A la hora de comprar coche entran en juego diversos factores. Uno de ellos, y determinante, siempre es el precio. Pero no todo es una cuestión de dinero a corto plazo. En la coctelera de las decisiones debemos meter su estética y el peso que le damos, el uso que le vamos a dar en el día a día o el tamaño en el interior.
Pero igual de importante que es el gasto a realizar en el corto plazo también lo es el que hacemos a largo plazo. En este sentido, el mantenimiento de un coche es básico y, sobre todo, tener la mayor cantidad de información sobre la fiabilidad de sus componentes es clave.
Para tener un mejor acercamiento a estos datos, diversas asociaciones suelen ofrecer sus propios estudios. Consumer Reports, por ejemplo, es una de las más afamadas y sostiene que los vehículos japoneses son los más fiables. Las ITV alemanas, por otro lado, defienden que Tesla tiene peores cifras de fiabilidad que Dacia.
Y, ahora, tenemos datos de España. En un estudio que ha analizado las demandas de más de 17.000 talleres españoles, Recomotor ha llegado a las siguientes conclusiones.
Un estudio con una muestra amplísima
El mayor aval que tiene el estudio de Recomotor es la cantidad de talleres que han monitorizado para sacar éste adelante. Esta compañía ofrece recambios a más de 17.000 talleres en España y, estudiando sus solicitudes, han podido observar cuáles son las marcas más o menos fiables del mercado.
Si nos centramos en el apartado negativo, Jaguar y Jeep son las que peores datos ofrecen. Según sus datos, los talleres solicitan un mayor número de piezas de estos dos fabricantes. Al contrario, los compradores de un Toyota o un Honda pueden estar tranquilos porque son las compañías más fiables del mercado, según el estudio.
Los japoneses lideran el ranking, pues Lexus y Subaru son la tercera y cuarta marca más fiable. Sólo les hace sombra Kia, que alcanza la quinta posición de las compañías más fiables.
En cuanto las averías más comunes, las eléctricas son las que más se repiten. Esto es porque los coches "ahora llevan más de 30 centralitas electrónicas en comparación con las 10 de años atrás", en palabras de Marc Cuñat, responsable de Recambios en Recomotor, recogidas por Motor.es.
De hecho, con un 30%, las averías eléctricas son las más repetidas. Fiat, Jaguar y Land Rover son los fabricantes que más problemas tienen con baterías, fusibles, bombillas, cierres, elevalunas y cableados. La electrónica y el encendido protagoniza el 20% de las averías y son comunes, de nuevo, entre los modelos de Land Rover y de Fiat.
El 15% se corresponden con problemas en el sistema de alimentación, como problemas en los sistemas de inyección. Aquí, destacan negativamente Citroën y Ford. Muy cerca, con el 13% de las averías, siguen los problemas en el motor y aquí Citroën y Peugeot se llevan la peor nota. Unos coches que, además, han sido noticia en los últimos meses por estos problemas.
El 12% de los problemas están relacionados con fallos en el sistema de frenado, con Volkswagen y Mercedes como los nombres más repetidos a la hora de solicitar recambios. Le siguen Renault y Tesla cuando hablamos de las averías relacionadas con la dirección (10%) y Mercedes y Smart si nos centramos en la climatización (8% de las averías).
Foto | Sten Rademaker
Ver 14 comentarios
14 comentarios
TOVI
Ya se podría haber puesto el ranking completo :(
Emiliano Gonzalez
Ninguna sorpresa. Los autos europeos tienen fama de talleristas por algo.
pozitronico
Pues sí, me hubiera gustado ver el ranking completo. Mi marca (japonesa) no sale en el artículo, así que me quedo sin saber a qué atenerme. Bueno, en realidad sí que sé a qué atenerme aunque no salga, es el segundo que he tenido de la misma marca y... una avería en casi 20 años, y no del coche en sí sino del aire acondicionado.
t_r_a
kia la quinta posición, amos nomejoas, ese estudio no se lo cree ni kia, una marca que no pasa ni la primera ITV, anda a la mierda, que estamos en el siglo 21, camino del 22, que ahora todo se sabe y no se puede ir por ahí diciendo tonterías como esta
marta_mmm
Me encantan las declaraciones de Mark Cuñao... Muy acertadas
albertopina1
Toyota es la más fiable.
Pero cuando ves un coche con más de 600.000km suele ser Mercedes.
Y ya no es solo la mecánica, ves un Mercedes con 20 años y tiene la pintura y los interiores casi nuevos.