El fin de semana dejó una estampa peculiar en Barcelona, una que sirve de termómetro del hartazgo con el que parte de sus vecinos viven el éxito turístico de la ciudad. El sábado miles de personas —2.800 según la Guàrdia Urbana, cifra que los organizadores elevan a 15.000— marcharon por el centro para protestar contra la masificación turística. Hasta ahí nada excepcional, ni que se haya visto en otros grandes destinos del país, como las Islas Canarias o Mallorca. Lo que resulta más revelador casi que la convocatoria en sí o su afluencia son los encontronazos que ha dejado entre manifestantes y turistas, con pistolas de agua incluidas.
Las imágenes de los vecinos disparando rociando con agua a turistas o terrazas precintadas han llegado ya a medios de otros países, donde se han hecho eco de las "protestas antiturismo" de la ciudad y su mensaje: "Tourists go to home".
"¡Basta! Límites al turismo". Eses es uno de los lemas con el que el sábado miles de personas, alrededor de 3.000, según las autoridades, salieron a las calles de Barcelona para mostrar su rechazo a la masificación turística y sus efectos para los vecinos. Los manifestantes se concentraron en las Ramblas y avanzaron hacia la Barceloneta, dos de los puntos más frecuentados por turistas. Durante su marcha mostraron lonas y carteles con lemas como "Vecinos en peligro de extinción", "Barcelona no está en venta" o "Tourists go home".
Carteles… y algo más. No todo fueron proclamas, ni carteles, ni lonas. Si la manifestación ha logrado una visibilidad en redes que trasciende con creces las fronteras de Barcelona, Cataluña o España y ha saltado a los titulares de medios como Sky News, CNN, Daily Mail o BBC, casi todos de Reino Unido y Estados Unidos, dos de los principales puntos de origen de los turistas que pasan sus vacaciones en la Ciudad Condal, es por las estampas que dejó la protesta.
Durante la protesta hubo manifestantes que rociaron a turistas con pistolas de agua. La cadena CBS News habla de clientes de un restaurante de la Barceloneta que acabaron empapados mientras cenaban, otros que tuvieron que cambiar de mesas o un hotel y varias terrazas "precintadas" de forma simbólica. Durante la marcha podían leerse carteles en inglés que advertían: "Tourists go home".
Rechazo del Ayuntamiento. Las estampas no gustaron en el Ayuntamiento, que no ha tardado en condenar las molestias y exigir respeto para los visitantes. "Protestar contra el turismo masivo debe ser compatible con el respeto hacia las personas que visitan Barcelona", insiste el teniente de alcalde de Turismo, quien reivindica la importancia del sector y las políticas "pioneras" adoptadas desde el Gobierno municipal. Su alcalde se ha comprometido a eliminar 10.000 pisos turísticos de la ciudad, aunque ve potencial para 5.000 plazas hoteleras más.
"Barcelona no es Disnelylandia". El objetivo de los manifestantes era denunciar las consecuencias de la masificación turística en la ciudad y su impacto en el día a día de los vecinos, que durante los últimos años han visto cómo el precio de la vivienda se disparaba. No hace falta echar la vista muy atrás para constatarlo. Durante los últimos meses la ciudad registró de hecho dos hitos significativos.
Mientras la ciudad va camino de batir su récord de turistas, superando a lo largo del primer trimestre los datos previos a la pandemia, el precio del alquiler escalaba a valores históricos. La Vanguardia revelaba hace poco que el precio de un nuevo alquiler en la ciudad en el primer trimestre rondaba los 1.200 euros mensuales.
"Un exceso de turismo". Al impacto en el mercado residencial se sumarían otros, como el medioambiental o en la movilidad urbana. "No tengo nada contra el turismo, pero aquí en Barcelona sufrimos un exceso de turismo que ha hecho que nuestra ciudad sea inhabitable", lamentaba uno de los manifestantes a la agencia AFP. "Durante los últimos años la ciudad se ha vuelto para los turistas y lo que queremos es una ciudad para los ciudadanos", argumentaba otro a Reuters.
La manifestación del sábado ha sido noticia por sus imágenes, pero los sentimientos que el turismo deja en parte de la población barcelonesa no son ninguna novedad. No es la primera vez que medios internacionales se hacen eco de la "turismofobia" en Barcelona y hace solo unos meses el Ayuntamiento divulgó una encuesta que deja dos datos para la reflexión: primero, que el 61,5% de los barceloneses creen que la ciudad ha llegado al tope de su capacidad para atraer turistas; segundo, que un 23% lo consideran una actividad perjudicial.
Prueba de la división de opiniones y la complejidad del debate es que el restante 70,9% lo juzga beneficioso para la localidad y un amplio 56% asume que es una fuente de ingresos esencial, muy por delante de sectores como el comercio.
Imagen | Zoetnet (Flickr)
Ver 57 comentarios
57 comentarios
chorro00
No sé cual es la solución pero existe y es una realidad muy palpable para los vecinos el problema del turismo completamente fuera de control.
Pero parece que hemos elegido señalar a los que hartos de la situación deciden movilizarse en vez de mirar a la cara del problema, porque claro, el problema da dinero a algunos/muchos.
Y así con todo.
Ktdn25
No quiero turismo en mi ciudad pero si que quiero hacer yo turismo.
