Tesla lleva varios meses sumida en una profunda crisis interna, con las disputas de poder entre su junta directiva y Elon Musk, así como por la guerra de precios que están protagonizando los fabricantes de vehículos eléctricos chinos.
Esto ha provocado que Tesla haya anunciado recortes significativos en la compañía, despidiendo al 10% de su plantilla a nivel mundial, según informa el medio especializado Electrek.
Ha sido el propio Elon Musk quien, mediante un correo electrónico enviado a toda la plantilla, ha confirmado los recortes que afectarán a más de 14.000 empleados. El CEO ha declarado estos recortes como necesarios.
La presión sobre Tesla se cobra su primera victima
A pesar de la difícil decisión de reducir la plantilla, Musk reconoce la necesidad de esta medida para mantener la salud financiera de la compañía. Tesla no se ha pronunciado sobre la fecha en la que comenzarán a ejecutarse esos despidos.
“A lo largo de los años, hemos crecido rápidamente con múltiples fábricas escalando en todo el mundo. Con este rápido crecimiento ha habido duplicación de roles y funciones laborales en ciertas áreas. Mientras preparamos a la empresa para nuestra siguiente fase de crecimiento, es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costos y aumentar la productividad”, explicaba Musk en su correo.
“Como parte de este esfuerzo, realizamos una revisión exhaustiva de la organización y tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla en más de un 10% a nivel mundial. No hay nada que odio más, pero hay que hacerlo. Esto nos permitirá ser eficientes, innovadores y ansiosos por el próximo ciclo de la fase de crecimiento”, afirmaba Elon Musk en el correo dirigido a la plantilla de Tesla.
Los despidos llegan en un momento en que Tesla enfrenta a uno de los peores escenarios de los que ha afrontado en los últimos años. La compañía debe lidiar con una desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos, con entregas por debajo de las expectativas y el primer descenso trimestral en cuatro años.
Bloomberg apunta a que los analistas prevén una posible reducción en las ventas de la compañía, señalando los problemas con la producción del Cybertruck y la cancelación de su proyecto más esperado de Tesla en 2024: el coche barato de Tesla, que pondría en la calle un modelo por debajo de los 25.000 euros.
La compañía dirigida por Elon Musk ha afrontado una enorme expansión en los últimos años sostenida por las buenas cifras de venta y resultados bursátiles. Entre ellas se destaca el crecimiento de la plantilla hasta cerrar 2023 con 140.473 empleados en todo el mundo con la apertura o ampliación de nuevas gigafactorías, incluidas las de Austin y Berlín. Sin embargo, los desafíos actuales han llevado a la empresa a reevaluar sus operaciones y busca ahorrar costes donde sea posible.
Las acciones de Tesla han sufrido una caída del 31% este año, lo que la sitúa entre las peores del índice S&P 500. Este declive refleja la incertidumbre en torno al futuro de la empresa y la presión para abordar los desafíos actuales.
La sombra de los recortes de personal de Tesla ha estado volando sobre la plantilla desde principios de año, cuando la dirección pidió una evaluación sobre qué puestos eran imprescindibles para mantener su producción, según publicaba Insider.
La desaceleración en el mercado de vehículos eléctricos no es exclusiva de Tesla, ya que otros fabricantes también han enfrentado dificultades debido a factores como los precios aún altos y la escasez de estaciones de carga.
Imagen | IndustriALL Union e IF Metalls
Ver 25 comentarios
25 comentarios
magnum500
Pero la que se iba a hundir no era Toyota?
cuspide
Hay algo de despidos en esta hipocresía. Musk nos decía hace menos de 2 semanas que los malos resultados del primer trimestre de la compañía tenían que ver con la rampa de producción del nuevo Model 3, el conflicto en el Mar Rojo y un incendio en Alemania. Y menos de 2 semanas es lo que se tarda en reunir a un departamento de RRHH y su buffete de abogados para confeccionar una lista de miles de despidos. ¿Casualidad?
Elon, llámanos tontos, pero aquí más de uno ya peinamos canas. Cuando a tus Cybertrucks no les cierran ni las puertas por los problemas de calidad que tienes en tus fábricas, no puedes estar hablando tan a la ligera de "duplicidad de cargos", y además cuando las rampas de producción no han hecho más que empezar. No culpamos a nadie por sacar el hacha para salvar la compañía, pero las estrategias marketinianas de blanqueamiento de marca y de intentar marear la perdiz de la opinión pública empiezan ya a cansar. Por eso los inversores ya no te creen y el valor en bolsa lleva cayendo poco a poco pero sin parar desde hace 3 años. Tesla tiene muchos probemas, y se llaman Cybertruck, Roadster, Semi, FSD, etc. Déjate de robotaxis, y empieza con el Model 2 para salvar la compañía ya, pero YA.
mszerox
La automatizacion masiva sera un hecho y como veo habran mas salidas de lo que se esperaria. Esta si suena a una verdadera revolucion industrial. Y pocos se van a salvar.
