Vamos a explicarte qué es la suscripción Xbox Game Pass de Microsoft, así como las principales ventajas más destacables de este servicio. Te hablaremos también de los diferentes planes de suscripción, aunque vamos a centrarnos sobre todo en el Game Pass Ultimate, pues solo cuesta 3 euros más y es la gran joya de la corona de Microsoft en el mundo de los videojuegos.
Si eres usuario de Xbox o de PC, es un servicio que difícilmente vas a poder dejar escapar. Vamos a empezar explicándote qué es Game Pass exactamente, y luego te hablaremos sobre la política de juegos disponibles desde el día de lanzamiento, y terminaremos explicándote las ventajas de la versión Ultimate.
Qué es Game Pass
Game Pass es un servicio para acceder a un centenar de videojuegos a cambio de una suscripción mensual. Tú pagas la cuota cada mes, y a cambio tienes la posibilidad de descargar gratis una gran cantidad de videojuegos. A estos los podrás jugar durante todo el tiempo que quieras, siempre y cuando siguas pagando la suscripción.
Podríamos decir que Xbox GamePass es, por lo tanto, una especie de Netflix de los videojuegos. La diferencia es que los juegos vas a necesitar tenerlos físicamente instalados en el ordenador, aunque uno de los tres tipos de suscripción también soporta el Cloud Gaming, la posibilidad de jugar en la nube desde casi cualquier dispositivo sin instalar nada, incluyendo el teléfono móvil.
El catálogo de estas plataformas es dinámico. Esto quiere decir que además de una serie de títulos fijos, generalmente pertenecientes a los estudios de Microsoft, cada cierto tiempo hay juegos nuevos que se añaden al catálogo, y otros que lo abandonan. Por Game Pass pueden desfilar algunos de los más grandes juegos de terceros, aunque muchas veces lo hacen solo de forma temporal durante unos meses.
No hay límite del número de juegos que te puedas descargar del catálogo, salvo el límite que ponga la capacidad del disco duro de tu ordenador o tu consola. Y he mencionado estos dos, porque hay versiones de GamePass para PC y Xbox, y otra Ultimate que incluye estas dos, el juego en streaming, y otras ventajas.
Además de esto, si quieres que uno de los juegos incluidos en esta suscripción pase a estar vinculado a tu cuenta para siempre, podrás comprarlo con un descuento de cerca del 10% que se le hace a todos los usuarios de Game Pass. Así, si un juego va a abandonar el catálogo, podrás comprarlo a precio rebajado y seguir jugándolo.
Por último, decirte que en esta suscripción vas a encontrarte de todo, desde grandes juegos AAA hasta interesantes indies, con un catálogo de géneros bastante amplios con el que Microsoft quiere que todos tengamos siempre algo interesante a lo que jugar. Hay juegos antiguos y nuevos, desde shooters a juegos de estrategia pasando por online y RPGs.
Juegos disponibles el día del lanzamiento

Una de las principales ventajas y reclamos de Microsoft es que todos los juegos de sus estudios se añaden a Game Pass el día del lanzamiento. Esto quiere decir que si quieres jugar al próximo Halo o a los nuevos RPG de Bethesda u Obsidian, no tendrás que comprarlos si ya estás suscrito a Game Pass, ya que se añadirán inmediatamente al servicio de forma permanente.
Aquí, debes recordar que Microsoft es propietaria de más de 20 estudios de videojuegos, entre los que se encuentran todos los de Bethesda tras la compra de ZeniMax, su empresa madre. Y desde la empresa han dicho que la compra de estudios no se va a detener, con la intención de que cada trimestre del año haya nuevos grandes lanzamientos exclusivos.
Estos juegos de los estudios de Microsoft están disponibles para todo su ecosistema, que incluye el sistema operativo Windows en PC, las consolas físicas Xbox, y cualquier dispositivo con un navegador de Internet gracias al juego en streaming. Por lo tanto, si eres suscriptor de Game Pass, podrás jugar a los juegos en tu PC y Xbox, pero también en tu móvil Android e iOS, y pronto también en Smart TVs que obtengan su aplicación.
Además de los estudios propios de estudios de Microsoft, hay otros juegos de tercero que también están disponibles el día del lanzamiento en Game Pass. Esto es así porque Microsoft quiere darle valor a su servicio, y busca acuerdos puntuales con distribuidoras para poder ofrecerle a los usuarios el juego dentro del servicio. Para la mayoría de juegos de terceros tendrás que esperar, pero otros llegarán directos.
