Las renovables están en plena expansión y el almacenamiento del excedente de energía es prioritario. Las baterías no pueden entenderse sin litio, de hecho las de iones de litio campan en el terreno de la electrónica, los vehículos eléctricos y el almacenamiento a gran escala. Sin embargo, al ser un material muy codiciado cada vez escasea más y se ha buscado sustitutos como el aluminio o el azufre. Aunque se les ha olvidado contar con el silicio, que plantea un cambio de orden.
¿Baterías de silicio? Aunque el precio del litio está bajando, el silicio es un material mucho más abundante y una empresa española lo presenta como una alternativa.
La startup, Silbat, ha creado con silicio un sistema de almacenamiento de larga duración (LDES), es decir que en un contenedor de 40 pies, llegaría a una potencia de 100 kW y una capacidad de 100 horas. Por lo que esta batería modular y portátil busca reducir los costos de almacenamiento de energía (LCOE) y quiere completar una vida útil de 30 años.
Un producto comercial para 2028. La compañía española ha alcanzado un TRL 5 (nivel de madurez tecnológica), es decir, que la tecnología ha sido validada en una simulación avanzada. Ahora están trabajando para lograr el nivel TRL 6, lo cual implica un entorno más realista o simulado a gran escala.
¿Cómo se captura? En el proceso han utilizado un silicio de grado metálico con una pureza del 95%. Este se almacena en un crisol, que está aislado térmicamente, para calentarlo con unas resistencias. De esta manera, la energía eléctrica se convierte en térmica. Una vez la temperatura ha alcanzado los 1.410 ºC, el silicio empieza a fundirse, por lo que la batería estará completamente cargada. El sistema mantiene una temperatura constante en la fusión, lo que reduce el desgaste térmico.
¿Y cómo vuelve a producir electricidad? Con unos módulos de célula termofotovoltaicas (TFV), que están diseñadas para transformar la radiación que emite el silicio fundido en electricidad.
Silicio vs baterías de iones de litio. El silicio puede conservar más energía en menos espacio por el calor de la fusión. Además, la vida útil de una batería de iones de litio es mucho menor, por lo general suele durar entre 10 y 15 años.
Otras empresas con baterías de silicio. Empresas estadounidenses, como Sila Nanotechnologies y Group14 Technologies, han estado trabajando para transformar el silicio en una revolución en el ámbito de los coches eléctricos. Aunque no es la primera vez que el almacenamiento a gran escala y las baterías de estos vehículos comparten un mismo camino.
Imagen | Silbat
Ver 11 comentarios
11 comentarios
zankudo
Por definición, una batería es un dispositivo que almacena energía química. Por lo tanto ésta "batería de silicio" no es una batería, es un sistema de almacenamiento térmico. Y tampoco es una novedad, las centrales termosolares (las de los espejos) se basan en el almacenamiento térmico a base de sales fundidas, sales de sodio y/o potasio normalmente.
La novedad es utilizar el silicio (punto de fusión mucho más alto) y células TFV. El problema de éstas células es que son muy poco eficientes, bastante menos que la clásica turbina de vapor de las centrales termosolares.... por algo no existe ninguna central termosolar que las monte.
bernardo.ravinelli
Estimado redactor, como han comentado previamente, ¿que tal si aclara si esos 100KW son de potencia o son 100Kwh de almacenamiento de energía?
Conjeturamos que podría ser lo primero pero la redacción suscita algunas dudas.
que_tiempos_aquellos
Pues CATL ya tiene en la calle baterías de sodio. Creo que ya es la segunda generación y mas baratas aún que el silicio supongo. Para coches y almacenamiento estático. No llegan al rendimiento de las de litio pero en la presentación hablaron de híbridos con 400 km en modo eléctrico y para el 2025. Osea que si la empresa mencionada en el articulo habla de 2028 esta gente de CATL ya habrá avanzado muchísimo mas y hará inviables comercialmente las baterías de silicio salvo para algunos casos concretos supongo.
Usuario desactivado
40 pies? Lineales o cúbicos? Porqué no medir en litros ?
Es otro sistema de almacenamiento termico, y la conversion de un tipo de energia en otro dos veces es ineficiente, similar a almacenar en sales fundidas.
Ojala funcione, pero si lo unico que tienen es simulaciones, dudo mucho.