Que la policia actue contra estos vándalos y acosadores, que intimidan a gente por la calle discriminándolos por procedencia
stranno
No te digo que no molesten, pero un turista en Barcelona, tras las navajas, sillazos y tirones, igual le sabe a poco las pistolas de agua, al menos échales un poco de Cruzcampo.
quiksilver22
La solución seria que Barcelona prohibiera el turismo y que los barceloneses no pudieran ir de turismo igualmente a otras ciudades, paises. Seria lo mas racional y justo.
marta_mmm
Vaya panda de retrasados mentales...
dreamboy
¿Pero cuando salen los de Barcelona, los fines de semana, a abarrotar las carreteras, las playas y los pueblos de costa no se quejan?
galifardeu
Dedicaros a opinar (y mal) de móviles y tecnología .
mario1984
Que tipo de personas viven en Barcelona, son todos tan densos?
stenopo
Espero que por coherencia, esta gente luego no salga de visita ni de la zona metropolitana
seiosultan
"Tourist go home" y "welcome refugees".
No se puede definir mejor la situación del país.
josed2532
¿Qué los alquileres están muy altos por que no se construyen viviendas nuevas? ¿Qué no es atractivo comprar apartamento porque te lo pueden ocupar? ¿Qué intentar regular los precios solo trae reducción de la oferta, 1ero de economía, ergo a la misma demanda, mayor precio? La culpa es de los turistas.
Barcelona se merece los políticos y la ciudad que tienen.
federicoch
Pero si Barcelona es lo que es gracias al turismo., de otra forma no sería tan prospera. Habría que ver también cuantos de esos manifestantes fueron alguna vez turistas visitando Barcelona
acresent90
Yo los entiendo la verdad, me gusta viajar pero es muy molesto que tú lugar de vida se llene de gente todo el tiempo, que ocupe los buses que de por si ya van llenos, que tengas que hacer filas de varias horas para cualquier museo, y que todo se sea más caro, porque como los turistas no saben, a esos en todo lado les cobran mucho más, y a los locales no les venden porque esos no se dejan estafar.
CatTuja
No se quejan del turismo es de la masificación. En Barcelona no se puede vivir por los alquileres que hay y al extrarradio ya hace tiempo que suben los alquileres sin parar.
Otro tema es basar tu economía en el turismo, vamos apañados si es lo que queremos para un país.
kelkian
Hace tiempo que los centros de las ciudades turísticas españolas se han diseñado para ser parques temáticos culturales para los turistas. Los precios de las viviendas suben, las familias jóvenes tienen que irse al extrarradio y sólo resiste el comercio enfocado al turista.
pozitronico
El principal problema que se achaca a los turistas es el de los precios estratosféricos de los alquileres. Y me pregunto yo, ¿son los turistas los culpables? ¿no serán los dueños de esos pisos que se les alquilan a precios elevadísimos los auténticos culpables?
El avaricioso que posee uno o varios pisos y en vez de alquilarlos a la gente normal por precios razonables los alquila por semanas a los turistas y saca el alquiler multiplicado por 4 o por 6. Ese es el culpable y es contra el que deberían montarse las manifestaciones.
Solución: nada de pisos turísticos. Los turistas que se alojen en hoteles o en campings y los pisos para quienes realmente los necesitan, que son las familias de la misma ciudad que no se pueden permitir comprarlo.
red1
Que no vendan alcohol a los turistas y no llegará nadie 😂
Jonathan
No hace falta, el ayuntamiento ya lo está haciendo, puta mierda de ciudad está quedando
pozitronico
Bueno, y digo yo que también se han manifestado en Mallorca, en Canarias, en Málaga, en Santiago... ¿Y aquí sólo se habla de los de Barcelona?
nexus01
"un 23% lo consideran una actividad perjudicial.
Prueba de la división de opiniones y la complejidad del debate es que el restante 70,9% lo juzga beneficioso para la localidad"
O alguien se ha fumado las matemáticas o se están mezclando múltiples encuestas en una batidora.
Usuario desactivado
No quieren turismo pero a la vez se dedican a ofrecer todo tipo de restauración y ocio basura para esos turistas. Pilla toda la pasta que puedas, que total mañana ya se van. Les sirves cualquier mierda por 50€ y tan anchos que se quedan.
iraes
Se han cuidado muy mucho de mostrar las banderas que esgrimían en la protesta: esteladas & palestinas.
rodrigo
Y luego se enteran de: "El turismo se afianza como gran motor económico y alcanza un récord del 12,8% del PIB, según Exceltur" .... "....equivalente a 186.596 millones de euros..."
https://elpais.com/economia/2024-01-17/el-turismo-se-afianza-como-gran-motor-economico-y-alcanza-un-record-del-128-del-pib-segun-exceltur.html
Luego no van a tener como mantener a su rey y reina si no hay turistas, porque los están ahuyentando a todos... xD
chaos1984
Recibamos con los brazos abiertos a los que roban, mutilan y asesinan en nuestras calles...y los que vienen para dejar ingresos a la población, interesados en nuestra cultura, por conocer un país tan maravilloso como España, ... tratémosle como basura.
Poco nos pasa.
yarlei
El problema no es el turismo. Es más fácil señalar ,como siempre, a la minoría.
pewimo
Qué disfruten lo votado. No quieren industria pero tampoco quieren turismo.