La reciente presentación de las AMD Radeon RX Vega ha servido para que por fin conozcamos a las nuevas rivales de las NVIDIA GeForce GTX 10x0, y aunque las cosas se animan gracias a los esfuerzos de ambas empresas, hay un área con noticias menos prometedoras.
Se trata de las configuraciones multi-GPU, para las que ni Vega ni Pascal parecen estar especialmente orientadas. Las tecnologías CrossFire y SLI llevan años proporcionando una solución interesante, pero tanto AMD como NVIDIA prefieren que si quieres más rendimiento no añadas otra tarjeta, sino que te compres una más potente.
AMD y NVIDIA se desmarcan de las configuraciones CrossFire y SLI
Los responsables de GamersNexus comentaban cómo en el lanzamiento de las nuevas gráficas de AMD habían notado la ausencia total de la mención de la tecnología CrossFire en esta nueva familia.

Aunque las AMD Radeon RX Vega 64 y RX Vega 56 soportarán CrossFire a nivel técnico, en AMD creen que la industria está dejando atrás las configuraciones multi-GPU. No queda claro cuál será la ventaja de tener dos de estas tarjetas en CrossFire, pero todo apunta a que la ganancia de rendimiento podría no compensar a no ser que los desarrolladores ofrezcan soporte específico en los juegos para este tipo de configuraciones.
En NVIDIA lleva tiempo ocurriendo lo mismo: cuando se lanzó la arquitectura Pascal y la familia de gráficas GTX 10x0 se debatió sobre el soporte SLI, y lo que fue sorprendente es que no hay ya soporte oficial de configuraciones con más de 2 tarjetas de esta familia en SLI.
Pagar por un SLI o CrossFire podría no salirte a cuenta
Los últimos análisis en los que se evalúa el comportamiento de estas configuraciones no hace sino confirmar esa percepción: en BabelTechReviews hicieron una prueba reciente con dos GTX 1080 Ti, y la sometieron a pruebas con 25 juegos tanto en DX11 como en DX12. De los 25, en 9 no había mejora de rendimiento, 2 de ellos mejoraban según la resolución, y otro necesitaba ser jugado en DX11 porque de hecho al jugarlo en DX12 acababa ofreciendo menores framerates.

Es cierto que en el algunos casos la mejora era notable (normalmente del 20%, había mejoras de hasta el 90%) sobre todo al jugar en resoluciones 4K, pero como explicaban los responsables del análisis, los juegos DX12 tienen problemas para comportarse como se espera en configuraciones SLI, y son los desarrolladores los que deben trabajar específicamente para que esas configuraciones tengan sentido real.
Nos encontramos pues ante una situación en la que recomendar configuraciones SLI es problemático: estos sistemas multi-GPU parecen aprovecharse solo si uno juega en 4K, y aun así no todos los títulos se benefician de esas configuraciones... o no lo suficiente para que compense económicamente.
A eso hay que unirle otra de las tendencias que parecen más prometedoras en el terreno de las tarjetas gráficas: el lanzamiento de soluciones multichip que imiten lo que ha ocurrido con el mercado de los procesadores multinúcleo.
En Xataka | Tres mejoras clave para actualizar tu PC de hace 4 años por poco dinero
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pyroskat
Pues es raro, en el mundo profesional, cada vez hay mas y mas aplicaciones que simulan o renderizan por gpu, ahora estan ya maduras y son una real alternativa al render o simulacion por cpu, y aqui si que sumar 4 tarjetas es practicamente X4 rendimiento. Muchos profesionales van a la busqueda de varias tarjetas.
alons0
A ver, en mi humilde opinión, veo esto bastante cogido con pinzas.
Si yo me compro una 1080 Ti (que es un graficón) para gaming, y el día de mañana necesito más rendimiento una opción muy válida y que no se menciona en el artículo es la de adquirir una segunda 1080 Ti y ponerla en SLI. El rendimiento, sobre papel, debería de ser lo suciente como para cubrir no ya la actual generación de juegos, sino también la siguiente. Y el coste seguramente se reduzca a la mitad o menos en comparación a adquirir una gráfica de nueva generación.
Ahora bien, diferente es la imposición de "intereses": a los fabricantes les interesa que nos gastemos más pasta. ¿Como? Pues haciendo que compremos generaciones más nuevas y, por tanto, más caras. Retiran soporte y además ofrecen mejores "setups" o configuraciones específicas para ciertos juegos en forma de drivers. Así, ni el desarrollador va a querer dar soporte a SLI/Crosfire.
En resumen, si fuera verdad lo que se comenta en el artículo, me parece lógico. Los fabricantes, y las empresas en general, buscan maximizar el beneficio.
Así que en este sentido, nada nuevo. Lo vemos a menudo con el mercado de la telefonía: smartphones que de la noche a la mañana, reciben una actualización y, "sospechosamente", dejan de funcionar como deberían (claro, para que compremos otro).
