Muchos llevan dando a HTC por muerta desde hace un par de años, sin embargo, después de la presentación de ayer estamos seguros de que esas dudas se han disipado. El smartphone HTC 10 muestra un cambio diferencial en diseño e integra lo último y se coloca para luchar de tú a tú con los flagship phones del momento.
Ayer fue la presentación internacional y será puesto a la venta en mayo a un precio de salida de 749 euros. Ayer pudimos probarlo en sus tres variantes de color por un breve periodo de tiempo y estas son nuestras primeras impresiones.
HTC 10, ¿el Ave Fénix de la compañía?

HTC 10, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas y peso | 145,9 x 71,9 x 9,0 milímetros (3mm de grosor en el lateral) 161 g |
Pantalla | SuperLCD 5 5,2 pulgadas |
Resolución | 2.560 x 1.440 píxeles (565 ppp) |
Procesador | Snapdragon 820 (quad-core Kryo 2,2 GHz 64bits / Adreno 530) |
RAM | 4 GB |
Memoria | 32 GB (ampliables a otros 128 GB vía microSD) |
Versión software | Android 6.0.1 con HTC Sense |
Conectividad | LTE Cat 9, NFC, Bluetooth 4.1, Wi‑Fi 802.11ac |
Cámaras | Trasera: 12 Mpíxeles (Ultrapixel 2), con estabilización, f/1.8, enfoque láser, flash dual tone Frontal: 5 MPx con estabilización óptica |
Otros | Sensor de huellas dactilares, conector USB-C, sistema sonido HTC BoomSound y certificado Hi Res (24 bits) |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida QuickCharge 3.0 |
Precio | 749 euros 4GB RAM |
Sin duda alguna según ves el terminal ya da una sensación premium, HTC ha rediseñado completamente el frontal, olvidándose del logo HTC, de la parrilla de altavoces y ha encastrado en toda la parte anterior un cristal 2,5D que da continuidad al mismo. La compañía parece haber escuchado las críticas y quejas de los usuarios con su smartphone HTC One M9 y ha puesto solución a la mayoría de temas, bien diseño, hardware o software.
HTC 10 resulta un smartphone más compacto
Hablamos de diseño, HTC 10 integra en su frontal botones capacitivos bajo la pantalla, teniendo también un lector de huellas dactilares. Esta disposición recuerda en parte a Galaxy S7 aunque tenemos que confirmar que el botón central no es físico sino capacitivo como sucede con los smartphones Samsung.

El fronta muestra una pantalla con colores vibrantes gracias a un nuevo panel SuperLCD 5 QuadHD de 5,2 pulgadas del que hablaremos en detalle después. Queda claro viendo el terminal que es uno de los que mayor proporción de pantalla tienen en el frontal, y más si contamos con que los botones de navegación Android estarán siempre fuera de la misma.

El diseño del HTC One vino con el metal como claro protagonista y es algo que la compañía mantiene en este modelo que pierde el "One M" en el nombre pasando a llamarse HTC 10. En esta ocasión la compañía ha apostado por una solución de diseño que agradará a muchos y disgustará a otros. No es otra cosa que añadir un bisel en la parte trasera que da la sensación en mano de que el terminal es realmente delgado, tras ese bisel llegamos a la tradicional parte trasera curvada, aportando ergonomía al mismo.
El bisel no será de gusto de todos, pero no es incómodo en mano
No vamos a engañar a nadie, el terminal no nos ha parecido ligero en mano, pero ha mejorado notablemente frente a HTC One M9 y claro está que con un cuerpo unibody de metal acaba pesando más que otros terminales del mercado con acabado en policarbonato.
HTC 10 sigue apoyado en los pilares de la compañía: calidad de visualización y sonido
Retomamos el tema de la pantalla para comentar que se trata de un nuevo panel SuperLCD, que llega a la generación 5, y mejora el nivel de brillo que ofrece así como los ángulos de visualización frente a la generación anterior. En este caso se pasa también a una resolución QuadHD, que en un tamaño de 5,2 pulgadas da una densidad de pixeles de prácticamente 565ppp.

Esta resolución está movida por la GPU Adreno 530 que se ha mostrado a la par o ligeramente superior a la integrada en el Galaxy S7 con chip Exynos. La compañía HTC ha apostado por ser eficiente en términos de consumo de batería y por ello hace uso de una aplicación dedicada, Boost+.
Esta permite cierto ahorro al gestionar aplicaciones abiertas, de alto consumo, e incluso puede forzar la renderización en modo FullHD y hacer un reescalado a toda pantalla en lugar de apostar por QuadHD con el consumo extra que ello supone. Nos ha parecido una solución inteligente dado que es el usuario quien elige si quiere la resolución nativa del panel o bien una más reducida que promete ahorro de batería.

