Después de unos últimos modelos con los que poco a poco se ha ido alejando de los puestos de cabeza en la gama alta, HTC ha presentado hoy su nuevo HTC 10. Con él han querido hacer borrón y cuenta nueva tratando de no olvidarse de algunas de sus señas de identidad, y eso lo vemos en un nombre diferente pero parecido, y lo mismo pasa con su diseño.
Por cambiar HTC ha cambiado hasta la fecha en la que presenta sus buques insignia, prefiriendo esperar a que pasen semanas desde los lanzamientos Samsung y LG para que ningún nuevo móvil oscurezca el suyo. ¿Pero qué más hay en este gama alta de HTC? ¿Viene lo suficientemente equipado como para poder enfrentarse con garantías a sus rivales?
Diseño renovado siguiendo el camino del A9

Con el HTC One A9 los taiwaneses ya mostraron sus intenciones de darle una vuelta al diseño de sus dispositivos, y después de tres años de clones a su gama de buques insignia también le ha llegado la hora. Eso sí, cambian el diseño manteniendo la calidad de sus materiales, y apostando una vez más por el metal para su carcasa exterior.
Lo que se ha quedado por el camino son ese molesto logo que solían poner en la parte frontal haciéndole ganar unos centímetros y sus característicos altavoces frontales. Con ello han podido pasar de las 5 a las 5,2 pulgadas manteniendo prácticamente la misma altura, ganando sin embargo algunos milímetros de anchura y reduciendo su grosor con respecto al HTC One M9
HTC 10 | Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Perf. | Nexus 6P | Lumia 950 | LG G5 | iPhone 6s | Xiaomi Mi5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5,2" | 5,2" | 5,1" | 5" | 5,7" | 5.2" | 5,3" | 4,7" | 5,15" |
Dimensiones | 145,9 x 71,9 x 9,0 mm | 145 x 70,9 x 6,95 mm | 142,4 x 69,6 x 7,9 mm | 143,7 x 70,4 x 8,7 mm | 159,3 x 77,8 x 7,3 mm | 145 x 73,2 x 8,2 mm | 149,4 x 73,9 x 7,7 mm | 138,3 x 67,1 x 7,1 mm | 144,6 x 69,2 x 7,3 mm |
Peso | 161 gr | 144 gr | 152 gr | 165 gr | 178 gr | 150 gr | 153 gr | 143 gr | 129 gr |
Acabado | Metal | Metal | Metal y cristal (IP68) | Metal y cristal (IP68) | Metal | Plástico | Metal | Metal | Metal y cristal |
Aun así, estos esfuerzos parecen no haber sido suficientes para destacar frente a algunos de sus competidores. Si nos fijamos en la tabla, otros modelos con pantallas de 5,2 pulgadas como el Huawei P9 o el Lumia 950 consiguen unos tamaños más comedidos.
Tampoco parece haber conseguido anotarse tantos ni en el grosor ni en el peso de su dispositivo, y lo mismo le ha pasado a la hora de añadir algunos extras cada vez más estandarizados como la resistencia al agua o la protección contra el polvo. Por lo menos no se han olvidado de incluir un sensor de huellas y un puerto USB Type-C que sí que ha faltado en otros grandes protagonistas del año como el Galaxy S7.
Unas especificaciones que nos sabemos de memoria

Si en algo destaca la nueva generación de móviles de máxima gama de este año es que sus especificaciones internas están siendo muy parecidas, sobre todo en cuanto a su configuración de procesador, memoria RAM y batería. Como siempre, hay excepciones como la de Huawei o los modelos Exynos del Galaxy S7, pero en la mayoría de los demás no hay sorpresas.
Y ojo, porque no digo ni que sea bueno ni malo, simplemente que todos están yendo a lo seguro con el Snapdragon 820, 4 GB de memoria RAM y baterías de 3.000 mAh. Tanto se repiten estas configuraciones que los que no consiguen alcanzarlas parecen inferiores, y salirse de la norma como Samsung o Huawei puede parecer un riesgo innecesario.
HTC 10 | Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Perf. | Nexus 6P | Lumia 950 | LG G5 | iPhone 6s | Xiaomi Mi5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Procesador | Snapdragon 820 (4 núcleos) | Kirin 955 (8 núcleos) | Exynos 8890 (8 núcleos) | Snapdragon 820 (4 núcleos) | Snapdragon 810 (8 núcleos) | Snapdragon 808 (6 núcleos) | Snapdragon 820 (4 núcleos) | Apple A9 (2 núcleos) | Snapdragon 820 (4 núcleos) |
RAM | 4 GB | 3/4 GB | 4 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 4 GB | 2 GB | 3/4 GB |
M.interna | 32/64 GB | 32/64 GB | 32 GB | 32 GB | 32/64/128 GB | 32 GB | 32 GB | 16/64/128 GB | 32/64/128 GB |
MicroSD | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí | No | No |
Batería | 3000 mAh | 3000 mAh | 3000 mAh | 2700 mAh | 3410 mAh | 3000 mAh | 2800 mAh (extraíble) | 1715 mAh | 3000 mAh |
Pero donde sí que está habiendo diferencias es en las pantallas, y esto es doblemente importante. Por un lado meter una pantalla más capaz puede ayudar a que el móvil destaque entre la competencia, pero también es algo que puede volverse en su contra al repercutir directamente en la autonomía. En este aspecto HTC no se lo ha pensado, y ha decidido apostarlo todo por la calidad de imagen.
