Tesla por fin tiene buenas noticias. Después de una primera mitad de año llena de problemas, la empresa ha estrenado julio con la noticia anoche de que la producción del Model 3 por fin empieza a coger el ritmo que querían, y han alcanzado la cifra de 5.000 vehículos semanales que se habían marcado como objetivo para el final de junio.
Ayer, Reuters desvelaba que había tenido acceso a un correo interno en el que Tesla le comunicaba a sus empleados que habían superado las 5.000 unidades. Pero es que además, tal y como el propio Elon Musk hizo público en Twitter, la empresa también había mantenido el ritmo de 2.000 Model S y X semanales, de manera que entre los tres modelos había conseguido fabricar 7.000 vehículos en siete días.
7000 cars, 7 days
— Elon Musk (@elonmusk) 1 de julio de 2018
♥️ Tesla Team ♥️
"Creo que acabamos de convertirnos en una verdadera compañía de automóviles", le ha dicho Musk a sus empleados en la carta refiriéndose al ritmo que han conseguido alcanzar. Ahora, la duda está en si se ha tratado de un pico o la empresa será capaz de seguir repitiendo estas cifras en las próximas semanas.
El camino para convertirse en empresa rentable
Tesla quema dinero. Esta es una de las afirmaciones que llevan años acompañando a la empresa, y que no ha parado de repetirse según hemos ido viendo cómo en cada nuevo trimestre Tesla batía un nuevo récord de pérdidas. Parte de la culta de estas pérdidas las han tenido los continuos problemas y cuellos de botella en la producción del Model 3, el coche para las masas que estaba destinado a terminar de catapultar a la empresa.
Inicialmente, el objetivo de la empresa era el de estar fabricando 5.000 Model 3 por semana para finales del 2017, aunque el año lo terminaron con únicamente 1.550 Model 3 fabricados en todo 2017. Tesla reajustó sus expectativas, y movió el objetivo de 5.000 Model 3 para finales de junio, una cifra que han alcanzado por los pelos en la última semana.
Una vez conseguido este objetivo, parece que las enormes pérdidas en bolsa de finales de marzo, los dolores de cabeza con una cadena de montaje de la que el propio Musk acabó diciendo que estaba excesivamente automatizada, e incluso los rumores de una posible destitución de Musk pesan ahora un poco menos.
Tesla quiere ser una empresa rentable para finales de 2018.
Ahora, el próximo gran objetivo de la empresa es el de seguir aumentando su producción y convertirse en una empresa rentable para finales de 2018 tal y como ha prometido el líder de la empresa. Los primeros movimientos para conseguir esta rentabilidad han tenido forma de despidos, y queda por ver si se toman aún más medidas para seguir reduciendo gastos.
Sea como fuere, Tesla se juega su futuro con este Model 3. De que todo salga bien dependen sus próximos pasos, como la entrada en producción en 2019 de un Model Y o un Tesla Pickup que todavía no han sido revelados. También está pendiente la entrada a producción de los Tesla Semi y Roadster 2019 que sí han sido presentados, pero que aún no se están produciendo porque el 2018 Musk quiere dedicarlo a sacar adelante su vehículo para las masas.
Imagen | Heisenberg Media
En Xataka | Elon Musk nos da los primeros detalles del próximo pickup de Tesla: 805 km de autonomía y tracción en todas las ruedas
Ver 28 comentarios
28 comentarios
nonabol
Si efectivamente esto no es un pico de produccion sino la capacidad de producción mantenida, Testa se va a merendar a la competencia.
Hace años se venia anunciando que el boom del electrico vendria con el abaratamiento de coste de las baterias, y eso llegará ya mismo, también gracias a los avances de Tesla.
Por otra parte, el tema de las pérdidas es una estrategia empresarial para no tener que pagar impuestos en los primeros años de vida. Lo que pasa es que Tesla estaba estirando demasiado el chicle.
quinvols
"una posible destitución de Musk"
¡MENTIRA! Ya he perdido la cuenta de las veces que habéis dicho esto. Solo querían destituir a Musk como presidente del consejo de accionistas, no como CEO de la empresa. Actualmente tiene los dos cargos. A ver cuanto tardáis en hacer el mismo error...
pabloj
Me alegro, hace falta desesperadamente un cambio en el sector del transporte (y en muchos otros) que reinvente la forma en la que dejamos huella en el medio ambiente. Los coches eléctricos son de lo más prometedor que ha ocurrido en los últimos años para empezar a asumir esa responsabilidad como especie que tan desastrosamente hemos ignorado durante años. Y ya más que alegrarme por Tesla, lo hago por la presión que ejerce sobre el resto de fabricantes a cambiar las cosas.
Aún así, actualmente no me plantería la compra de un Tesla, por un lado, porque no me los puedo permitir, y por otro, porque los problemas de producción tan exagerados hacen que desconfie bastante de lo que llega finalmente al cliente. Ojalá me equivoque, pero algo me dice que esos Model 3 van a necesitar no pocas visitas al taller durante los próximos años.
descartes
No quiero ser troll, pero habra que contrastar los datos.
Fabricados no significa que funcionen..., a demas seria interesante saber ratio de FTT tienen...
Sigo esperando que bloomberg respalde el comentario, puoes ellos estiman que se han fabricado 4500 vehiculos.
pablosanz
Y ya tenemos la noticia de semanal de Tesla. Poco ha tardado.
Dentro de poco vais a informar de hasta cuando Elon se tira un pedo.
g900
Enhorabuena!! Ahora a por los 10.000 ;)
amazingelectric
El problema del model 3 es que va a costar bastante. Yo no lo veo como un coche de masas como el Renault Laguna. Por lo visto va a valer casi 40.000 euros. Eso va a hacer que se lo compren solo los que ahora tienen un Mercedes y precisamente ese público en general no son muy de cambios. Pero todo llegará
Usuario desactivado
Menos invertir millones en marketing (vender humo) y mas invertir millones en fabricas y produccion.
Leccion que Musk ha tardado 10 años en aprender.
GENIO!