Tenemos una nueva turbina eólica récord en el sector onshore. Es tan grande que en muchos países de Europa no habría forma de transportarla.
En corto. El fabricante chino Sany Renewable Energy ha instalado el aerogenerador terrestre más grande y potente hasta ahora. Denominado SI-270150, cuenta con una imponente capacidad de 15 megavatios.
Para poner el dato en perspectiva, el fabricante afirma que una sola turbina eólica de este tipo puede generar suficiente electricidad para abastecer a 160.000 hogares durante un año.
Sus dimensiones. Ensambladas por primera vez en Tongyu, provincia de Jilin, cada pala está diseñada para capturar la mayor cantidad de viento posible. Tienen una longitud de 131 metros y conforman un rotor de 270 metros de diámetro. Por hacer la comparativa clásica, cabrían tres campos de fútbol entre una punta y otra.
La clave de su diseño. El SI-270150 fue diseñado con tecnologías que reducen su carga estructural. El sistema de transmisión utiliza un soporte del eje principal con doble rodamiento de rodillos cónicos que, en esencia, permiten soportar mayores cargas y aportan estabilidad al rotor.
Este diseño también mejora su durabilidad. Sany afirma que su nuevo aerogenerador está diseñado para operar durante 30 años, gracias a sus procesos de fabricación y materiales ligeros de alta calidad.
Prueba de un año. El primer prototipo, ya instalado, se someterá a más de un año de pruebas en un parque eólico experimental. El objetivo es verificar la fiabilidad de sus componentes en condiciones reales antes de ponerlo a la venta.
Con modelos cada vez más avanzados, China continúa consolidándose como líder de la industria eólica, además de la fotovoltaica. El país posee el 65% de la capacidad eólica global y cuatro de los cinco principales fabricantes de aerogeneradores. Mingyang desplegó hace unas semanas el aerogenerador offshore más grande del mundo, que cuenta con una potencia de 20 MW.
Difícil en Europa. A pesar de su enorme eficiencia, es poco probable que veamos aerogeneradores tan grande como el de Sany en Europa en el futuro próximo, no ya por la dificultad de obtener los permisos medioambientales y administrativos para un rotor tan grande, sino por el desafío logístico de su transporte.
Transportar palas de 131 metros por carretera es complicado o directamente imposible en muchos países europeos. Estos equipos están dirigidos principalmente al mercado chino, y en ubicaciones específicas donde su instalación sea viable.
Imagen | Sany
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ezperun
Creo que la cifra de 160000 hogares no está bien calculada. Creo que la cuenta se ha hecho pensando en un factor de carga del 100% y eso es imposible. Los mejores emplazamientos tienen un factor de carga sobre el 30% y los offshore sobre el 40%.
asumiendo un factor de carga del 40%(que no es real para Onshore), la producción anual sería 8760h * 0.4*15MW = 52.560MWh
En España el consumo medio por hogar son 3.3 MWh al año(datos de REE)
En España ese aerogenerador podría suministrar la energía de unos 16000 hogares. En china el consumo por hogar es más o menos la mitad. así que podría alimentar 32000 hogares
usuariodeaqui
Lo que China no va a superar a España es los bares por habitante, quizás nunca XD