Otro de los pilares de la compañía es su cuidado en el apartado del sonido, vimos como HTC BoomSound alimentaba las posibilidades de reproducción de música del terminal con un diseño simétrico de dos altavoces en el frontal, de lo más potente del mercado en sus años de vida y ofreciendo al usuario una experiencia de sonido estéreo.
HTC 10 apuesta de lleno por el sonido Hi Res (24 bits)
En esta ocasión HTC ha querido ofrecer más calidad de sonido utilizando el altavoz frontal (para llamadas) como tweeter y se apoya de un altavoz inferior que reproduce frecuencias más bajas como woofer. De esta manera ofrece una calidad de sonido mayor, menos sonido a lata, y con un sonido más cálido - dentro de lo que un altavoz de estas dimensiones puede ofrecer, claro está -.

La cosa va un poco más allá dado que HTC ha querido aprovechar todas las características integradas en el SoC Snapdragon y hace uso de su DSP 24bits unido al DAC 24bits del chip para ofrecer una cadena completa de sonido Hi Res hasta llegar a los auriculares. En esta ocasión el sonido Hi Res no sólo se reproduce, sino que puedes grabar sonido con esa calidad desde, por ejemplo un vídeo. De esta forma HTC acompaña al vídeo de calidad 4K con un sonido acorde a ese nivel de detalle.

HTC 10 tiene un conector microUSB type-C y con ello llega la posibilidad de utilizar periféricos y accesorios que necesiten alimentación. Es el caso de unos auriculares JBL by Harman que realizar supresión de ruido activa y cierran la cadena de audio 24 bits. Como decimos es un accesorio que se vende aparte y no hemos podido probarlos, pero es un ejemplo de accesorio para la nueva generación de smartphones con esta conexión.
Para finalizar el apartado de audio HTC ofrece una característica muy interesante que permite calibrar el sonido a gusto del usuario según los auriculares que utilice. Realiza un test de sonido en el que el usuario va diciendo qué se oye bien y qué no para a posteriori crear una línea de ecualización acorde para potenciar las frecuencias donde el sistema de auricular-oído está desequilibrado.
Cámaras, vuelven a a casa de nuevo los Ultrapixeles
HTC One tuvo muchas quejas por parte de los usuarios desde el inicio por el bajo número de megapixeles que ofrecía su cámara, novedosa por el tamaño de pixeles eso sí, pero corta en resolución (4 Mpx). En esta ocasión la compañía ha dado un paso atrás y ha integrado una cámara en la parte trasera que retoma el espíritu original. La compañía ha comentado que monta un sensor de 12 Mpx con un tamaño de pixel de 1,55μm, lo que denominan Ultrapixel 2.

Es un compromiso entre utilizar pixeles de mayor tamaño y aumentar la resolución, algo que los usuarios pedían a gritos y lo que motivó seguramente que el HTC One m9 pasase a utilizar un sensor distinto en su cámara trasera. Sin embargo aquí queremos hacer notar que la tecnología Ultrapixel original utilizaba pixeles de tamaño 2μm vs los 1,55μm actuales.
HTC 10 con Ultrapixel 2, ya no tan ultra, pero con 12 Mpx
Un sistema de cámara tiene distintos factores a tener en cuenta, no sólo el tamaño de pixel y es aquí donde HTC ha mejorado notablemente para conseguir que llegue la mayor cantidad de luz al sensor, primero con Ultrapixel 2 y segundo con una lente con apertura f/1.8 (solo un paso por detrás de Galaxy S7). Esto unido a un sistema de estabilización óptica hace que capturar fotografías sea más sencillo, al poder utilizar valores ISO y de tiempo de exposición más bajos, minimizando el riesgo de imágenes trepidadadas.

Como dato de referencia HTC 10 ha conseguido 88 puntos en el reconocido test de calidad de imagen fotográfica DXOMark Mobile, situándole en las posiciones más alta, empatado con Galaxy S7 el referente hasta el momento.
El software de cámara nos ha parecido sencillo, con todos los modos de foto ocultos en una pestaña desplegable y desde la que podremos activar o desactivar funciones avanzadas como HDR o bien el modo profesional que nos permite ajustar el valor ISO, tiempo de exposición, distancia de enfoque, exposición y balance de blancos e incluso tirar fotos en RAW.