Por lo tanto, mientras fabricantes como Huawei, Sony, Apple y Xiaomi prefieren conformarse con un más que suficiente Full HD en sus pantallas para ahorrar batería, los taiwaneses se unen a Samsung, LG o Microsoft a la hora de echar el resto con resoluciones QHD de 2.560 x 1.440 píxeles, encomendándose a las bondades del procesador para que no repercuta demasiado en la autonomía.
HTC 10 | Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Perf. | Nexus 6P | Lumia 950 | LG G5 | iPhone 6s | Xiaomi Mi5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5,2" | 5,2" | 5,1" | 5" | 5,7" | 5.2" | 5,3" | 4,7" | 5,15" |
Panel | IPS Super LCD5 | IPS | SUPERAMOLED | IPS | AMOLED | AMOLED | IPS | IPS | IPS |
Resolución | 1440p | 1080p | 1440p | 1080p | 1440p | 1440p | 1440p | 1334 x 750 | 1080p |
Densidad | 565 ppp | 424 ppp | 576 ppp | 441 ppp | 515 ppp | 564 ppp | 554 ppp | 326 ppp | 428 ppp |
Pero la autonomía tampoco depende únicamente de estas características. Para cuando podamos analizarlo nos quedará ver hasta qué punto mejora la experiencia su panel Super LCD5, y también qué cambios puede haber añadido a nivel de software. Será entonces cuando podamos hacer una comparativa real basándonos en la experiencia y no sólo en la tabla de especificaciones.
Una cámara con la que parece que por fin aciertan
Al final el tiempo le ha acabado dando la razón a HTC y su idea de no volverse loco con la cantidad de megapíxeles apostando por sensores con píxeles más grandes. Pero pese a eso no podemos decir que la calidad fotográfica de sus últimos buques insignia haya estado a la altura, por lo que muchas miradas estarán este año en la cámara del HTC 10.
Y por lo menos sobre el papel parece que que los taiwaneses han tomado nota de sus errores. Igualan en megapíxeles a Apple, Samsung y Huawei, siguen decantándose por sus UltraPixel, y ofrecen una apertura a la altura de los mejores que sólo Samsung ha mejorado. Tampoco se han olvidado de la grabación de vídeo en 4K, nada mal para la cámara trasera.
HTC 10 | Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Perf. | Nexus 6P | Lumia 950 | LG G5 | iPhone 6s | Xiaomi Mi5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Resolución | 12 MP (OIS) | 12 MP | 12 MP (OIS) | 23 MP | 13 MP (OIS) | 20 MP (OIS) | 16 MP (OIS) | 12 MP | 16 MP (OIS 4 ejes) |
Apertura | f1.8 | f2.2 | f1.7 | f2.0 | f2.0 | f1.9 | f1.8 | f2.2 | -- |
Controles manuales | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí |
Secundaria | 5 MP (OIS) | 8 MP | 5 MP | 13 MP | 8 MP | 5 MP | 8 MP | 5 MP | 4 MP |
Vídeo | 4K | 4K | 4K | 1080p | 4K | 4K | 4K | 4K | 4K |
Pero donde está la sorpresa es en la frontal, ya que el HTC 10 se quiere poner la medalla de ser el primer móvil con estabilización óptica en ella. Por lo tanto puede conseguir llamar la atención de los amantes de los selfies con una cámara frontal pensada para ellos, en la que además también tienen una apertura máxima de f/1,8.
Pero lamentablemente donde HTC parece volver a meter la pata es en el precio. Y es que de nada sirve igualar a la competencia en prestaciones si luego decides vender tu móvil a un precio muy superior. Según podemos ver en su página oficial el precio de preventa es de 749 euros, convirtiéndolo en el móvil más caro del mercado. Serán capaces sus armas y su aparente equilibrio de hacer que la losa del precio no sea determinante?
