Tesla presentó anoche su Cybertruck. Elon Musk fue el maestro de ceremonias durante la entrega de las primeras unidades del gigantesco coche eléctrico que aspira a rivalizar con el Ford F-150 Lightning en un mercado, el del pick-up, que es el más importante de Estados Unidos.
El camino para llegar hasta aquí ha sido complicado para Tesla. La camioneta eléctrica fue anunciada en 2019, con la promesa de que llegaría en 2021 con un precio de partida de 39.900 dólares. Finalmente ha llegado en 2023, con un precio de salida de 60.990 dólares y con el aviso de que las primeras unidades no llegarán hasta 2025.
Esto es todo lo que se vio y lo que sabemos de la gran camioneta eléctrica de Tesla.
Todo sobre el Tesla Cybertruck
Quedaba mucho por desvelar con el nuevo Tesla Cybertruck. En el tortuoso camino del que hemos hablado, la compañía de Elon Musk pidió a sus potenciales compradores que reservaran la camioneta eléctrica por 100 dólares. Se prometía que el precio final estaría entre 39.900 dólares y 69.900 dólares. Precios que atrajeron a más de un millón de clientes dispuestos a esperar lo último de Tesla.
En 2021, cuando se debían realizar las primeras entregas, desapareció por completo toda información relativa al modelo. Ni precio, ni posibilidad de reservar. Esto último ha ido cambiando, con avisos de que se podría volver a reservar el modelo "cuando se acerque la fecha de producción".
El año pasado, sin embargo, Elon Musk prometió que, finalmente, el modelo llegaría en 2023. Lo hizo en la inauguración de la nueva Gigafactoría de la firma en Texas. Y, aunque con un puñado de entregas, Tesla ha terminado por cumplir, aunque los que quieran una tendrán que esperar más de un año para recibir las suyas. Si los datos de reservas son ciertos, se ha llegado a hablar de entregas a 10 años.
Por fin, cuatro años después de su anuncio, sabemos qué le han entregado a los primeros clientes y a qué podrán optar quienes deseen el último vehículo de Tesla.
Tesla Cybertruck |
Tracción trasera |
tracción a las cuatro ruedas |
cyberbeast |
---|---|---|---|
tamaño (en metros) |
5,689x2,413x1,791 |
5,689x2,413x1,791 |
5,689x2,413x1,791 |
peso |
Por determinar |
2995 kg |
3.104 kg |
AUTONOMÍA |
402 kilómetros |
547 kilómetros y más de 755 kilómetros con range extender |
515 kilómetros y más de 705 kilómetros con range extender |
carga |
Por determinar |
250 kW |
250 kW |
VELOCIDAD MÁXIMA |
180 km/h |
180 km/h |
209 km/h |
ACELERACIÓN (0 A 100 KM/H) |
6,7 segundos |
4,3 segundos |
2,7 segundos |
Pantallas |
Por determinar |
Táctil central de 18,5 pulgadas y trasera de 9,4 pulgadas |
Táctil central de 18,5 pulgadas y trasera de 9,4 pulgadas |
CAPACIDAD DE REMOLQUE |
3.402 kg |
4.990 kg |
4.990 kg |
Espacio de carga |
Por determinar |
3.423 litros |
3.423 litros |
Precio |
60.990 dólares |
79.990 dólares |
99.990 dólares |
Disponibilidad |
2025 |
2024 |
2024 |
La presentación, además, estuvo llena de "momentos Musk". Tesla demostró el poder de aceleración de la versión Beast en una carrera con un Porsche 911. Además de alcanzar más rápido la meta, el último plano dejaba un último giro dee humor: el Tesla Cybertruck había ganado al Porsche... mientras remolcaba otro Porsche.
Lo mismo sucedía en una competición con un Ford F-150 Lightning, presumiendo de que el Tesla Cybertruck es capaz de remolcar pesos con los que el modelo de Ford no puede. También se trató de demostrar que la carrocería es a prueba de balas y se lanzó una bola de beisbol contra el cristal a más de 100 km/h para demostrar que no se rompía. Eso sí, no se repitió la escena con la famosa bola de hierro que durante la presentación de 2019 rompió el "irrompible" cristal de la camioneta.

De todas estas pruebas sólo se mostraron vídeos pero no se dieron dato concretos que confirmen la fiabilidad de las pruebas. Hay que recordar que a la compañía ya se le ha acusado de hacer publicidad engañosa en algunos de sus vídeos promocionales.
Sin muchos más datos concretos, queda por ver cómo Tesla solventa la fabricación del Tesla Cybertruck, si va cumpliendo los plazos previstos y qué impacto económico le genera. Hace tan solo unos días, el propio Musk reconoció que tardarán en hacer del Cybertruck un vehículo rentable. Al menos, 18 meses.
El mayor problema de Tesla está en su exoesqueleto de acero inoxidable. Esta carrocería es muy complicada de producir y montar pero la compañía defiende su uso alegando que es un material extremadamente duro, más resistente a roturas, abolladuras y más sencillo de reparar.
El nuevo vehículo también llega con suspensión neumática y eje trasero direccionable para mejorar las maniobras. No se explicó en qué consiste ese range extender. Musk señaló en X (antes Twitter) que este añadido ocupará un tercio del espacio de carga, pero no se dieron más detalles.
