¿Siguen teniendo sentido los MID en un mercado con una variedad de dispositivos tan grande? De hecho, ¿lo tuvieron alguna vez? Desde luego, el MID, entendido como un dispositivo ligero para acceder a Internet nunca ha tenido demasiado éxito entre el gran público, aunque sí haya podido tener fieles seguidores.
Y los fabricantes podrían estar hartos del concepto y empezar a abandonarlo. Al menos es lo que indica DigiTimes, que afirma que diversos desarrolladores están abandonando la MIDIA, la Mobile Internet Device Innovation Alliance, para centrarse más en el desarrollo de dispositivos como smartphones.
De este modo, el año que viene veríamos muy pocos MID en el mercado. Y es algo que tiene mucho sentido teniendo en cuenta que se quedan a medio camino entre los móviles más potentes y los ultraportátiles y que muchos usuarios ya disponen de uno o ambos dispositivos, así que, ¿para qué otro que se queda a medias?
Lo que sí veremos será dispositivos de mayor tamaño, tabletas de Internet, ya sea la tan rumoreada de Apple o la de otros fabricantes, que vendrán a sustituir a los MID ofreciendo mayor comodidad al usuario y un más fácil manejo.
Vía | Electronista.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Javier Penalva
Sin duda se los están comiendo los smartphones. Con sus pantallas más grandes y capacidades táctiles y de proceso, no tienen realmente futuro.
antoneo
es que no se ve que la evolución de los MIDs son los smartphones??? estos aparatos ya no tienen sentido, llegan muy tarde. Y sobre las tabletas de internet, no tendrán cabida hasta que sea un aparato ebook con pantalla de e-ink y lcd dependiendo de lo que queramos hacer, leer un libro o ver el periódico y leer el correo y demás. ése es el futuro de estos productos, y creo que aún queda por caminar.
un saludo!!
enrijeje
Nunca tuvieron un buen precio y los fabricantes se lanzaron con los netbooks, que con un menor precio (pero mucho menos) tenia una pantalla mas grande, mayor capacidad de proceso y solo se le podia hechar en falta la pantalla tactil
Pablo3D
El problema es que los usuarios, si tenemos un aparatito pequeño para poder llevar, queremos poder HABLAR y enviar SMS. Si es muy pequeñito y hace veinte mil cosas pero no puedes hablar, mal.
pesabu
Pues yo tengo un MID estupendo que se llama IPOD Touch y me encantaría tener uno con la misma eficacia que el touch pero corriendo windows para poder instalarle los programas que más uso como un curso de idiomas, etc. He descubierto que es estupendo para escribir aunque sea con los pulgares. La diferencia de precio con el IPHONE es enorme y para llamar tengo un nokia estupendo que me regaló la operadora.
zeke
Pues yo les veo bastante futuro si los acercasen algo al consumidor, si es que pregunto a la gente y ni la mitad sabe un solo modelo, o pero aún no saben que es un MID.
Personalmente estoy pensando en hacerme con uno, el Smart Q5 de Kuro, o tal vez el Q7, que vienen a costar 100-150€ respectivamente y están muy completos
Talkover
Coincido totalmente con david, y el gran problema que les sergio a los mid son moviles como el n900, el hd2 y el xperia x10, que son moviles muy potentes que reemplazan en muchas funciones a un mid, ademas de los smartbooks, con eso se quedan sin nicho alguno
jijopita
#4 pues no coincido contigo. Muchos queremos dispositivos que no tengamos que estar pagandoles a un operador si no vamos a usarlos para hablar, ni tener que insertales sim ni historias de esas.
El problema de estos dispositivos es que no llegan al mercado, me las ví negro para encontrar uno, y aún así, en los centros comerciales donde lo dejé encargado acabaron por no traerlo (O_o) verídico!
¿La razón? Pues sencilla: interesa más que lleguen smartphones y teléfonos móviles, porque obliga a tener una línea con un operador, y estos productos no interesan a las tiendas ni a las compañías. Da igual que sí les interese a los clientes si al final la única vía que queda es pedirlos por Internet, así es normal que no se vendan simplemente a unos pocos.
Nokia tenía el fantástico N800 (e incluso el N810 WiMAX Edition!), ¡pero era imposible hacerte con uno! ¡Me pateé durante meses las ciudades cercanas a donde vivo y nunca lo pude adquirir! Ahora sacan el N900, que es "lo mismo" que el N810, y se ve por todos lados y todo el mundo habla de él. Es simplemente intereses mercantiles, nada más. Si las compañías telefónicas se benefician y les interesa, se vende. Si no, pues no llegan al cliente excepto si lo pides directamente a la casa o por eBay.
Eagle
jijopita, ¿y en la página de Nokia no lo vendían directamente? Yo tengo un amigo que tienen una N810, pero no sé donde la pilló.
jijopita
Sí #6 Eagle, tienes razón, en la página de Nokia podías pedirlo (de hecho, todos los que conozco que lo han conseguido lo han comprado por ahí), pero en la página solo puedes pagar con tarjeta de crédito, y cuando estaba buscándolo no podía pagarlo por ese medio (si lo hubieran vendido contrareembolso sí me habría hecho con él).
Chris Rock
Para aquellos que extrañaban modo vertical en el n900, parece que se solucionara con una actualizacion : http://www.youtube.com/watch?v=KgG6UY4nxQg ahora si yo quiero el mio ya!
Rodrigo (GP)
Bueno yo creo que todo reside en el tamaño de la pantalla.
Si los SmartPhones están matando a los MID, es asumir que puede haber teléfonos "móviles" con pantallas de 5", 7", y mas pulgadas.
¿ Eso es aceptable ?