La venta de ordenadores personales sigue creciendo con respecto al año pasado. En el segundo trimestre de 2021 el mercado de PC ha experimentado un crecimiento del 13,2% con respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone que en los últimos tres meses se han vendido un total de 83,6 millones de estos dispositivos en todo el mundo, según datos de la consultora IDC, por los 72,3 millones del pasado año.
Ni la escasez de componentes ni los problemas de logística han frenado el crecimiento de la venta de ordenadores, que en el año y pico que llevamos de pandemia ha experimentado el mayor aumento de la última década. Desde 2014, cuando se fueron adquiridos 308 millones de PC según los datos de Statista, no se alcanzaba una cifra tan alta como la de 2020, año que se cerró con unos 300 millones de estos dispositivos vendidos. En los dos trimestres que llevamos de 2021 ya se han vendido alrededor de 170 millones.
Una circunstancia que no hace sino agravar la crisis de semiconductores en la que se encuentra inmersas en estos momentos todas las industrias que necesitan este componente fundamental para el funcionamiento de multitud de aparatos, desde móviles hasta coches, pasando por electrodomésticos. Y es que, como ya contamos en Xataka, una de las principales causas, aunque no la única, de esta escasez es el espectacular aumento de la demanda de dispositivos personales como consecuencia del aumento del teletrabajo y los estudios en casa por la pandemia de coronavirus.
No obstante, el crecimiento trimestral parece que se ha estabilizado tras el aumento continuado que experimentó el sector a lo largo de 2020: 53 millones en el primer trimestre, 72 en el segundo, 81 en el tercero y 92 en el cuarto. En los primeros tres meses de 2021 ya se produjo una desaceleración de las ventas con un leve descenso hasta los 84 millones de PC vendidos, una cifra casi idéntica a la que ha registrado el segundo trimestre de este año.
Las ventas, por lo tanto, se mantienen en los registros trimestrales más altos de la última década, pero los expertos de IDC apuntan que el mercado está tendiendo a estabilizarse después de meses disparado conforme los consumidores van cambiando las prioridades de gasto tras un año de “compra agresiva” de PC.
Principales vendedores
En cuanto a la cuota de mercado por marca, Lenovo repitió como el fabricante que más ordenadores personales vendió en el segundo trimestre de 2021, con un total de 20 millones de dispositivos vendidos, lo que supone un 23,9% del total. Una buena noticia para los chinos, ya que supone un aumento de 2,5 millones de dispositivos vendidos más que en el mismo periodo de 2020.
HP, por su parte, ha sido el segundo fabricante mundial por número de transacciones con un total de 18,59 millones de ventas, lo que supone un 22,2% de cuota de mercado, cifras parecidas a las que registró durante el mismo periodo del año pasado. Dell, con 14 millones y una cuota de mercado del 16,7% ha sido el tercero, Apple, con 6 millones y un 7,4% del total, cuarto, y Acer, con 6 millones y un 7,3% del total, quinto.
Ver 141 comentarios
141 comentarios
victorkubrick
Que privilegio vivir en la "Era Post-PC" y hacer todo desde una pantalla tactil de 7 pulgadas a la cual no le puedes conectar teclado y mouse porque el S.0. solo te deja aprovecharlo un 30%, no vaya a ser que de paso te lleves el otro negocio de las pantallas con teclado integrado. :)
DrKrFfXx
https://www.xataka.com/xataka/la-era-post-pc-imagen-de-la-semana
netmejias
Casi todos los fabricantes abandonaron la tablets, apenas se presentan nuevas. Los precios de una media decente, que el año siguiente no sean un pisapapeles, superan un PC y el rendimiento no es el mismo.
edgar.m.barrera
Ahora han tratado de maquillar lo que en su momento se dijo, pero nada, todos decían que los iPad y tablets en general desplazarían a los computadores personales. Esta pandemia nos demostró que no es posible y no es por falta de evolución de las tablets, que a mi modo de ver, ya casi llegan a su madurez. Simplemente por comodidad, ergonomía y para evitar la fatiga visual, una buena pantalla de 17" en adelante (recomendado de 21" en adelante), un teclado y un mouse son imprescindibles para estudiar y trabajar, así como para aumentar la productividad. La tabletas son muy prácticas, sin duda y sirven para ciertos escenarios, pero ni de fundas las veo como el centro digital de nuestras vidas.
videtti
El problema es que lo queremos todo, PC y tablet. Viva el consumismo desmesurado.
biturrizar
Quizás el problema se suaviza porque Intel fabrica la mayor parte de sus componentes.
isaisalazarpiguave
Y de nuevo no llegó la era Post-PC Xataka XD
lastdanz
Definitivamente Magnet se ha apoderado de todo Xataka. Se váis a tirar los 10 años que dure la escasez de microchips dando la turra cada semana sin decir nada nuevo? Bendito será el día que se penalice el clickbait.
roberttalks
Esta epoca yo la llamo el utlimo boom del X86-64, despues de esto va haber una migración poco a poco hacia equipos arm mas potentes para diferentes usos y el x86-64 va a ir perdiendo popularidad.