
Yo hace tiempo dejé de ser early adopter, y en este caso especialmente no las compraré porque son demasiado caras para lo que aportan, pero estoy seguro de que tendré unas de aquí a uno o dos años.... Eso si no logro aguantarme las ganas de comprar estas. (Igual si las compro ahora y las vendo sin abrir dentro de 15 años me llevo unos buenos dineritos xD)
gamusinoloko
Las barreras tecnológicas a las que se enfrenta y la escasa aceptación social, me hacen arquear la ceja cuando veo la comparación con el iPod, iPhone y Apple Watch. Les queda muchísimo camino por delante. Unas gafas caras hasta decir basta, pesadas, frágiles y hasta ahora inútiles, no son el inicio de ninguna era, por que a día de hoy no han cambiado nada. Las usan 4 personajes a cambio de likes y tienen que hacer el ridículo por que realmente no tienen nada que enseñar de ellas. En fin, me gusta ver este tipo de avances tecnológicos pero no que nos tomen por tontos...
togepix
Serán un éxito como producto , y eso escuece . El ejemplo más claro y definitorio es el Apple Watch: un dispositivo que nació como algo de moda y lujo , limitado , y que rápidamente viró el rumbo hacia la salud que era donde triunfaba la utilidad de el , y aquí tenemos el mejor reloj del mundo con un ecosistema líder en la industria .
Las gafas de Apple ? Pulir primeras versiones como todas , centrar el camino según la utilidad que más use el cliente , y cuando eso suceda , ya Apple lleva años de ventaja a los demás , que tendrán que partir de cero .
La historia se repite .
reyang
De que es un producto con mucho potencial si, pero que sea revolucionario y marque una nueva era, la verdad no, a pesar de que el autor del articulo este encantado con ellas y hasta afirmo que iba a reemplazar el smartphone. El articulo del analisis fue bueno pero había mucho fanatismo por el producto, que le resto algo de objetividad y con este articulo queda comprobado.
Es solo mi opinion.
m88
Puede ser el producto más revolucionario con el mejor software, los mejores chips, las mejores pantallas y lentes, con las mejores correas y soportes mas comodos pero al final sigue siendo un producto que no es ergonomico al uso, ni pretende reemplazar todo lo que ya usamos en el dia a dia.
Ya tenemos moviles, portatiles, smartwatches, tablets y pc/mac desktops, estas gafas realmente no vienen a cambiar nada tecnológicamente hablando, si serán divertidos un par de horas al día pero hasta ahí.
El factor clave es que tan ergonomicas son dudo mucho que sea mas comodo que usar el movil o el portatil para el ocio, pero para trabajar tenemos la ergonomia de un portatil o un desktop, y para disfrutar de una película es mil veces mas comodo un sillon y tu tv de 55" con el mejor panel que tengamos al momento.
Para el postureo en el avion y cafeterias se venderan mucho eso si.
estebanmartinez3
Aun recuerdo como los maqueros decían que la función copiar-pegar era inútil en un teléfono, que era normal pagar por una actualización de software, que la pantalla de 4 pulgadas y pico era suficiente y una más grande era una tontería...
Y ahora los veo teniendo orgasmos con las funciones de las Visión Pro, y después cabrearse cuando les dicen que esas mismas funciones estaban disponibles hace tiempo en Meta Quest 3.
En fin, las Visión Pro no las veo sustituto de nada, los que se han gastado 3500$ van a decir que son maravillosas porque así se han convencido antes siquiera se abrir la caja, y que la "comunidad Apple" sigue renovando año a año el repelús que me da.
chandlerbing
Cuando llegue 2030 apuesto a que minimo un 10-20% de los que compró los originales ya tendra problemas de visión por abusar de su uso.
Ya hubo un incidente no fatal con alguien que las traia puestas en la calle
Es cuestión de tiempo que ocurra el incidente fatal y ahi será limitado.
El movil por lo menos me lo puedo quitar de mi vista rapidamente
Imaginate que esta cosa se quede brickeada o no muestre el camino y seas de los pringaos que lo llevan conduciendo o corriendo/bicicleta.
Ponerse de conejillos de indias usandolo en publico, cada quien mientras no salga algun inocente herido.
Ya existian gafas de AR pero nadie quizo correr el riesgo de lanzarla a las masas porque ya sabian que iban a salir canis que las van a presumir.
Sin importar lo que pueda pasar.
sologizmos
Peso, batería, calidad visual y grosor, principales puntos de mejora para los próximos años
Nooo, PRECIO, Peso, batería, calidad visual y grosor, principales puntos de mejora para los próximos años, pero peso, pues solo que usen policarbonato, olvidarse de aluminio y vidrio, grosor, no veo donde adelgazarlo, bastante contenido ya esta,
HAXNAGE
Pónganse de acuerdo. Es o no el futuro?
MrARM
Dais muy rápido y por hecho que van a ser un rotundo éxito como lo fue el iPod y el iPhone en su momento y yo no lo veo tan claro! ¿Que si siguen a tope con ellas en 5 años serán la leche? No me cabe la menor duda! La pregunta es si van a tener tanto tirón y vender tanto como para seguir inviertiendo una millonada en ellas o les va pasar como los air pod max o el homepad! Yo sinceramente creo que este dispositivo está sentenciado a coger polvo porque largas sesiones a mucha gente le dan mareos, dolor de cabeza, no se puede usar para compartir una experiencia con más gente... Tal y como están planteadas a día de hoy no les auguro un buen futuro.
wakele
Jajaja me parto. No son buenas pero lo serán...
TOVI
Con el precio de una de estas, me compro 3 o 4 Quest 3 para regalar a familiares o amigos, que tiene mas funciones y experiencias.
Lo siento por lo iBots, no hay por donde cogerlas a ese precio. No está justificado
mika.villalba.94
Estas todavía no son las buenas de verdad, gente, mejor esperad a las de 8500€
¡Esas si que si!