Cuando aún hemos conocido pocas de las propuestas de gama alta para 2021 en móviles, Huawei cumple con su palabra y presenta su nuevo dispositivo plegable. Se trata del Huawei Mate X2, el heredero directo del Huawei Mate Xs, pero que como vimos viene con cambios.
Se trata, nuevo, de la fusión de un tablet y un móvil, pero en este caso la apertura sucede de una manera distinta y más próxima a lo que vimos en el Samsung Galaxy Z Fold 2. Se ha renovado el mecanismo de bisagra y entre otros componentes se han actualizado las cámaras y el procesador, que como cabía pensar es el Kirin 9000. Veamos qué mas trae este nuevo dispositivo con pantalla plegable.
Ficha técnica del Huawei Mate X2
HUAWEI MATE X2 | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | Plegado: 161,8 x 74,6 x 13,6/14,7 mm |
PANTALLAS | Interna: |
PROCESADOR | Kirin 9000 |
MEMORIA RAM | 8 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 256/512 GB ampliables con tarjetas NM Card |
CÁMARA TRASERA | 50 MP f/1.9, OIS |
CÁMARA DELANTERA | Gran angular 16 MP f/2.2 |
BATERÍA | 4.500 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | EMUI 11 basado en Android 10 |
CONECTIVIDAD | Dual nanoSIM |
OTROS | Plegable |
PRECIO | Huawei Mate X2 8/256 GB: unos 2.294 euros al cambio |
De 6,45 a 8 pulgadas en un solo gesto
Algo que llama la atención en un primer momento es el perfil del nuevo Mate X2 si lo vemos desde su lado superior. A diferencia de los dispositivos plegables que hemos visto hasta ahora, este perfil es asimétrico cuando está desplegado, de modo que el lado de las cámaras es el punto más grueso, y va disminuyendo en grosor hasta el otro extremo.
De este modo, cuando está plegado queda igualado (viéndolo en bloque), ya que los grosores de un lado y otro se compensan (como al dividir un rectángulo en dos triángulos, en este caso escalenos). En total vemos dos pantallas, una interna más grande y otra externa de menor diagonal en la mitad en la que no están las cámaras, como decíamos muy al estilo del Z Fold 2.

De ese modo, prometen que será cómodo agarrarlo sobre todo al estar plegado, si bien pesa algo menos de 300 gramos. Concretamente son 295 gramos, 5 gramos menos que el Mate Xs y 13 gramos más que el Samsung Galaxy Z Fold 2.
Hablando de las pantallas, lo que vemos es un OLED externo de 6,45 pulgadas y un OLED externo de 8 pulgadas. En ambos casos llegan a los 90 hercios hablando de la tasa de refresco, viendo diferencias en la resolución, la densidad de píxeles y la tasa de muestreo táctil:
- OLED 6,45 pulgadas: resolución de 2.700 x 1.160 píxeles, densidad de 456 píxeles por pulgada y frecuencia de muestreo de 240 Hz.
- OLED 8 pulgadas: resolución de 2.480 x 2.200 píxeles, densidad de 413 píxeles por pulgada y frecuencia de muestreo de 180 Hz.

Carga rápida de 55 vatios y el último procesador de la casa
Como decíamos en la introducción, en el corazón de este móvil vemos el Kirin 9000, el último procesador propio para la gama alta de Huawei con ocho núcleos y doble NPU que ya vimos en el Huawei Mate 40 Pro. Hay dos versiones en cuanto a memoria de almacenamiento, quedando dos modelos: 8 GB + 256 GB o bien 8 GB + 512 GB. En ambos casos se puede añadir una tarjeta NM de hasta 256 GB de RAM para ampliar el almacenamiento.