La cámara monta el sistema de enfoque que estrenó LG G3, un sistema de enfoque láser, y también un flash LED de doble tono. No hemos hecho muchas fotografías durante la presentación y esperamos poder sacar conclusiones cuando recibamos la unidad para el análisis pero así, de primera mano, sí que nos ha parecido una cámara muy resuelta.
HTC 10 tiene estabilizador de imagen óptico en ambas cámaras
En cuanto a grabación de vídeo, ya comentamos que permite la grabación de contenidos 4K con el añadido de grabar sonido Hi Res (24 bits) gracias a un array de tres micrófonos.
Pasando a la cámara frontal, tenemos novedades o primicia, HTC comenta que es el primer smartphone en integrar una cámara con estabilización óptica como cámara frontal. Para flash se utiliza la pantalla de 5,2 pulgadas SLCD5 y se pueden capturar imágenes de hasta 5 Mpx. La estabilización óptica puede parece una tontería pero seguro que coincides conmigo al afirmar que no son pocos los selfies (principalmente nocturnos) que salen movidos.
HTC Sense se simplifica, apuesta por aplicaciones Google
La compañía HTC ha visto una clara tendencia hacia la simplificación de interfaces en el segmento. De hecho, los usuarios valoran cada vez más interfaces AOSP que puedan modificar a posteriori que no capas de software que sólo añaden elementos que cargar y a la larga ralentizan la experiencia de uso.
HTC sigue apostando por Blinkfeed, la página izquierda de su escritorio done podremos ver notificaciones de noticias y suscropciones que tengas a feeds temáticos aparte del acceso al tiempo. No ha cambiado notablemente. Donde sí que vemos cambio es en el resto de interfaz donde, por ejemplo, por primera vez no vemos una galería de HTC y Fotos de Google y se ha apostado por esta última. Se evitan aplicaciones duplicadas para una misma tarea, y eso es de agradecer.

HTC sí que ha apostado por una plataforma de temas donde podremos personalizar el terminal a nuestro gusto y dentro de ello nos encontramos con temas que han bautizado como Freestyle y que traen consigo un escritorio de varias pantalls donde no hay cuadrícula de iconos sino que podremos colocar iconos, imágenes y stickers en cualquier posición (incluso entre escritorios) y que lancen la aplicación que queramos.
La simplificación en la interfaz y las posibilidades de personalización juegan a favor de HTC 10
Las posibilidades de personalización son infinitas, puedes utilizar los iconos que quieras y situarlos donde quieras, lo que da pie incluso a jugar con el fondo de pantalla.
Ya hemos comentado la herramienta Boost+, integrada y gestora de apps abiertas, apps que consumen mucha batería, mejora de autonomía (modo FullHD anteriormente comentado) e incluso la posibilidad dedbloquear ciertas aplicaciones para que no puedan ser abiertas por terceras personas.

Para finalizar en el apartado software queremos dejar una pincelada de la fluidez que demuestra el terminal, en parte ayudado por la optimización del panel táctil que ha llevado a cabo HTC. Según la compañía la detección de un toque en pantalla es de los más rápidos del mercado y es algo que se nota.
¿HTC 10 es el smartphone que volverá a situar en la cabeza a la compañía?
Esto es lo que nos gustaría concretar en nuestro análisis, sin duda, tanto el diseño -compacto y con acabado premium - como las características hardware -4GB de RAM y Snapdragon 820 - y apartado multimedia - cámara y audio- son grandes adalides para conseguirlo.
Ahora bien nos gustaría probar la autonomía, como se desenvuelve en el día a día con sus 3.000 mAh de batería y sistema de carga rápida QuickCharge 3.0 (los primeros 50% de carga en 30 minutos). También exprimir a fondo la cámara y ver hasta donde llegan las mejoras de su SuperLCD5 o bien su prometedor sistema de audio.

