'The Line' es una revolución de la civilización. No lo decimos nosotros, claro, lo dicen los responsables de este colosal proyecto del que ya llevamos tiempo hablando. Una megaconstrucción en forma de rascacielos lineal de 170 kilómetros de largo y 500 metros de altura diseñado para acoger a nueve millones de habitantes.
Cualquiera podría pensar que este proyecto era más propio de la ciencia ficción que de una construcción real, pero en diciembre de 2022 ya se comenzaron a mostrar imágenes de satélite en las que se demostraba que la construcción se había iniciado.
Ahora un vídeo publicado por Neom —el nombre oficial del megaproyecto urbano del que 'The Line' forma parte— demuestra que efectivamente las obras parecen ir por buen camino. En el vídeo se muestran también imágenes renderizadas del aspecto final que tendrá esta construcción, pero durante el mismo se pueden ver tomas desde un dron en las que se aprecian los avances del proyecto.

El hiperbólico proyecto constará de dos bloques paralelos, cada uno de 488 metros de altura. El presupuesto es tan colosal como todo lo demás: un billón de euros. Los responsables del proyecto indican en ese vídeo cómo la primera fase del proyecto podría estar lista en 2030.

La creación de los gigantescos cimientos está desde luego en marcha. Lo demuestran las imágenes de ese vídeo en el que se ve multitud de excavadoras repartidas a lo largo de una extensión enorme que va recorriendo distintas zonas de la región en la que se construye 'The Line'.

La viabilidad del proyecto, sea como fuere, no está clara. En The Wall Street Journal indicaban que el fondo soberano de Arabia Saudí que suministra el dinero para el proyecto "ha caído cerca de un 75%" y ahora ronda los 15.000 millones, la cifra "más baja desde diciembre de 2020". Para seguir fucionando, se espera que realice una venta masiva de acciones de la joya de la corona, la prestigiosa Saudi Aramco.

Se espera que el proyecto esté terminado en 2045 y la sigular ciudad dé cabida a nueve millones de personas y disponga de tiendas, escuelas o parques. Un metro de alta velocidad conectará todo el complejo y permitirá llegar de un extremo a otro en 20 minutos.

Las críticas al proyecto son notables: desde las centradas en cómo esto puede afectar a las rutas migratorias de aves y otros animales hasta cómo el proyecto ha obligado a desplazarse a 20.000 miembros de la tribu Howeitat.
Mientras que los responsables del proyecto tratan de dejar claro en las imágenes todas las ventajas que traerá 'The Line', otros expertos creen que la vida allí se parecerá más bien a un infierno. Puede que acabemos comprobándolo... dentro de unas tres décadas.
Imagen | The Line
En Xataka | La nueva locura arquitectónica de Dubái la firma Bugatti: un rascacielos para que lo escalen los deportivos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ukos
Tienen tanto dinero de vendernos petróleo al precio que les da la gana que pueden permitirse el tirarlo con cualquier idea estrambótica que se les ocurra.
Dios le da pan....ya sabéis el resto.
amanterola
Estamos tontos...
TOVI
Yo lo llamaría "El desproposito" pero en inglés, que seguro que mola mas.
miked
Bonito mojón se va a quedar en mitad de la nada. Un precioso zulo vertical que se convertirá en el mayor proyecto fracasado jamás visto, gracias a ultrabillonarios aburridos que podrían invertir su dinero en cosas más interesantes. Un condensador de calor cual tostadora plagada de fantasmas que no podrán moverse por la carencia de aire, salvo cuando alguna tormenta de arena les haga volver a la realidad exterior, plagada de nada.
normanbates66
-Jeque 1: Estoy pensando...
-Jeque 2: Dime.
-Jeque 1: Sabes lo de la muralla china, no?
-Jeque 2: Que es muy larga.
-Jeque 1: Mmm... si, pero no es muy alta ni muy ancha.
-Jeque 2: ¿y?
-Jeque 1: Que aquí se podría construir una con una ciudad en el interior.
-Jeque 2: ¡Ala! A que no hay huevos.
-Jeque 1. Sujétame el cubata...
microscopico
The line, la ciudad mas fantasma del mundo.
Ya tienen otro nuevo record guines asegurado
stranno
Si Lawrence de Arabia levantara la cabeza...
Igual se daba con algún andamio.
The Line, la Mukaab y otros proyectos van a quedar tan abandonados como la Kingdom Tower. Si no tuvieron dinero (en Arabia Saudi) para acabar un rascacielos, cómo van a acabar esta ciudad o un mega-cubo absurdo. De hecho no sé ni cómo terminaron el Abraj Al Bait en Meca.
Pedro Jhonattan
parece ya como las películas de futuro distopico, donde los millonarios viven en ciudades cerradas, ejem, alita, elysium, etc
mszerox
Un blanco mas que ideal para varios misiles y drones bomba de Iran. Un error que destruira lo que quede de Arabia.
bangalter
A veces tienen buenas ideas, como esos cultivos verticales hidropónicos. Podrían haber tirado por ahí para ser la mayor huerta de toda la zona. Pero no, les sobra la pasta y a por la bilbainada, 170 km de edificio, ¿en serio????????. Mi apuesta es que el resultado final será algo muy inferior a esos 170 km. De hecho no creo que llegue ni a 20
joshcas
Porque ponen noticias que no son realistas, a un costo estimado de mas de $800B de dolares, no hay quien ponga semejantes cantidades. Los videos son para buscar gente descuidada que disque invierta en esto. Todo un scam de los arabes
Cesaraugusto1959
Y quien va a vivir ahí?. cuando se tiene dinero de sobra no cuesta gastarlo en al totalmente inútil y sin futuro.
zizou_cr
quedo a la espera de ver la copia de los hermanos chinos je je