HTC 10 | Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Perf. | Nexus 6P | Lumia 950 | LG G5 | iPhone 6s | Xiaomi Mi5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio | Desde 749 euros | Desde 599 euros | Desde 639 euros | -- | Desde 604 euros | Desde 470 euros | Desde 699 euros | Desde 719 euros | Desde 400 euros |
En Xataka | HTC 10: renovado por dentro y por fuera, ¿será suficiente?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Escapology
El más caro de todos, incluso que el iPhone 6S. Los de HTC sí que saben.
bmpinky
Buscale al HTC 10 una característica sobresaliente y muy notoria, quizás OIS en cámara frontal, quizás el audio; quizás! Pero en cambio, UNE sus características (cámara, audio, velocidad, software, apps) y te darás cuenta que es el mejor teléfono del mundo, por mucho!
satelitepro
800€ ... ¿Se creen Apple? Éstos no escarmientan, llevan años dando tumbos, en la cuerda floja... sin duda tiene un Hardware muy potente, de lo mejor del mundo, pero para competir considero que con ese precio lo tienen complicado.
Por cierto, hablando de Apple...el iPhone, el único de la gama alta sin tener CONTROLES MANUALES... no sé porqué no me extraña...a ver cuales son las excusas (Los controles manuales son el pasado...¡¡viva los automáticos!!).
iversonperez
Después se preguntan por qué HTC no sale a flote. Pero como rayos va a hacerlo con un móvil que no destaca a un precio de 799 euros.
¡Raaayoooosss!!!
joaquínpérez marti
feo... feo...
josemicoronil
HTC, te has suicidado, y lo sabes.
taytach
El precio en la tienda online de HTC es 749!
bmpinky
Oh, la publicación tiene un error grave: Gran Bretaña: 569.99 euros. Estados Unidos: 699 dólares...
miguemendez
Ahora HTC se cree Apple, lanzando un terminal con un precio de 800 euros, vaya. Apple se lo puede permitir, porque ya tiene su propia religión, donde ellos se creen mejores que todo el mundo y los que lo compran, igualmente están convencidos de que así es.
Pero vamos, que este HTC 10 lo único diferenciador que tiene es que la cámara delantera tiene estabilización, punto. Lo otro, el sonido que debe ser muy bueno. Por ello, cobro más que, por ejemplo, los S7 de Samsung? que, vale decir, ya están en 633 dólares para el normal y 732 dólares para el modelo Edge, libres en Amazon. Vamos que son terminales mucho más bonitos , más ligeros y esbeltos y cuentan con el añadido del IP68, aparte de que el S7 Edge tiene más batería. También está el LG G5, Xiaomi Mi5 Pro, Huawei P9, que son igualmente potentes, bonitos, más baratos y son tremendos dispositivos. En serio, creen que a base de precios van a competir en este díficil mercado? Ojo, no digo que el HTC 10 sea un mal teléfono, me parece bonito, salvo por los marcos y porque para mí el lector debía estar más centrado hacia arriba, pero no puedes cobrar tanto por algo que ya la competencia ofrece a precio mucho más asequible.
desm
En uno de los cuadros hay un error, el 6P no tiene versión 16GB.
Renato
La trasera del terminal se ve bien, aunque nada excepcional, pero por delante es como un hijo badtatdo del moto g con un móvil chino.... ¿que le hicieron al botón home por dios? que parece estar mal hecho.
Y con estos precios.... van por buen camino si señor.
jafj87
799 hostias las que se van a dar.
Héctor
Con un panel AMOLED, lo preferiría sobre el S7, claro siempre y cuando las cámaras tengan un rendimiento equivalente a las del S7, como lo pinta DxOMark
Por ahora, de seguro ganan en software y sonido.
PD: Creo que el P9 si tiene microSD, aunque en la web no lo dicen.
Segun
Por cierto creo que de todos, el que deveria cambiar y actualizarse seria el Sony que se a quedado atras viendo a la competencia.
Segun
El HTC esta bien escepto por el boton home y sobre todo por el precio desorbitado, espero que reflesionen.
sebastianjimenezmora
Lo peor de todo es que habría sido una increíble apuesta con unos 100 euro/dolares menos.
carlos.jocsan
Por más que califique su precio es demasiado elevado, no da nada extra y creo que no es el mejor en nada, pero es el perdedor en precio... Tal vez acertaron en todo menos en lo que necesitaban (buen precio).
carlos.jocsan
Por más que califique su precio es demasiado elevado, no da nada extra y creo que no es el mejor en nada, pero es el perdedor en precio... Tal vez acertaron en todo menos en lo que necesitaban (buen precio).
alfonsoedm
¿800 €? Por muy buen teléfono que sea, tienes en la competencia teléfonos con iguales prestaciones e inferior precio. Estoy buscando móvil, frente al S7, P9, Mi5 pro, el HTC 10 se cae de mi lista por caro, que no por malo. Una pena... Debería de moverse en la franja de los 600.
ieldari
No tiene chip para radio fm ? Un movil orientado al sonido no tiene chip fm?
Quiero comprarlo..vivo en argentina y uso radio fm..aqui los paquetes de datos son costosos y ni hablar de la calidad de la señal..
Alguien tiene un dato con respecto a esto?
Saludos desde Cordoba..Argentina!
Dario
ernestozegarra1
No pagaría ese precio por un teléfono sin iOS.