El mantenimiento del coche eléctrico es mucho más sencillo que el de un motor de combustión. Es una afirmación irrefutable si tenemos en cuenta que un vehículo completamente eléctrico carece de un propulsor con cientos de piezas móviles, que sufren constante desgaste y que necesitan ser lubricadas.
Por ello, también es obvio que las posibilidades de sufrir una avería mecánica en un coche eléctrico también es menor y que, cuantos más kilómetros se realicen, más rentable será esta tecnología pues nos olvidamos de cambios de bujías, de correas de distribución, embrague, aceites de la caja de cambio, del motor, su filtro...
¿Seguro? ¿En un coche eléctrico también se cambia el aceite? De hecho, ¿utiliza algo de aceite?
El aceite, el coche eléctrico y su mantenimiento
Si hay algo que se deba censurar de la información diaria es el grado de posicionamientos inamovibles que se han establecido, las opiniones en las que no se contemplan los grises y el sectarismo que se difunde en redes sociales y otros medios digitales.
El resultado es un cúmulo de informaciones contradictorias que puede llevar a una persona a gastarse decenas de miles de euros en un coche y, más tarde, enterarse de que sí, su coche eléctrico también necesita aceite para hacer funcionar algunas de sus partes.
Esto ha llevado a que, por ejemplo, este mecánico que tiene cuenta en TikTok haya tenido que demostrarle a un cliente que su Tesla también utiliza aceite para funcionar. Menos que un vehículo de combustión, es cierto, pero también lo utiliza en su transmisión y puede llegar a ser necesario cambiarlo.
Sí hay que señalar que Tesla no marca un cambio de aceite periódico ni en kilómetros ni en años. De hecho, la marca asegura que si el coche no tienen ningún tipo de problema, el aceite que lleva de serie debería durar toda la vida útil del automóvil. Algo así como un coche que utiliza distribución por cadena y no por correa. No se contempla un cambio periódico pero sí puede ser necesario si hay algún tipo de de problema.
Lo mismo sucede con el cambio del líquido de frenos. En este caso, Tesla recomienda vigilar su estado cada dos años y cambiarlo si está contaminado pero no establece un número máximo de kilómetros para sustituir el líquido de frenos del coche. En el caso del líquido del refrigerante de la batería, estamos en la misma situación, revisiones periódicas para comprobar su estado y sólo recomienda su cambio si el líquido está contaminado.
Esto no sucede en otras marcas. En un Renault ZOE, el cambio se recomendaba cada cinco años o 150.000 kilómetros. En un Peugeot e-208, cada 10 años o 175.000 kilómetros. Como vemos, son cifras o periodos de tiempo muy largos, pero sí se contempla este tipo de sustituciones.
Es decir, el mantenimiento de un coche eléctrico es muchísimo más sencillo que el de uno de combustión. También es muchísimo menos costoso pero, sin embargo, sí utiliza aceite y puede llegar a ser necesario cambiarlo si el vehículo muestra algún tipo de problema. No es lo habitual (en un coche de combustión el cambio debe ser periódico) pero tampoco es descartable por completo.
Foto | Jimmy Nilsson Masth
En Xataka | ¿Merece la pena el coche eléctrico? Aquí tienes una calculadora para comprobarlo
En Xataka | Los coches eléctricos con más autonomía que se pueden comprar en 2024
*Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2023
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ultraverse
"Sí hay que señalar que Tesla no marca un cambio de aceite periódico ni en kilómetros ni en años. De hecho, la marca asegura que si el coche no tienen ningún tipo de problema, el aceite que lleva de serie debería durar toda la vida útil del automóvil."
Te lo están diciendo sin decirlo: 5 AÑOS
petote
Ya veremos el mantenimiento que se necesitará cuando se empiecen a viciar las baterías.
wtfackbio
Digan lo que digan, a mí particularmente no me van a tangar con esta movida de los eléctricos, que a quien le gusten bien, pero vendernos que es 100% mejor para el mundo es una tomadura de pelo. Arcadas me dan de sólo pensarlo.
jorgekkkk
Si, y cuando se termine la batería el mantenimiento es 15 000 $. Y si la batería es estructural, es decir, empotrada en el chasis, botas el coche entero. Que barato...
elindividuo
Los cambios de aeite de caja de cambios, y sistemas hidráulicos lo mismo que en un coche de toda la vida.