Usuario desactivado
¿Duplicidades en 14.000 puestos de trabajo? Menudo cuento.
jaimejames
¿Entonces que es esto?
https://www.xataka.com/movilidad/he-visto-como-tesla-fabrica-coche-electrico-cada-45-segundos-su-gigafactory-berlin-he-salido-impresionado?
Ah sí, publireportaje
pocust
¿Elon Musk llevando a otra compañía que lo tenía todo para triunfar a la ruina? No se podía saber.
franciscogonzalezherranz
Se paga más por la marca Tesla que por sus prestaciones. En China ya hay modelos que rivalizan en prestaciones a casi el 50% menos de lo que vale un Tesla.
Por cierto, Tesla le compra las baterías a BYD, su principal competidor ¿Qué podría salir mal?
ricochet9090
Y luego en EEUU es facilisimo despedir a la gente, solo los llamas y les dices que ya no son requeridos y estas en la calle en una hora, sin indemnizacion, sin derecho a replica, sin nada, todo eso dicen "se negocia uno a uno en el contrato" estas completamente vendido y no tienes derechos, employment at will le llaman a esa monstruosidad.
Y hay algunos iluminados de derechas que quisieran hacer lo mismito en españa, contratar y tirar como se antoje.
moreorless
eeuu: vamos a prohibir el coche de xiaomi porque es un peligro para el mundo.
chorro00
La principal fuerza laboral de la empresa está en las fábricas.
Y las fábricas van camino de, si cabe, una mayor automatización con la implantación de robots.
Así que es lógico que Tesla se desprenda de duplicidades presentes y sobre todo futuras para encarar su próxima fase de producción altamente automatizada.
reyang
No se podría decir malos resultados, quizás menos ingresos de lo que esperaba Tesla, pero malos no deben ser. Su proceso de producción es muy eficiente y aun tienen muchísimo margen de maniobra para bajar aun mas los precios.
Una empresa que también estaba sobre valorada en bolsa y con precios sumamente altos, que como era lógico en los primeros años se lo podian permitir, pero ahora con la competencia y la realidad del mercado , los precios deben ajustarse.
pasiego
Pues el Elon se ha cargado a bastante gente dentro del Tesla Energy, que es donde yo trabajaba hace unos años, incluso en la parte que nadie se esperaba en la parte de Commercial, donde trabajan los de mantenimiento, supercargadores, el Powerpack y el Megapack.. Y se oyen rumores de que toda la parte de energia solar puede terminar siendo 3rd party, vamos a ver que pasa pero se vienen momentos complicados.
Conca
Asco de capitalismo. El crecimiento infinito es imposible! La bolsa no es más que humo y cada vez tengo más claro que son un tumor de cara al trabajador.
"Oh, no! Este año solo hemos ganado 358239 millones, son 2 millones menos. Vamos a despedir a trabajadores porque yo quiero seguir enriqueciéndome".
t_r_a
buff, me parece demasiado humano eso de despedir por email, teniendo IAs que pueden sustituir a los humanos, no entiendo como no han sido esas IAs las que se han encargado de echar a los empleados, altamente ineficientes, gandules e incompetentes, comparados con las IAs claro, hubiera sido un punto que la misma IA que te sustituye te diga: "Hola Humano inutil, vago, gandul e ineficiente, amante de las siestas de 8 horas, a partir de ahora yo ocuparé tu lugar, trabajando gratis 86400000000000 nanosegundos sobre 86400000000000 nanosegundos al dia, y 365.25 sobre 365.25 dias al año, no como tu humano asqueroso que solo puedes estar 6 sobre 24 horas y 170 sobre 365.25 dias al año", con estos argumentos no te mereces empleado de carne, otra cosa que el despido por causa justificada para que no cobres ni un euro de indemnización, desde luego no me extraña que las juntas directivas y de accionistas, tomen como solución el despido del 115% de la plantilla humana, el 15% de mas es por los que están de baja médica, los que se han escondido debajo la mesa, detras de las puertas o en el baño, o los que se olvidó de dar de alta los chicos RRHH, los cuales también van a ser despedidos, ya veras como así aprenden la lección y ya no tendrán que dar de alta ningún empleado más, ademas sin empleados de carne tampoco tendrán que gestionar las retenciones del IRPF, los pagos a la seguridad social, ni las perdidas de tiempo por las bajas de lactancia, por ser padres, la muerte u operación de un familiar directo, ni las pruebas médicas, vamos, resumiendo, que los humanos nos hemos ganado a pulso nuestra suerte gracias a nuestra ineficiencia endémica 😁😅