A nivel de batería, en nuevo plegable incluye una pila de 4.500 mAh con carga rápida de hasta 55W y sin carga inalámbrica. En cuanto a conectividad, el Mate X2 soporta 5G SA/NSA en la SIM principal, quedando en 4G en cuanto a su SIM secundaria, contando también con WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB tipo C 3.1 y lector de huellas lateral.
Viene con Android aún (nada de HarmonyOS) bajo EMUI 11, tiene NFC y altavoces estéreo, pero no dispone de minijack de 3,5 milímetros. Eso sí, se han ocupado de matizar tanto en la presentación como en el unboxing posterior que en este caso sí se incluye el cargador.
Doble teleobjetivo y doble estabilización, a lo "Pro+"
El juego que dan los dispositivos plegables con este formato en ocasiones da para que se coloquen cámaras en un solo lado o en varios, y en este caso vemos tanto cámaras traseras como frontales. La trasera se dispone en un módulo con el diseño que solemos ver actualmente para una cuádruple cámara trasera, mientras que la frontal asoma por un agujero en la pantalla externa. Ésta es la composición:
- Cámara principal: sensor de 50 megapíxeles con lente con apertura f/1.9, focal de 23 milímetros y con estabilización óptica (OIS).
- Gran angular: sensor de 16 megapíxeles con lente con 17 mm de distancia focal y apertura f/2.2.
- Teleobjetivo con sensor de 8 megapíxeles con lente con apertura f/4.4, distancia focal de 240 milímetros y zoom óptico de 10x.
- Teleobjetivo con sensor de 12 megapíxeles con lente con apertura f/2.4 y OIS, ofreciendo zoom óptico de 3X (70 mm).
- Cámara frontal con sensor de 16 megapíxeles y lente con apertura f/2.2.
Como viene siendo tradición, la firma de Leica se mantiene en las lentes, así como la cámara lenta a 960 frames por segundo en resolución FullHD. Es interesante que hayan hecho la apuesta más arriesgada que hemos visto en el Huawei P40 Pro+, con ese doble teleobjetivo, de modo que puede competir algo más directamente con la competencia más potente (aunque no han incluido la grabación en 8K).
Versiones y precios del Huawei Mate X2

De momento el nuevo plegable se ha presentado en China y conocemos los precios para este mercado:
- Huawei Mate X2 8/256 GB: 17.999 yuanes, unos 2.294 euros al cambio
- Huawei Mate X2 8/512 GB: 18.999 yuanes, unos 2.422 euros al cambio
Esta vez hay hasta cuatro colores: rosa, azul, blanco y negro. Estaremos pendientes de los detalles en caso de que el Mate X2 llegue a más mercados, especialmente a España.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ixma
Os acordáis cuando los fanboys de Huawei flipaban con el diseño del mate x y decían que le daba mil vueltas al concepto de Samsung? Qué tiempos
Mr.Floppy
Ha avanzado algo con respecto a la textura plasticosa de las pantallas?
pablo_
Por ese precio y sin servcios de Google, este móvil solo vale para gente que le sobra la pasta y tiene curiosidad por trastear con un móvil plegable.
poiupooiu
Rápido pues ha venido la bajada de pantalones y lo posterior copiada a Samsung...
Rawl Draw
Ahora mismo y con la oferta que hay, hay que estar muy despistado para comprarse cualquier Huawei
poncho777
Nadie va a cambiar su móvil actual con WhatsApp, YouTube, Google Maps, etcetc para cogerse uno de esos móviles chinos mediocres que no lo llevan.
Clarito agua pero estos chinorros son así de ignorantes..
Ignarregui
Una pena lo que está pasando con huawei, ojalá consigan levantar la cabeza y seguir adelante con o sin google
maickolamador
Todos los que dicen que no lo compran por que no tiene google ni ningun servicio de USA, pos a huawei le vale madres jaja, tienen un mercado de 1500 millones de usuarios, que no les interesa ni conocen dichos servicios.
victoriavilla
Me hace gracia todos los que critican a Huawei por Google...
Hay más vida tras Google, de hecho, tiene mérito lanzarse a intentar suplir toda la falta y crear un poco de competencia (no me saltéis con el fork de Android, me gustaría saber que harían el resto de compañías con poco tiempo).
No me considero una fanboy de Huawei, pero tampoco de Google.
Además, quien tenga ganas, puede encontrar métodos para instalar el tan ansiado Google y seguir como si nada.
poncho777
Da igual lo que saquen, la gente no cambia su móvil con todos los servicios Google para dejar de tenerlos.
avenger337
Quien lo diría, este Mate XS terminó siendo un tributo al Samsung Fold. Queda claro quien lleva la batuta hoy día y es surcoreano.
ainclan
Está muy chulo, un diseño impecable. Una pena que esté tachada esta gran compañía por culpa de Google.