En Xataka estamos publicando una serie de artículos semanales sobre la sucesión de Tim Cook como CEO de Apple, un movimiento que llegará antes de que termine esta década y que será uno de los grandes momentos para la historia de la tecnología.
- La sucesión de Tim Cook (I): este es el legado que dejará el CEO de Apple a su relevo.
- La sucesión de Tim Cook (II): John Ternus, el gran favorito.
- La sucesión de Tim Cook (III): Craig Federighi, software y carisma.
- La sucesión de Tim Cook (IV): Greg Joswiak, el guardián de la marca.
- La sucesión de Tim Cook (V): Eddy Cue, el visionario de servicios.
Craig Federighi, como líder de ingeniería de software, está en el centro de varios de los desafíos que tiene Apple para los próximos años:
- Mantener la innovación en software y servicios dentro de un mercado cada vez más competitivo.
- Seguir integrando la IA en los sistemas operativos y las aplicaciones de Apple.
- Gestionar las expectativas de los desarrolladores y hacer que siga creciendo la App Store, especialmente ahora que llega la competencia forzada.
- Asegurar la privacidad y la seguridad de los usuarios en un entorno digital cada vez más complejo: IA local, IA en la nube, servicios, tiendas de terceros...
Sus decisiones dan forma a la experiencia de millones de usuarios en el día a día con los productos de Apple.
💇🏻♂️ ¿Quién es Craig Federighi? Se unió a Apple en 1996 durante la adquisición de NeXT, donde trabajó con Steve Jobs. Dejó Apple en 1999 para unirse a Ariba, pero regresó en 2009. Se convirtió en VP senior de Ingeniería de Software en 2012. A sus 54 años, es conocido por su carisma y habilidad para presentar productos en los eventos de Apple.
Durante su tiempo en Apple, ha liderado el desarrollo de macOS e iOS, supervisando grandes cambios como la introducción de iCloud, Siri, y más recientemente, la implementación de tecnologías de privacidad como App Tracking Transparency.

📈 El ascenso de Federighi. El ingeniero ha sido clave en varios hitos importantes de software:
- iCloud (2011). Lideró la implementación de este servicio que se ha vuelto fundamental para el ecosistema de Apple.
- iOS 7 (2013). Supervisó el rediseño más importante de la historia de iOS.
- Continuity (2014). Impulsó la integración más profunda entre dispositivos Apple, que no ha dejado de crecer desde entonces.
- Swift (2014). Presentó el nuevo lenguaje de programación de Apple.
- Apple Silicon (2020). Trabajó en estrecha colaboración con el equipo de hardware para optimizar macOS para los nuevos chips de diseño propio, reemplazando a los de Intel.
✅ A favor de Federighi. Algunos argumentos:
- Visión de software. En una era donde el software y los servicios son cada vez más importantes, Federighi tiene una comprensión profunda de estas áreas y mucha experiencia en ellas.
- Carisma y habilidades de comunicación. Es un presentador carismático que derrocha simpatía, en contraposición al carácter más frío y distante de Cook. Devolvería cierto mesianismo al liderazgo de Apple.
- Experiencia en IA y privacidad. Ha liderado los esfuerzos de Apple en estas áreas, cada año más importantes.
- Conocimiento del ecosistema. Entiende cómo los diferentes productos y servicios de Apple se interconectan. De su mandato nació Continuity.
- Relación con desarrolladores. Ha sido clave en la mejora de las herramientas y plataformas para desarrolladores, y es visto como alguien de consenso.
❌ En contra de Federighi. Ciertas desventajas:
- Menor experiencia en hardware. Aunque ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de hardware, su enfoque principal ha sido el software.
- Edad. A los 54 años, podría ofrecer menos años de liderazgo que algún candidato un poco más joven, como Ternus. Cada año que pase hasta el relevo aumentará esta desventaja.
- Experiencia limitada en operaciones. No tiene tanta experiencia en la gestión de la cadena de suministro o las finanzas de la empresa, que bajo el mandato de Cook se han vuelto especialmente importantes.
🔭 En perspectiva. Federighi representaría un cambio hacia un liderazgo centrado en el software y los servicios, áreas que están ganando importancia en la estrategia de Apple. Su carisma y habilidades de comunicación serían muy valiosos para mantener la imagen pública de Apple. Sobre todo ahora que es tan grande que está más fiscalizada que antes.
Federighi combina una profunda comprensión técnica con habilidades de liderazgo y comunicación, lo que le convierte en un fuerte candidato para suceder a Cook. Su mayor desafío sería demostrar que puede gestionar eficazmente los aspectos de hardware y operaciones de Apple, donde no tiene esa experiencia.
Imagen destacada | Apple, Xataka
Ver 7 comentarios
7 comentarios
edgar.ballesteros
Si Federighi es el líder de Apple en temas de Software, es el culpable de que no exista aún una IA poderosa marca Apple o que sus mapas sigan estando años luz de Google Maps. Sin excusas, eso de que no es el llegar primero, es ser el mejor, cuando las otras ya hacen autenticas maravillas y llevan años de ventaja. ¿Qué puede aportar Apple Inteligence? ¿Integración directa con iOS? Sería lo único, porque el desarrollo de imágenes va súper adelantado, Midjourney, Dall-e y Firefly tienen un desempeño superior. De hecho, Adobe permite funciones avanzadas de retoque de fotos y creación de contenido directamente desde sus apps móviles y de escritorio. ¿Asistentes? ChatGPT lleva ventaja en ello y Google con un integración con Gemini he dejado a Apple obsoleto. Sí, que sus procesadores son muy potentes y muy monos, pero si no existe un software realmente capaz de mover toda esa potencia, de nada sirve. Honestamente, las mejoras no pueden ser cambiar tamaños de los iconos, es realmente patético y lo digo como usuario de Apple que en temas de smartphone no ha tenido nunca un Android, todos los mis teléfonos inteligentes han sido iPhones. Da tristeza ver cómo se integran nuevas tecnologías, mientras que a nosotros nos toca tirar de apps de terceros. Mal, por ahí no fue Federighi.
relectron
¿Vais a repasar a todo el personal de Apple para sustituir a Tim?
llanero666
Los traspiés de Apple con “Apple intelligence”, “Apple car”, el Apple Watch bloqueado, las Vision Pro fracasadas…provocan hablar de sucesión.