Y estas prácticas ocurren y ocurrirán en el mundo empresarial mientras sigamos agachando la cabeza y sigamos tragando.
tuadmin
eso no les gustara a los mineros
:v
detono
Yo creo que el problema estaba mas bien en que no le compensa a la propia marca. Muchos de los test con sli de tarjetas menores superan en fps a la tarjeta mas alta de gama. Por ejemplo en su dia dos 770 gtx daban resultados muy parecidos o superiores a la titan y te ahorrabas 200 euros mas o menos. Las empresas no son tontas y quieren que compres la de gama alta y como se comenta mas arriba para renderizar o para hacer calculos no necesitas connectaras en SLI funcionan como gpu independientes pero que realizan la misma tarea. Asi que mejor no invertir en esto y seguir vendiendo tarjetas caras ... una pena
linkgold
El SLI / Crossfire está pensado básicamente para videojuegos, y nunca, repito NUNCA ha merecido la pena. Lógico que se planteen desecharlo ...
Ari
Siempre me pareció un despropósito a nivel hogareño el usar mas de 1 gráfica.. para entornos profesionales esta perfecto pero a nivel hogar es un nicho muy pequeño.
into
Pregunta para los más expertos en hardware. Para render, la unión de varias tarjetas si es otra cosa. En el artículo solo mencionan del rendimiento de videojuegos pero para renders 3D si hay una considerable diferencia en usar varias tarjetas. Si eliminan el SLI, quiere decir que Vray o cualquier otro motor no podrá usar más que una sola tarjeta para render? o esto funciona de forma diferente?
volvofgh52
La verdad que tiene sentido, hoy en dia con Open-GL y DirectX 11 estas pagando 3 placas graficas extras por menos del 50% del rendimiento, y es que con los motores graficos de estos momentos la primera grafica hace el 70% del trabajo, las otras tres solo andan vageando, como los procesadores con 20 nucleos y 40 hilos.
Si tienes un Xeon E7 de 24 nucleos y 48 subprocesos, posiblemente apenas mejores en FPS de juegos comunes a un i5, lo mismo se aplica a AMD dudo mucho que un EPYC de 7601, 32 nucleos, 64 hilos, le pase el trapo a un "mundano" Ryzen 5. En cinebench anda bien, un EPYC y un E7 destrozan a los demas, pero el cinebench aprovecha todo el hardware, un juego no tanto.
Hasta que no se mejore por completo y se termine desarollando Vulkan y DX12, que con el procesamiento asincronico, mejor aprovechamieto del hardware,y buena distribucion de las tareas, las 3 o 4 gpu's mucho sentido no tiene, y si Vulkan y DX12 aprovechan mejor el hardware desde cero, para que romperte la cabeza desarollando driver para menos del 10% de los consumidores de placas graficas?
deidian
MulriGPU no es lo mismo que SLI/CrossFire., más bien los últimos son un tipo de multiGPU. SLI/CrossFire puede que algún dia terminen, pero el multiGPU, incluso en gaming lo dudo.
Seguirá siendo un nicho igualmente, que nadie se espere menos, pero eso es de cajón. Las GPUs de gama alta se venden menos, configuraciones multiGPU aun menos, es normal, los precios son caros.
Por otro lado, no debería ser sorprendente la descatalogación del soporte 3/4 way SLI en Pascal, eso se veía venir. Cualquiera que evalúe los costes explícitos e implícitos que tiene, además de pros y cons cualquiera ve que es una locura.
Respecto al tema del soporte de los juegos es normal...seamos realistas, hoy por hoy solo necesitas dar soporte a SLI en tu juego si vas a ir a por graficos a muerte en el diseño. y solo se hace en caso de juegos que tienen presupuestos muy altos, que al final a lo largo de un año se cuentan con los dedos de la mano si lo comparas con el total de juegos que salen.
Respecto al futuro es incierto, pero para configuraciones multiGPU no lo es. Alguna rumorología por el lado de NVIDIA pronostica que la alta gama Geforce de Volta va a venir con NVLink 2.0 en lugar de SLI para multiGPU.
Luego tienes DX12, que se esta convirtiendo en la API de facto para los juegos y el soporte multiGPU que brinda, en el cual se pueden manipular varias GPUs libremente, ahora mismo hace falta una interfaz sólida de conexión entre GPUs(PCIExpress no lo es, y los puentes SLI tampoco) para sacarle todo el partido al multiGPU de DX12.
Por ultimo, las GPUs multichip todavía son muy inciertas, porque ni siquiera sabemos como lo van a implementar de forma definitiva. Dejemos de soñar por una vez en esto del gaming, no vas a tener los mejores gráficos nunca por menos de 500€, que le quede claro a todo el mundo.
felipeandresurzuaarenas
Años atras una configuración SLI/CF escalaba mucho mejor que ahora. En algún momento tuve dos 4850 y luego dos 4870 en CF. Escalaban casi al 100% en todos los títulos.
Ahora vengo saliendo de un SLI de 980 para pasar a una 1080. En la gran mayoría de los juegos el SLI no escalaba nada, o peor, perdía FPS, en uno o dos mejoraba nunca más de un 50%, y en la mitad de juegos que mejoraban FPS, perdían calidad al aparecer problemas gráficos frecuentes al usar SLI/CF. Esto con un i7700 y muuuucha ram.
El problema nunca ha sido del HW, es el SW que se hace cada vez mas complejo por lo que dejan el soporte SLI/CF como última prioridad o simplemente porque es una tarea muy compleja de realizar.
kanijo1
Este articulo..En fin.. Que no tiene ni idea