El vivir en las grandes ciudades se ha convertido en una especie de apuesta por la calidad de vida, donde la planeación urbana simplemente ha dejado de existir y todo se limita a crecer hacia donde haya espacio sin importar que esto afecte a las personas y su ecosistema.
Por esto y bajo la premisa de que estaremos llegando a un punto donde ya no será posible crecer más hacia los lados, muchos estudios de arquitectura e inclusive gobiernos han tratado de idear una solución a la creciente demanda de espacios, lugares donde vivir y divertirse, y la única solución viable es construir hacia arriba. Y este increíble concepto que tiene lugar en Nueva York es uno más que se apunta a la lista de sueños para el futuro.
Este fantástico concepto de rascacielos incluye hasta Times Square en su interior
La idea tal vez resulte utópica, futurista y hasta deprimente, pero todo parece indicar que llegaremos a un punto donde aquellos que estamos en grandes ciudades viviremos en gigantescos rascacielos sin la necesidad de salir al exterior, ya que aquí encontraremos todo lo necesario para trabajar, divertirnos, comprar, vamos todo lo necesario para subsistir como individuos y sociedad.

"Times Squared 3015" es un asombroso concepto que recibió mención honorífica en la competición de diseños de rascacielos de la publicación eVolo. Esta idea nos muestra una reinvención de cómo se podría integrar una ciudad dentro de la misma isla de Manhattan a través de un enorme rascacielos de 1733 metros de altura, algo simplemente imposible hoy en día ya que sólo hemos podido llegar hasta los 828 metros.
Times Squared 3015 estaría dividida en bloques modulares con cada uno de los servicios necesarios, es decir, casas, centros comerciales, oficinas, escuelas, granjas para obtener alimento, una playa, bosque, el mismísimo estadio de los Gigantes de Nueva York e inclusive hasta la plaza Times Square. Los trayectos a lo largo del rascacielos consistiría en un medio de transporte como si se tratara de vagones del metro que sólo se detendrían en cada módulo ya que dentro de éstos habría elevadores y escaleras secundarias que llevarían a todos los habitantes a sus destinos.

Sus creadores mencionan que con una ciudad vertical todo sería más sencillo, tanto para vivir como para mantenerla operable, ya que los gastos serían mínimos al tener todo en un sólo sitio, además se aprovecharía la luz natural ya que uno de los problemas en Nueva York es la permanente sombra que cubre las calles gracias a los rascacielos. Aquí la idea es usar esta luz natural para generar electricidad y abastecer a las granjas que además servirían como generadoras de oxigeno.
Sin duda se trata de un concepto interesante y atractivo, pero dejando un poco de lado la idea de vivir ahí, esto nos hace pensar y recapacitar nuestra situación actual con una planeación urbanística caduca y un crecimiento desmedido de la población, lo que hace que éstas, hasta ahora ideas, no suenen tan descabelladas en un futuro.


Vía | The Verge
Más información | eVolo
En Xataka | El cielo es el límite y esta ciudad futurista apunta a ello
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ioannis
Nunca me he quejado de la moda de Xataka sobre los artículos que nada tienen que ver con la tecnología... Es más, a pesar de las críticas de muchos, a mi en su mayoría me parecen bien (algunos son ya un absurdo el meterlos aquí).
Pero ya hablar de arquitectura (aunque me interese el tema) como si el redactor tuviera algún criterio sobre el tema es casi insultante. Se dicen una buena dosis de tonterías que no son ciertas o como mínimo MUY imprecisas.
Pero bueno... Como se ha dicho, estos proyectos los hay ya por cientos en la última década y ya con propuestas desde Wright en 1956.
Son interesantes aunque falte bastante por ver uno realizable.
PD: Hace un tiempo que Xataka tiene blogs en Mexico, aunque tengo entendido que este va destinado a España, tal vez me equivoque, no lo sé... pero "planeación" aquí suena horrible además de ser incorrecto, es planeamiento urbano. Aunque en Mexico es un término correcto al parecer.
herpesg666
Tok tok
Quien es
Juez Dredd
Exos
Mira que he visto conceptos interesantes de superrascacielos-ciudades verticales (me encantan la Torre Biónica y la Millenium Tower), pero este se lleva el premio al más horrible y deprimente. Bravo, parece sacado del Quinto Elemento.
jose.gon1
Impresiona, con esa playa elevada y ese campo de fútbol un poco más abajo.
renearturobit
April Fools Day?
No tengo mucho que decir, es impresionante pero de ahí a llegar hacer algo tan monumental como esto una realidad lo veo muy lejos. No me sorprendería si 3015 se refiere al año en que pretenden construirlo jajaja
tato492
Anda! pues parece ser que las ciudades colmena del universo 40k no son tan ficción como uno pensaba
sanamarcar
Sobre todo en Galicia con dos rascas de esos y no necitamos mas vivienda, el resto pa vacas, cerdos y trenes xD
chandlerbing
Ya quiero ver cuando haya un temblor, si yo vivo a 15 metros de altura y se siente bastante ,aunque sea leve.
gatocan
que abominación!!! que herejía!!!! que horror de edificio...
Usuario desactivado
Espero que sea una broma, porque de ser verdad, es el edificio mas horrible que se a planteado en papel... Mi sobrino de 3 años diseña mejor edificios pintarrajeando con los plastidecor...
diego-rbb-93
Mmmmm... Con todos los respetos, nadie ha pensado en la facilidad con la que podría producirse un 11-S Parte 2?
JuanAnt
Se que me lloveran las criticas a tope, pero cualquiera puede diseñar un edificio imposible. Un poco de 3D y photoshop y ya tenemos presentación.
Buscaré alguna libreta de cuando de pequeño me dio por dibujar super rascacielos con hasta aeropuertos encima! Y naves con láseres, claro.
luigi78
¿Donde está el espacio para construir ese edificio? Porque en Manhattan no hay espacio. A menos que construyan en Central Park.
ernestocortéz
Financial district y governors MANSION.
En primera ¿xq ptm una mansión para los gobernantes, en segunda xq ptm hasta arriba?
Me caga la madre que la misma sociedad los sitúe hasta arriba como si fueran especiales. son SERVIDORES PÚBLICOS. HDSPTM!