Intel se pasó de largo el negocio de los teléfonos móviles y ahora está encantada de participar en cualquier cosa pequeñita que lleve procesadores. Normal, pero le va costar sacar la cabeza en esto. Lo último que ha estado gestando son las Intel Compute Card, presentadas en el pasado CES con el tamaño de una tarjeta de crédito.
Tan pequeño y ofrece conectividad, memoria y potencia de proceso, y es que la idea es servir como cerebro de otros gadgets, como pantallas, frigoríficos o sistemas de seguridad. En definitiva, muy relacionado con el Internet de las cosas.
Posiblemente la idea no explote hasta 2018, que es cuando debería sustituir en el catálogo a los conocidos Compute Sticks
Lo que nos traen hoy a Computex 2017 es la presentación del producto al mercado, ya que se pone a la venta en verano con la asociación de algunos socios importantes: Dell, HP, Sharp, LG o Lenovo apoyan la idea de Intel.

LG las quiere para su monitores
La aplicación más interesante que tenemos cercana viene de LG: la compañía coreana quiere usar las Compute Cards como cerebro de monitores, y de esta forma convertirlos en ordenadores todo en uno de forma asequible y casi transparente.
Otros destinos interesantes que se ponen sobre la mesa son pizarras o tablets sin unidad de proceso. Eso sí, da coraje estar en un evento como Computex, decir que las “tarjetas” estarán listas en agosto, y que ninguno de los socios tenga nada interesante que mostrarnos.
Os recordamos que la tarjeta tiene unas dimensiones completas de 94,5x55x5 milímetros, y ahí está todo. En este Computex Intel ha aprovechado para detallarnos las cuatro versiones posibles:


Ver 22 comentarios
22 comentarios
luisferx
¡ Intel ha inventado un móvil sin pantalla !
eduper
Pues a mí la idea de llevar el ordenador en el bolsillo, para conectar en la oficina a un teclado externo y pantalla grande, y lo mismo en casa, me parece que es el futuro lógico (será que voy en moto y me toca la moral andar todo el día con el portátil en la mochila).
También podría usarse la pantalla de un móvil o tablet para un uso puntual en cualquier lado.
Aunque te pones a pensar y... lo lógico de cara al futuro es que ese mini ordenador potente para todo conectable a un monitor, pues sea el móvil.
valentinperezip
Qué pasada, sobretodo para los que venimos de los 80'
criticron
No tiene nada de particular, ese tamaño es el mismo que tiene la tarjeta integrada de cualquier movil hoy dia, las memorias usb llevan 128gb y 256 en un tamaño asombroso, solo faltaba aplicarlo a otros dispositivos. Habría que ver el rendimiento.
tuadmin
Yo use su version STICK, para automatizar una maquina industrial de chocolates, si estan por el precio razonable, sera la hostia,su version stick esta 2 años funcionando, sin problemas hasta ahora
bacalado de bilbado
El otro día estaba mirando mi portátil y se me pasó por la cabeza "Y si hicieran un portátil sin pantalla?". Es decir, un sobremesa que sea sólo teclado con los puertos y que conectas a un monitor, y al ser tan pequeño se esconde en la bandeja para teclado de la mesa. Con las Compute Cards se abren ésta y otras muchas posibilidades muy interesantes
Usuario desactivado
¿Se llevará comisión Intel por dejar las bebidas atrancadas en las máquinas expendedoras con esas especificaciones?
imf017
Osea que este "Card PC" reemplazará las placas que usan actualmente las máquinas expendedoras, robots industriales y otro tipo de maquinaria industrial.
alfredo33
Sin salida de video?
tfd
Y esto...¿No es lo mismo que tienen los chinos desde hace años? Yo mismo tengo un mini PC con igual tamaño lo único que con el procesador Z3735F...
TOVI
Me temo que superará los 299 euros. Sería muy interesante poder contectar un PC de este tipo a la pantalla de un movil para usarla como monitor.