Ya lo he comentado en una ocasión anterior, lo peor que le puede suceder a una ciudad es que ésta no sea habitada convirtiéndose así en una especie de pueblo fantasma, lamentablemente hace unos años tras el "boom inmobiliario", muchos países se lanzaron a construir ciudades enteras y ahora somos testigos de la consecuencias.
Todos sabemos que China es famosa por sus replicas e imitaciones de objetos de todo tipo, pero con Yujiapu intentaron ir más allá, ya que fue el primer proyecto de ciudad que buscó imitar ni más ni menos que a la isla de Manhattan en Nueva York, pero que al día de hoy se ha convertido en una ciudad abandonada.
China ha replicado a un Nueva York, pero en versión zombie

Yujiapu fue uno de esos grandes proyectos que se presentaron en China con la intención de imitar algo de la cultura occidental, ya que esta ciudad buscaba parecerse a Manhattan, con el mismo diseño en sus calles, rascacielos con todo y torres gemelas incluidas, su propio Rockefeller Center, incluso hasta su río Hudson construido de la nada.

El proyecto fue autorizado por el gobierno chino en 2008 con un presupuesto de 50 mil millones de dólares con la idea de tener un gran distrito financiero, claro, imitando a Wall Street, pero la crisis económica de 2009 elevó los costes y cientos de proyectos se quedaron a la mitad y otros tantos fueron cancelados.
La ciudad de Yujiapu, o Distrito Financiero de Yujiapu como se vendió desde un inicio, estaba prevista para que arrancara operaciones en junio de 2014, pero sus responsables han pospuesto todo hasta 2019 debido a la cancelación de grandes compañías que en un inicio estaban apuntadas para el proyecto.

Con una superficie total de 50 millones de metros cuadrados Yujiapu actualmente enfrenta problemas más grandes que la economía, ya que debido a las fuertes lluvias se han empezado a presentar inundaciones y problemas en las construcciones, lo que nos habla además de un grave problema de planeación que sumado a lo económico se ve difícil que Yujiapu pueda ser una realidad en los próximos años.
Vía | inhabitat
Imágenes y vídeo | Vagabond Journey
En Xataka | Masdar City, la ciudad del futuro que en el presente nadie visita
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Toñín
Lo que pasó es incluso entendible ya que ocurrió en casi todos los países: en pleno auge económico, (casi) nadie parecía ver, o más bien nadie quería ver, que iba a haber un frenazo o más bien un derrumbamiento de ese auge.
Pero que un país con una tradición cultural tan extensa, increíble y fuerte como China se haya convertido en un país sin amor propio por su propia cultura e historia, y mucho menos con imaginación, me parece muy triste.
En china podrían hacer edificios y tecnología fenomenales con espíritu propio, pero se dedican a fabricar tristes copias de todo. Parece que están en una etapa de admirar y copiar todo lo de "occidente" y considerar la cultura propia como innecesaria. Algo así como cuando los gobernantes comenzaron a vestir de traje y corbata como signo de distinción.
Usuario desactivado
Esas construcciones estan aqui en españa, y ya no queda ni un solo ladrillo, entre los chatarreros que le habrian robado hasta los wateres...
Creo que una buena opcion seria alquilarsela a la productora de Walking Dead, es el escenario perfecto para una serie asi sip!
vodor
Puestos a construir una ciudad desde cero es completamente absurdo replicar una ya existente, se puede mejorar.
Otra cosa es que repliques en el exterior los edificios emblemáticos… con lo que pierdes parte de tu capacidad de mejora, pero aun mantienes la mayoría.
A fin de cuentas yo preferiría ir a una ciudad ecológica (los edificios ahorren y generen electricidad y agua en la medida de lo posible, y optimicen la temperatura con el diseño del edificio), con un sistema de transporte revolucionario, adaptado a los riesgos medioambientales locales, etc y no a una réplica, que ya de por si pierde gran parte de su encanto al no ser la original, ni tener la historia y ambiente de la original.
Por ejemplo crear la ciudad con el tráfico soterrado, y parques en la superficie. Creando la ciudad desde cero es mucho más viable que en una ciudad vieja.
O un sistema de recogida basuras soterrado (ya se hace en España en algunos sitios, aunque mejorando para evitar los problemas que ya se han visto), o incluso un sistema de entrega de paquetes a domicilio automático (con tubos/capsulas) que solucione el principal problema de comprar por internet, y agilice muchísimo la velocidad de entrega de paquetes...
Si será por cosas increíbles y útiles que se pueden hacer si estás dispuesto a gastar dinero en hacer una ciudad única.
putaotan
¿Cómo se puede ser tan cutre como para copiar una ciudad entera? O sea, es el colmo del patetismo.
diordna
No le bastaba con los smartphone, ahora hacen copia de ciudades, Si realmente se quieren parecer a nueva york e incluso superarla, porque no copian la libertad y la democracia de otras ciudades, ya serian el mayor imperio del mundo.
hmcrex0
Es como el limbo de origen! :O
abceddn
Pues yo si visitaría la nueva nueva york.
hibiff
ojala esa fuera mi ciudad
zerohour10
A ver si le pidieron consejo a Aznar...
frodho
sale mas barato colocar un fondo verde en un set de filmación y hacer los escenarios por computadora
caku
estan colgadisimos
chamaruco
¿"planeación"?
Será planeamiento, digo yo.
El fabuloso Dr. Manga
Como ha dicho cesar54es, se puede usar como plató de cine a lo bestia. Y sería una forma de amortizar semejante mausoleo.
juanjofm
Aquí rodar The Walking Dead les saldría más barato: no hay que echar a la gente...
Sporty
50.000 millones?!?! cagonto,,,pila pasta tienen los chinos (el gobierno digo, luego la mayoría de la población es pobre)
cesar54es
Yo lo compraba y lo alquilaba a estudios de cine..si tuviera pasta
edecon
Esto me suena ... El Pocero, Seseña ...
jordi.cerveragarcia
Bueno, realmente necesitamos esas ciudades, es hacer cálculos, necesitamos para los requisitos de desplazamiento de población + crecimiento poblacional una ciudad de siete millones de habitantes a la semana, algo que no estamos cumpliendo, estos mausoleos a medio hacer, en unos pocos años tendrán que ser terminados, viene siendo bastante más económico que construir otro.
Los datos no me los he inventado, salen de un vídeo (un TED) que podéis encontrar fácilmente en youtube (No recuerdo el nombre exacto, lo siento)
bluegrass187
patético, pero no es la única locura. "china, invertirá 2.700 millones de euros en derribar 700 montañas en la provincia de Gansu, al noroeste del país, para construir una nueva ciudad"
oscarjc24
Mientras tanto en mi país gente viviendo en casas hechas con cartón y bolsas de plástico... No hay derecho!
paundpro
50 millones tirados a la basura. Genial, me los hubiesen dado a mi y todavía tendría plata para gastar jijiji