Mis expectativas antes de probar las gafas de realidad mixta de Apple eran muy moderadas. Mi experiencia con otros dispositivos de realidad virtual o realidad aumentada hasta ahora no ha sido totalmente satisfactoria, entre otras razones, porque me mareo con cierta facilidad. No he tenido la oportunidad de probar ni mucho menos todos los dispositivos de este tipo que podemos encontrar en las tiendas, pero ninguno de los que he utilizado hasta ahora me ha gustado lo suficiente para plantearme con seriedad comprarlo.
Las gafas de realidad mixta de Apple tampoco. Su precio (el modelo con 256 GB de almacenamiento cuesta 3.499 dólares) las coloca definitivamente fuera de mi alcance, pero esta no es la única razón por la que después de probarlas con bastante calma no me las compraría. Tengo que reconocer que mi primera reacción cuando me las puse y terminé de ajustarlas correctamente fue de sorpresa. La inmersión que nos proponen es profunda y el control es preciso gracias a una tecnología de seguimiento de los ojos muy bien resuelta.
Sin embargo, a pesar de lo impactantes que me parecieron durante los primeros minutos de prueba (reaccioné de forma natural en varias ocasiones con expresiones de sorpresa) solo uno de los escenarios de uso para los que nos las propone Apple me convenció plenamente. No las utilizaría para trabajar en mi día a día. Tampoco para escuchar música habitualmente. Y creo que no recurriría a ellas para jugar. Sin embargo, sí las utilizaría para ver cine y series. Este es el escenario de uso en el que a mí las Vision Pro me parecen irresistibles.
Un vistazo a sus matrices micro-OLED
Apple suele ser algo reservada cuando publica las especificaciones de sus dispositivos, y con las Vision Pro ha seguido el mismo camino de siempre: ha compartido con los usuarios algunos datos interesantes acerca de los paneles micro-OLED de sus nuevas gafas de realidad mixta, pero ni mucho menos todas las especificaciones. Sabemos que sus matrices orgánicas aglutinan 23 millones de píxeles y que su pixel pitch es de 7,5 micras (este parámetro mide la distancia en milímetros que hay entre el centro geométrico de dos subpíxeles del panel que reproducen el mismo color primario).
Según iFixit cada panel micro-OLED de las Vision Pro tiene una resolución de 3.660 x 3.200 píxeles
También sabemos que, según Apple, estas matrices micro-OLED son capaces de cubrir el 92% del espacio de color DCI-P3 (es una buena cifra, pero no es un dato impresionante), y que pueden trabajar a una frecuencia de refresco de 90, 96 y 100 Hz. Sin embargo, no conocemos el tamaño exacto de cada panel, por lo que no sabemos cuál es su resolución, y tampoco su densidad de píxeles. Afortunadamente, tenemos los datos que nos entrega iFixit. Según esta comunidad global de reparación de dispositivos cada panel micro-OLED de las Vision Pro tiene una resolución de 3.660 x 3.200 píxeles, por lo que nos entregan una densidad de 3.380 píxeles por pulgada. Esta sí es una cifra impresionante.
Con contenido cinematográfico sí me convencen, aunque tienen una gran limitación
Adoro el cine, y la posibilidad de disfrutar mis películas y series favoritas en las Vision Pro me entusiasma. En mi opinión su densidad de píxeles es suficiente para que a pesar de lo cerca que están las matrices micro-OLED de nuestros ojos no percibamos los píxeles individuales y no se rompa la sensación de continuidad de las imágenes. Punto para el dispositivo de Apple. Por otro lado, su reproducción del color es muy convincente.
Estoy convencido de que Apple ha calibrado los paneles micro-OLED expresamente para entregarnos una estética muy cinematográfica
Estas matrices orgánicas no reproducen los tonos con el nivel de saturación que nos propone la mayor parte de los televisores OLED. Tampoco nos entregan un nivel de brillo subjetivo equiparable al de un televisor mini-LED prémium. Sin embargo, y para mí esto es muy importante, reproducen las imágenes con una estética muy cinematográfica. Estoy convencido de que los ingenieros de Apple han calibrado minuciosamente los paneles micro-OLED para conseguir este efecto.

Por otro lado, la sensación de inmersión que nos garantizan las Vision Pro es espectacular. La rueda infinita alojada en la parte superior de su extremo derecho nos permite bloquear completamente las imágenes procedentes de nuestro entorno siempre que prefiramos aislarnos de él completamente. Creo que para ver cine y series es lo ideal, y en estas condiciones realmente tienes la sensación de que estás situado a cuatro o cinco metros de una pantalla de cine de aproximadamente 600 pulgadas. De verdad, es una auténtica gozada.
