Seguimos con el repaso al 2009 con otras de las tendencias que pronosticamos para este año, los libros electrónicos, que parecía que iban a tener un gran auge y se convertirían en el ultraportátil del 2009.
Pero como ya hemos podido comprobar, no ha sido así. De hecho, creo que se aunque se ha hablado mucho de ellos todavía no ha llegado su momento, aunque es bien cierto que ha habido una serie de movimiento interesantes en este campo, pero más en Estados Unidos que en España.
El libro electrónico todavía no se ha consolidado
En nuestro especial sobre el libro electrónico te hemos dado todas las claves sobre estos dispositivos, pero creo que la pregunta que toma más relevancia cuando hablamos de ellos es ¿De dónde descargo libros electrónicos?, y esa todavía no tiene fácil respuesta aquí.

La apuesta de Amazon con el Kindle ha tenido una muy buena respuesta y las razones no hay que buscarlas en sus especificaciones o en su precio, sino en la integración con la tienda. A pesar del DRM y las restricciones que sufre, el Kindle permite obtener prácticamente cualquier libro desde cualquier lugar.
El hecho de que no sea necesario pagar por la conectividad (es decir, pagar una tarifa de datos) le añade aún más atractivo al modelo. Y la ultima actualización que le añade más autonomía y soporte para PDF lo postulan como uno de los modelos más a tener en cuenta.
Ojo, no solo en Estados Unidos sino también aquí, pues desde principios de octubre Amazon envía el Kindle a todo el mundo, ofreciéndolo en una versión UMTS, es decir, con conectividad en España.

El Nook Barnes & Noble sigue la misma estela, disponiendo de conectividad integrada y un catálogo muy amplio de libros, aunque los continuos retrasos, que se alargan ahora hasta el 11 de enero, han hecho desvanecer las ilusiones de algunos.
Se confirma, por tanto, la conclusión a la que llegamos a principios de año:
Nos quedamos pues con la idea de que el libro electrónico será una de las tendencias del 2009, aunque más como algo de lo que se hablará bastante que como algo que vaya a triunfar en el mercado, pues esto todavía está bastante en el aire. Dependerá de las políticas de editores, distribuidores y autores el conseguirlo.
Es decir, se ha hablado mucho del libro electrónico pero se han vendido muchos menos de lo esperado. Esas políticas (o falta de ellas) de editores y distribuidores tienen en parte la culpa.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Djinn Hache
Hace poco me llevé un duro golpe... Llebava esperando por el Nook desde que leí un artículo aquí, en Xataka. Pero resulta que sólo lo venden en EEUU. Pregunté en sus foros y dicen, que de momento, no se venderá en España. Sin embargo hay noticias incluso en vídeo anunciando la llegada del kindle y el nook a España. ¡Y hasta vosotros lo anunciais aqui! En fin, en mi opinión, es el mejor. Sólo cuesta 172€. Tiene 16 grises. Doble pantalla: una táctil. Tiene 3G gratis (de AT&T, sólo en USA) tiene Wifi, reconoce ePub, PDB, PDF, MP3, JPG..... Y sólo 172€, que puede ser mucho, pero ocmparado con el resto, no lo es. El Kindle, cuesta lo mismo, pero es inferior en mi opinión, y el diseño no me gusta. De momento, sólo queda pedirle a alguien que vaya a ir a EEUU que te lo compre el año que viene, o usar empresas de exportación, que por las cuentas que he hecho, me costaría 288€, y eso si que no lo pago.
En resumen, el Nook es la hostia. Lástima que sólo esté disponible en EEUU.
Djinn Hache
#8 Sólo con algunos. Con el Nook, por ejemplo, si. Con el Kindle, creo que sólo puedes libros comprados en Amazon. Lo que si puede que te deje son PDFs... Pero no estoy muy seguro de lo que he dicho sobre el kindle. La cosa es que tienes que informartr antes de comprar algún libro de estos. Pregunta que formatos soporta y si puedes meterle libros de cualquier tienda online (ya sean de pago o gratuitos)
fap94
Yo tengo una duda con el kindle... ¿La tarifa de datos gratis tambien es en España?
asierra
Cuando cuesten 100 € , y además se puedan leero comics y tebeos sera mi momento.
asierra
#5 Yo lo que quiero es poder leer Comics a todo color aunque es cierto el precio es rapidamente amortizable.
jprida
Realmente el tema esta aun verde, comparto la idea del articulo. Poseo desde hace poco un Sony PRS-600 via compra USA y no podria estar mas contento.