A nosotros, en primera instancia, nos ha gustado y estamos seguros de que este año HTC tendrá mucho que decir este 2016 con HTC 10 y no sólo aparecerá en los medios para ver cómo se calienta su SoC, como sí pasó con HTC One M9. Sea como fuere HTC 10 parece quedar muy bien parado frente a la competencia y es algo que tenemos que comprobar en nuestro análisis.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
apertotes
La renovación interior ha sido muy buena. Mejor cámara, mucho mejor procesador, mejor sonido (al parecer) y mejor software.
Es una pena que lo hayan jodido todo en el exterior y hayan sacado un HTC Galaxy. Espero que estéis contentos. Para un Android bonito que había...
polloremulo
"Help This Company" HTC
Usuario desactivado
No merece la pena. No es el mejor en nada, es un teléfono feo, con poca personalidad, demasiado grueso para estar en 2016. Le han hecho una especie de lavado de cara a un M9 que le ha sentado fatal, y eso se nota claramente en ese bisel tan exagerado de la trasera y ese botón frontal, clavado al de un S6, que ni siquiera está centrado, lo que inevitablemente me recuerda a un Galaxy S3. No tienen el mejor diseño, la mejor pantalla, la mejor cámara ni el mejor sonido. Y la guinda del pastel es que pretenden cobrarnos 800 eurazos por este engendro, el último intento de una compañía desesperada que se ha hecho a sí misma un harakiri. Por mí que quiebre la compañía de una vez, hay opciones mejores en el mercado. Y más baratas.
el_censor
749 euros?
Están locos estos romanos
Javier Jimenez
Pues para mi es el buque insignia que mas me convence de este año a parte del galaxy s7. Si se le añadiera protección IP68 seria el que más la verdad...
monchu88
Este año HTC a vuelto hacer un gran telefono, creo que ha escuchado a los clientes.
El precio lo de menos hoy esta 750€ y de aquí un mes 650€.
Es uno de los moviles más completos que hay.
Espero que sea su ave fenix y que pueda seguir en esta linea.
Yo sigo diciendo que con uno de menos de 300€ también haces muchas cosas.
joedelon
Sobre el papel un gran teléfono. Muy buenas especificaciones en todo y un diseño que, al menos a mi, me agrada, como suele ocurrir con HTC.
Les tengo simpatía, mi primer smartphone fué un HTC con Windows Mobile y mi primer Android el Nexus One, espero que resujan, aunque el precio no ayudará.
miguel.amandi
Si lo comparamos con el diseño de otras marcas de terminales de 5,2.... que aporta? tamaño no, potencia tampoco, mejor camara no.....pantalla con menos brillo? Y todo al mismo precio.
No me quejo por quejarme pero si es el móvil que estábamos esperando ¿que lo hace tan especial? como este hay unos cuantos al mismo precio....
Tengo ganas de pillar un htc por que es la marca que con un interfaz grande de personalizacion que me queda por utilizar, pero a estos precios, conseguire un s7 mas barato en alguna oferta antes que este htc me parece a mi.
Flycow
No utiliza microUSB Type-C. Usa USB-C común, sin micro ni mini ni nada.
aarontestevez
He sido seguidor de HTC desde los imponentes desire de principio de década. Pero hoy en día, tal y como se presenta el mercado, 749€ es una barbaridad y menos para una compañía que ha perdido fuelle y confianza. El último gran terminal que hicieron (que me plantearía comprar hoy en día) fue el M8. Sin embargo, teniendo alternativas tan suculentas como el Mi5, el cual soy un poseedor, HTC no tiene hueco ni a esos precios ni bajándolos 100€ que es lo que harán dentro de 6 mese.
athian.balbin
Habría que ser ciego o demasiado "fanboy" para no ver el esplendor de este terminal. ¡Señores reaccionen!, HTC lo ha hecho muy bien. Pero claro, llevamos años de años masticando Samsung, Lg o Apple, que después ya no sabemos reconocer algo de buena calidad cuando lo vemos tanto que después todo nos huele a basura sino es igual. HTC ha apostado fuerte: excelente cámara, un buenísimo display, un extraordinario pull de mejoras y características en audio y conectividad, a un precio "muy razonable" y como no, el mítico Sense, ahora con toques de android puro. Creo que este 10 de HTC, es el Fenix de la Leyenda. Saludos.
victormanuelmurgaruiz
El mejor de este año sin ninguna duda....me encanta!!
Será mi proxima adquisición 😉
Scalhada
Lo que me gusta de HTC es que son aparatos muy robustos que aguantan lo que le echen, que hacen buenas fotos y que tienen un sonido espectacular. Si encima te dura media vida para mi es un aparato ganador. Al final TODOS los móviles de una gama concreta son prácticamente iguales en hardware así que lo que los diferencia son cosas como el sonido, las fotos y el material del que están hechos. Un amigo me regaló después de tenerlo él 2 años, luego lo tuve yo y ahora lo tiene mi hija.. y sigue como el primer día. Otros, se me cayeron a pedazos con el tiempo.