Con todo, el mercado del pick-up eléctrico puede ser enorme. Se trata del tipo de carrocería más vendido en Estados Unidos y el volumen de reservas certifica que hay un enorme interés en el vehículo. A partir de 2025, la compañía quiere producir a un ritmo de 250.000 unidades al año.
En Xataka | El mayor enemigo del Tesla Cybertruck es uno que se ha creado él mismo: la aerodinámica
Fotos | Tesla
Ver 49 comentarios
49 comentarios
arbee
Será más caro y menos autonomía y tal, pero al menos es bonito.
han1789
70.000 dólares para tener la versión 8 bits de la furgoneta de "La fuga de Logan".
bumpingmobile
Os lo ha dicha ya mucha gente y seguís sin solucionarlo, y es muy frustrante. En el móvil es imposible deslizar lateralmente para ver la tabla sin pasar a otra noticia. Me parece un error bastante grabe como para que siga sucediendo. También hay que tener cuidado haciendo scroll y haciendo zoom, porque a la mínima te pasa de página. Desde que pusisteis esa funcionalidad, esta web es bastante inusable desde el móvil.
Salecillas
Cita el artículo"No se explicó en qué consiste ese range extender. Musk señaló en X que este añadido ocupará un tercio del espacio de carga, pero no se dieron más detalles"
Pues si ocupa parte del espacio de carga, pues un generador o más baterías, hasta la fecha no hacen milagros los coches...
MrARM
Lo único que le concedo a esta cybertruck es el hecho de que por lo menos cambian el diseño porq si me hacen otro model S/3/Y más elevado me pego un tiro que estoy cansado ya de ver el mismo producto con distintas dimensiones! Que van 11 años ya!! 🤦🏻♂️
Eso sí, pasamos de un diseño atemperal a esto que sigo sin decidirme si es una aberración o una genialidad 🤔
Tan difícil era encontrar un término medio a ambos planteamientos?
jesusmf
Vamos a ver que dicen las autoridades en cuando se produzcan los primeros atropellos y queden los peatones en cachitos.
Eso si no se mueren del susto porque el bicho es más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudao.
cuspide
Que se hayan planteado un range extender confirma que el público demanda algo que las baterías aún no son capaces de ofrecer. Muy, muy decepcionante la autonomía base se mire por donde se mire, cuando en la retina teníamos grabados 700 u 800km de autonomía. Habría que ver la autonomía real arrastrando las 5 toneladas que homologa, no? Digo yo...
Si es decepcionante la autonomía, el precio ya es una puñalada trapera con respecto a los 40.000$ anunciados. Y aún queda lo peor, las fechas de entrega no son mucho más esperanzadoras con una fábrica que no está ni a medio acabar (por mucho que ciertos foreros digan aquí que ya "hay fábrica"). A ver qué tal se les da este mes de Diciembre, pero todos sabemos lo que pasó con el Model 3 y Musk ya habló de otro "infierno de producción". Recordemos que el Model 3 tardó un año entero en alcanzar los niveles de producción previstos para la Cybertruck. Así que poco más que añadir...
Y aún con todo esto, estoy seguro que venderán mucho, así es la estupidez humana. Al final, para mí, todo es márketing. Lo del anuncio arrastrando el Porsche demuestra que son unos expertos en ingeniería social. Ahora falta ver con qué ajustes salen las primeras unidades, que ya os aviso de antemano, vamos a tardar en ver imágenes reales.
macuesto
A mí me parece que sigue siendo humo el cochecito leré
TOVI
ansido engañado
dani43321
40.000 dólares de 2019 son 48.000 dólares de 2023. "Solo" ha subido un 25%.
pableras
5,8 metros de largo y 3 toneladas. Y con una bonita pegatina ECO.
chicolisto
Llamar feo a ese adefesio vomitivo es hacerle un favor
Sporty
Vivimos en una época en que hay líderes políticos que parecen contertulios del corazón y las furgos son caras y cuadradas. Hay que asumirlo
fernandogenerale
Pinta a un gran fracaso si pudiera compraría la E hummel antes que esté engendro 🤢
Usuario desactivado
Pero ya sube cuestas?
objecionenlaniebla
Me espero a ver qué sacan los chinos, están que lo petan en lo eléctrico… chispeanteeee
mmick
- es feo, muy feo
- no es práctico
- es muy pesado y seguro que con algo de carga la autonomía será horrible, ni hablar de hacer algo de autovía…
- un golpe y costará una barbaridad reparar
reyang
Feo , caro y con especificaciones inferiores a lo prometido. Pero posiblemente tendra buenas ventas. En Estados Unidos habra muchos que lo compren.
elchuso
A mi, lo único que me ha impresionado de la presentación (si se le podía llamar así) era la TREMENDA chapuza de realización, iluminación sonido, etc .....
Valiente bodrio .....
Y encima, Elon Musk "no estaba hoy" .... Posiblemente pensando en otras cosas.
Por ejemplo, por que le explotó (o tuvo que explotar) la primera fase del Starship por un problema que ya vieron en el Falcon 1 hace muchos años.
La manía de asumir riesgos absurdos una y otra vez.
noiseshaper
Lo esperable del bocachancla de Trump, perdón, Musk.