Cuando en enero de 2021 el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman anunció The Line, un proyecto que lleva al límite el concepto mismo de megaconstrucción, a muchos la idea les pareció de todo menos realizable. Repasemos. The Line aspira a ser ni más ni menos que una enorme metrópoli de 170 kilómetros de largo, medio kilómetro de alto y 200 metros de ancho, un gigantesco pasillo acristalado trazado de cero en mitad del diserto para acoger a nueve millones de personas.
No solo eso. Si semejantes dimensiones no suponían un reto de por sí, sus promotores querían convertirla en un referente tecnológico, con agricultura vertical, siembra de nubes, taxis aéreos, un tren de alta velocidad pensado para actuar como metro, desalinización de agua e incluso asistentes robóticos. Todo un despliegue que se enmarcaba en el aún más ambicioso y milmillonario proyecto NEOM, que aspira a convertir un enorme área desértica en un polo urbano único en el globo.
Si semejante despliegue sonaba a ciencia ficción, la sensación se agudizó en verano, cuando se publicaron una serie de infografías y vídeos que mostraban el alcance de la megaconstrucción: una especie de rascacielos con forma de corredor trazado como una recta al norte de Araba Saudí.
Avances a vista de satélite
El proyecto sigue siendo igual de descomunal, pero lo que ya está fuera de duda es que vaya a quedarse condenado a los papel y renders. Sus obras ya han empezado. Y avanzan a un ritmo casi tan asombroso como la ambición del proyecto. Así acaba de constatarlo el prestigioso Massachusets Institute of Technology (MIT). Su magazine, el MIT Technology Review, acaba de divulgar imágenes satelitales que muestran con total claridad cómo avanzan los trabajos sobre el terreno.
El material recabado por Soar Earth, una startup australiana que se encarga de agregar imágenes satelitales y mapas colaborativos, muestra que los operarios han excavado ya cerca de 26 millones de metros cúbicos de tierra y rocas, además de un intenso trajín. Tras examinar las imágenes de una sección de cinco kilómetros en las que se concentran los trabajos, SOA contabilizó 425 máquinas de excavación, además de 650 vehículos localizados en una base de construcción que estaría equipada con piscinas, canchas de fútbol, pistas para jugar al cricket e incluso su propia granja solar.
Estos tipos realmente le están dando para adelante.
— Kohan🏛 (@kohan@c.im en Mastodon) (@kohantoys) December 12, 2022
En rojo los equipos excavadores, en violeta la tierra movida y en amarillo la traza de The Line -Neom. pic.twitter.com/xdxmDV1CtX
The story came about when @Soar_Earth told me The Line's wasn't showing up on Google Maps, despite being under construction for over six months. Was the world's biggest building site simply being overlooked? Or was something else going on? pic.twitter.com/yxjs0w9EcF
— Mark Harris 🇺🇦 (@meharris) December 9, 2022
مدينة ذا لاين في نيوم 🤍🇸🇦 pic.twitter.com/LbNnHy66jR
— أوتي سكاي l تصوير جوي 🇸🇦 (@otskydrone) December 9, 2022
— أوتي سكاي l تصوير جوي 🇸🇦 (@otskydrone) December 9, 2022
Otra imagen tomada a unos 60 kilómetros de distancia, cerca de la costa, mostraría labores de excavación más superficiales y también una menor concentración de maquinaria. De momento los operarios solo trabajarían en parte de lo que finalmente será The Line, que de cumplirse el proyecto presentado en 2021 alcanzará los 170 kilómetros de largo. En cuanto al ancho de la construcción, las fotos muestran que los trabajos actuales sobre el terreno varían entre los 70 y 150 metros.
"Pensé, santo cielo, en realidad lo están haciendo. Mira cuántos camiones hay, cuánta tierra se mueve. No podía creerme lo grande que era el campamento de construcción de Neom", explica al MIT Technoligy Review el CEO y fundador de Soar Earth, Amir Farhand, tras ver el material. Hacerse con él no fue sencillo: ni en Google Maps ni en Earth pueden apreciarse los avances y, como detalla la revista del MIT, re constató unan "extraña brecha en las imágenes" de alta resolución que acabó llevando a la compañía australiana a recurrir a la china CG Satellite y la singapurense 21AT.
El suyo no es el único material que nos muestra cómo avanza la obra. La compañía OT Sky compartía también a principios de este mismo mes varios vídeos y fotografías en las que se pueden apreciar los trabajos en la zona y también el trasiego de camiones, excavadoras y operarios.
Imagen de portada: OT Sky/NEOM
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Escepticum
Pues la única ventaja que le veo yo a una ciudad lineal es que cuando alguien te pregunte dónde está no sé yo qué cosa uno le responda "to recto p'alla"
cuspide
Después del fracaso de las Palm Islands: Sujétame el cubata! Una línea de cristal de 170km en mitad del desierto!
Cómo lo habrán pensado si tienen prohibido el alcohol?
Antonio
La necesidad de los árabes de compensar el tamaño da para varios tratados de psicología.
quetal
Si llegan a 10 kilómetros ya me sorprendería
JuanAnt
Lo de "voy a ver a mi madre que vive en la otra punta de la ciudad" va a tomar un nuevo significado.
grebleips
¿Tendrá Zona de Bajas Emisiones? ¿y cargadores eléctricos de alta capacidad cada pocos kilómetros?
pableras
Construir una mole en medio del desierto por sus cojones morenos debe ser la ostia de ecológico. Espero que por lo menos las excavadoras sean eléctricas, pero si no lo son, tampoco hay problema, ya regularemos algo en Europa para que el vecino de Mataburrillos de abajo sea ecológico por él y por los demás.
nullusdomine
Pregunta tonta:
¿Soy yo el único al que este proyecto le parece una locura irrealizable y que va a petar por todos lados siendo un sumidero de dinero?
Esto no es más que el proyecto de Ciudad Lineal de Arturo Soria versión XXXXXXL en un sitio donde con el tiempo van a gastar más en evitar que se lo coma el desierto que el dinero que genere.
Mirsof
Con ese dinero se podría sacar de la pobreza a todo medio oriente....
Petroleros :
Nooooooo mejor vamos hacer una mega cuida donde nadie pueda vivir y luego quede abandonada
Sporty
Dos preguntas: ¿no sería más fácil preguntarle a ese estado sobre esta construcción que ver fotos de satélite para deducir qué hacen? ¿Y que ventaja tendrá este tipo de edificación?
zgustavo
Entonces están sobrados de $ y tienen claro que tienen petróleo para rato. Y que el humo de los autos eléctricos, será solo algo de nicho.
enclavedesol
The Wall.
luismorales4
Deben tener mucho dinero para desperdiciarlo es ciudades que terminan abandonadas.
jerolos
y para aparcar los camellos , qué?????
akiles1
No ya construirlo,sino mantener eso,es infumable.
En 150 años se lo vuelve a comer el desierto.
degoxx
Pronto será una mega dictadura que se verá en el Espacio.
SchummelHummel
otra ciudad más que quedará oxidada y abandonada
fernandogenerale
Otro mega projecto de los dilipadores compulsivos de dinero ojalá que fracase y se valla ala quiebra de la monarquía asqueroso esa
musulman610
jijiji occidentales ardiendo por dentro