Lo mismo que el refrigerante para el AA y el refrigerante/anticongelante para el radiador, que en los eléctricos es para las baterías y no para el motor.
El líquido de frenos no se cambia si está en buen estado.
135614
Es cierto. Muchas menos piezas. Es un alivio pensarlo.
Pero eso no es obstáculo para una "buena" obsolescencia programada.
Esa la puedes tener hasta en el coche de Los Picapiedra. Que está hecho con solo doce piezas.
Menudos son los fabricantes. Y ahora también en digital.
Con una pieza de dos euros te hacen una avería de varios miles.
Y con una falta de repuesto te inmovilizan el coche seis meses.
No se puede ser más listo que el diablo. No se puede.
goyito666
Conozco a alguien que tenía una pequeña empresa de reparto (recientemente jubilado), tenía entre su plantilla dos furgonetas electricas Nissan. Este señor le hacia números a todo y entre las cosas que mas le llamaron la atención sobre estas furgonetas es el infimo gasto en mantenimiento, un punto curioso, sobre todo en vehiculos que hacen casi 100.000Km/año, es no gastar ni pastillas de freno (freno regenerativo). Según él el ahorro en combustible es grande en los electricos, pero en el mantenimiento es aun mayor.
buruburu
Una afirmación cierta... pero que requiere algún matiz, para que nadie se llame a engaño... y como acertadamente destaca el artículo.
- Es cierto que un motor eléctrico es mucho más sencillo que un motor de combustión con una caja de cambios.
- Pero tanto los motores como las cajas actuales son (salvo excepciones) muy fiables: conozco dos coches con 330 mil y 430 mil km que tienen las cajas de cambios como el primer día (y con el mismo aceite, al que se le llamaba valvulina), y que entre ambos han "sufrido" un cambio de válvula EGR y otro de embrague.
- Es cierto que se ahorra en cambios de aceite, y filtros de aceite, aire y combustible, aunque no sean operaciones especialmente caras.
- También es cierto que baterías y sus sistemas de calefacción/refrigeración son bastante más complejas que un depósito de combustible.
- Otra diferencia es que los eléctricos gastan más neumáticos, y más caros, por el mayor peso.
- Y se puede recordar que los coches actuales tienen más averías de los sistemas accesorios que los de tracción: climatización, multimedia, luces, asientos, etc., dan guerra independientemente del sistema motor.
pipas75
"Si hay algo que se deba censurar de la información diaria es el grado de posicionamientos inamovibles que se han establecido, las opiniones en las que no se contemplan los grises y el sectarismo que se difunde en redes sociales y otros medios digitales."
Me quedo este párrafo para cuando hable de política, Mercadona, inmigración, economía... Joder, si me sirve hasta en el APA!
luchana48
Se os ha olvidado una cosa. La palanca de intermitentes del moldel 3 no se rompe nunca. No lleva.
Y en el MG4 el limpia trasero no hay que cambiarlo nunca: no lleva
jsl90
Mi experiencia
Tengo un Model 3 LR desde febrero del 2019 fue el número 23 que se entrego
El coche tiene más de 150.000km y este es el mantenimiento y los gastos que tiene
-1 cambio de neumáticos michelín piloto sprt 4 a los 25.000km los destroce en el circuito del jarama fue 800€
- líquido limpia cristales y jabón para limpiar el coche 50€
-cambio de batería de 12 v cada 4 años 80€
-cambio de neumáticos traseros a los 125.000km 400€ los delanteros todavía aguantan no llegan al testigo que llevan los neumáticos para cambiarlos
-sustitución de valvulina a los 140.000km en las 2 reductoras delantera y trasera 250€ no era necesario ya que le hicieron una cata de lubricante y estaba bien
- por los 150.000km unos 500€ en electricidad
Es decir el mantenimiento del coche en 150.000km y 6 años son 2080€ a lo que hay que sumar el seguro en mi caso todo riesgo por 600€/año lo que suma en total 5680€
Mi antiguo diésel hacia el doble de gastos en solo un año y los uso exactamente igual