Además, su sonido no está nada mal. No me parece impresionante y definitivamente en mi opinión no está a la misma altura que su calidad de imagen, pero tiene un nivel de detalle más que suficiente y alcanza un nivel de presión sonora notable. En cualquier caso, no debemos pasar por alto que las Vision Pro nos ofrecen una experiencia estrictamente personal. Son apetecibles para una persona que disfruta viendo sus películas y series en soledad, pero no para quien suele hacerlo con la familia o los amigos. Es una limitación importante y merece la pena que no la pasemos por alto.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Toyandboy
Bonito publireportaje.
estebanmartinez3
El otro día probé las Quest 2 para ver una película.
Al principio es asombroso, pero al rato empieza a ser algo incómodo, teniendo un chisme pegado a la cara de medio kilo. Así que supongo que será peor con las de Apple, que pesan más sin contar con la batería.
La experiencia es mucho mejor gastando menos en una buena TV y un equipo de sonido decente, o en un proyector.
Como no sea para ver algo fuera de casa, no le veo la razón de ser.
JuanAR
Prefiero una buena tele y ver la peli en familia.
chandlerbing
3500 euros para una "TV" que solo puede ver uno, que te empeorara la vision peor que una TV.
Ponganme 10.
Los sectarios no saben que esto es para algo de ocasión.
Cuando necesites gafas adios VR, salvo que quieras usar de contacto y de igual forma seguiras forzando la vista.
ynos78
No comentas nada del cine 3D? Creo que ahí es su punto mas fuerte.
Usuario desactivado
Seguramente me equivocaré, como en muchas ocasiones pero no veo que esa tecnología triunfe para la gente de la calle. Otra cuestión es en entornos especializados, pilotos, medicina, ingeniería, etc. De todas formas en lo que no me equivoco es que a mi se me ha pasado el arroz para utilizar eso.
alentines
El día que las compres como cliente nos cuentas, mientras tanto de poco me sirve el típico publireportaje que siempre le hacéis a apple, porque la gente no se va a gastar 3500€ para ver películas o series en esto.
jkujami
Dentro de 10 años pruebo las siguientes, pero yo creo que ya me dara pereza, así que para la chavalería.
angry dog
Pues si a mi unos simples auriculares se me hacen insoportables no te digo con el mamotreto ese.
mmick
Lo que no se hace para que se le regalen unas gafas de estas…
Vamos a ver…alguien puede decir DE VERDAD que tener a unas gafas con un peso considerable metidas en la cabeza casi como un casco pueden dar una experiencia visual mejor que una tele OLED de 3500€ ?! Jajaja vamos, imparcialidad arriba de todo…
Yo tengo una Samsung QD-OLED 65” S95B y su único defecto es no ser 65” o más. La próxima será una de 65/77” con una barra de sonido (aunque la S95B tiene un sonido que es una pasada!!! Y las tope de gama Sony lo mismo) y ahí, no solo yo SIN CASCO o gafas puedo disfrutar, sino mi familia y amigos. Además a mi tele no le hace falta una batería de los chinos con un cable propietario. Y las reparaciones seguro que son más asequibles…
Yo tengo un iPhone y me gusta, pero cada vez más estoy más desinteresado por los productos Apple: barbaridad de precio (desde siempre están más caros pero la calidad era la mejor, ahora los Samsung son igual de buenos), software muy limitado y cada vez productos menos interesantes.
Hasta que vengan los plegables, todo el conjunto de productos iPad, iPhone, MacBook, etc son aburridos y iguales a los anteriores con unas pocas diferencias. No gracias. Es posible que mi iPhone 15 Pro Max y mi Mac mini m1 sean mis últimos productos de esta marca.
Usuario desactivado
Vamos a ser sinceros, prácticamente nadie se queda embobado 2-3h que duran las películas ahora. Y menos en casa. Haces pequeñas interacciones: miras a tu pareja o familia en algún momento, comentas algo, ves el reloj, te levantas a mear, coges algo para comer o para beber de la mesita, te pones una manta, te sacas los calcetines.... Hay mil cosas que haces mientras ves una peli, y tener un armatroste pegado a la cara con un cable a una batería te lo hace más complicado y engorroso, más aún si tienes que llevar unos airpods puestos. Apple mismo dice que la tecnología tiene que ser "invisible", estar ahí casi sin que te des cuenta... Y de estas cosas vaya si te das cuenta de que están.
@MiguelTreminio
Un buen producto a un precio muy prohibitivo.
twikzer
supongo que seran tambien las unicas que has probado, ya que no las comparas con ninguna de las otras gafas vr
fabianarkista
Me gustaría unas gafas de esas ,pero a ese precio ,no las pago ,para ver una sola peli. Ni parlantes trae . Van a estar geniales el día que sean del tamaño de unas gafas normales . Las de Huawei van a costar la mitad ,pero igual con 1700 dólares me compro otro TV y lo disfruto en familia. Pero quién se lo pueda permitir genial. Pero no defiendan el precio diciendo que son premium.