Un aparato excelente para el precio 300$... pero a la tecnologia le falta un poco, hacerla mas barata, mas resolucion (comics), mas tamaño de pantalla... etc.
Para leer libros ahora mismo es 100% funcional... pero le falta un achuchón si eres de los que pide mas funciones propias (sin contar wifi, 3g y demás cosas que pertenecen a otro sector)
Si eres un fanático de la lectura... recomiendo la compra de un modelo a buen precio... luego a la larga siempre lo puedes revender y comprarte otro mas puntero, leer se lee perfecto con lo actual.
Lo mejor es olvidarte de buscar ediciones de libros perdidas, es simplemente una gozada poder disfrutar de esos libros descatalogados, adiós a la tiranía del stock físico!
Es la digitalizacion que me faltaba... primero audio(mp3), fotos(camara difgital), luego el video(divx y LCD, adios culo CTR) y ahora la celulosa(ebook)... he ganado mucho espacio en estanterías y se agradece.
Posiblemente el eBook ha sido el salto digital mas directo y efectivo que he dado.
JB
Yo soy un comprador asiduo de Amazon.com y Amazon.co.uk tanto de libros como música o películas y videojuegos. Te ahorras bastante dinero importando, con la tienda de USA hay más problemas por las restricciones pero con la de UK funciona todo bien, BluRay y videojuegos...
A pesar de que prefiero un libro original con su tacto, su olor y demás ventajas el alto precio de los libros en España hacen que un ebook sea algo muy muy atractivo y si no he comprado antes el de Amazon es porque no hay casi libros en castellano, y no todos me interesa leerlos en inglés.
Los editores son como la Sgae, avariciosos, y no se dan cuenta de que si no se adaptan al cambio de los tiempos la gente buscará otras alternativas como descargar los archivos gratis. El ebook de Amazon es una muy buena opción sin embargo muchas editoriales no quieren publicar sus obras en formato digital, tales como los propietarios de la saga Harry Potter. Esto es un error, se gana más vendiendo 8 millones de libros a 5$ que 200.000 a 24$...
Luego hablarán de crisis y de que la gente no compra como pasa ahora con la música...
JB
#1 Aunque te parezcan caros lo amortizas rápido, los lanzamientos en España cuestan de media entre 17€ y 26€ y en el Kindle 9$ que son unos 5€... como verás merece mucho la pena. Además el Kindle te proporciona acceso y descarga de libros gratis sin pagar la red y la descarga de datos. Que más quieres...
#2 Sí, puedes descargar libros sin coste alguno en todas las partes del mundo, incluida España.
wobbit
Me gustaría que me aclarárais una cosa: Teniendo un libro electronico de estos, ¿puedo descargarme libros por internet y meterselos al aparato?, me refiero a descargas gratis por megaupload, rapidshare y webs que ponen para descarga cualquier libro.
jprida
#8 Le puedes meter lo que quieras... y si, por internet encuetras casi todo en ese tipo de enlaces que comentas, solo hay que googlear.
Como software de gestión de biblioteca y formateo de libros recomiendo "Calibre"
http://calibre-ebook.com/
No soporta DOC... pero abres en Word y lo imprimes en un PDF con "PDFCreator" y listo.
http://sourceforge.net/projects/pdfcreator/
A la gestión de libros le falta también un toque en estos aparatos... mas niveles de librería y cositas.
Pol
Aquí cualquier industria relacionada con derechos de autor (música, libros, los periódicos [que ahora tiemblan en todo el mundo con los rumores del tablet de apple...]) tienen una mentalidad atascada. Toda la vida con un modelo de negocio y se niegan a avanzar.
Normalmente se pudrirían, pero en este caso, dado que dependemos de ellos y que nivel de inglés en españa mucho no tenemos, nos vamos a tener que joder...
carlinope
Me parece muy buena opcion...http://calibre.gooofull.com/es