Game Pass también tiene aplicación para móviles, con la que vas a poder iniciar la descarga de juegos en tu consola o PC de forma remota. También hay versión para Windows, que te ayuda a gestionar las descargas en el caso de que tengas el Game Pass de PC o el Ultimate.
Cuánto cuesta Game Pass

Hay tres suscripciones de Game Pass, cada una con sus propios beneficios y su precio. A continuación te dejamos los tres planes con sus principales características y precios.
- Game Pass Xbox: Tiene un precio de 9,99 euros al mes, e incluye más de 100 juegos para tu consola Xbox. Además, todos los juegos de Xbox Game Studios estarán disponibles el día del lanzamiento, y tendrás descuentos y ofertas para miembros.
- Game Pass PC: Tiene un precio de 9,99 euros al mes, e incluye más de 100 juegos para tu PC, además de los juegos de EA Play para ordenador. También tienes todos los juegos de Xbox Game Studios estarán disponibles el día del lanzamiento, y descuentos y ofertas para miembros.
- Game Pass Ultimate: Tiene un precio de 12,99 euros al mes, e incluye las suscripciones de PC y consola, incluyendo los juegos de EA Play. También ofrece descuentos y ofertas exclusivas, ventajas gratuitas para juegos online, el servicio de Xbox Live Gold, y el juego en la nube, además de todos los juegos de Xbox Game Studios disponibles el día del lanzamiento.
Game Pass Ultimate es la gran joya del servicio
Como te hemos dicho, Game Pass tiene versiones para PC y Xbox, pero los esfuerzos de Microsoft se centran en la suscripción Game Pass Ultimate. Solo cuesta 3 euros más que las otras dos suscripciones, y a cambio te ofrece muchísimas más ventajas. Además de los juegos para consola y PC, puedes jugar en streaming desde la nube en Android, y ya están probando poder hacerlo también desde cualquier PC, iOS y Smart TV.
Piensa en un momento lo que significa lo último que te hemos dicho. Cuando el juego en streaming de Game Pass termine de desarrollarse y lanzarse en todas las plataformas dentro de unos meses, no necesitarás ni una consola ni un PC potente para jugar a los mejores juegos del catálogo. Lo harás directamente a través de los servidores de la propia Microsoft, viendo la partida en tu televisor, ordenador o móvil.
Esta suscripción también incluye el servicio EA Play, la versión más barata del servicio de Electronic Arts, y que te da acceso a una gran cantidad de juegos adicionales de la empresa, desde Los Sims hasta la saga FIFA. También se incluye Xbox Live Gold, valorado en 6,99 euros al mes, y que además de juegos gratis cada mes también te permite jugar online a los juegos de pago.
Además de esto, también hay ofertas especiales para suscriptores Ultimate, así como puntos de Microsoft Rewards, y una serie de recompensas para algunos populares juegos online gratuitos. De forma puntual, entre las ofertas puede haber cosas como un mes gratis a Disney+ y similares.
Por lo tanto, tú decides si quieres pagar 9,99 euros por el servicio de consola o el de PC, o pagar 12,99 euros por el plan Ultimate de Game Pass, que es el que te lo ofrece todo. Microsoft es una empresa de servicios, por lo que es de esperar que Game Pass siga mejorando con el tiempo, ya que es una importante fuente de ingresos para Microsoft.
Sólo piensa que con una media de 60 o 70 euros que cuesta un nuevo videojuego, o unos 20 o 30 los juegos que ya tienen algunos años, tener el acceso a más de 100 juegos para cada plataforma y saber que no tendrás que comprar nunca los juegos pertenecientes los estudios de la familia Xbox Game Studios para poder jugarlos, es una suscripción que se puede aprovechar muchísimo.
Ver 1 comentario
1 comentario
davidcasares
Steam + Netflix = gamepass Microsoft
me pregunto si los juegos que saque Microsoft o sus nuevos estudios serán igual de buenos que otros o cuando no eran de Microsoft!!
por otro lado me alegro mas juegos de pc y un apoyo mas a gaming pc siempre he pensado que la pc esta adelante que las consolas por su constante avance tecnológico y que nunca han llegado con acepción de sus inicios a estar por encima de las consolas por ventas o capsulas con empresas talvez algún día
la PLAY STATION sea otra especie de nintendo con solo juegos exclusivos pero de tono mas serio juegos clasicos pocos
sobre lo de XBOX esperaría que algo suceda al integrarse al pc realidad virtual al 100% con juegos solo diseñados para eso con accesorios para eso
la Nintendo me la imagino usando mucho la realidad virtual con algún sistema único con juegos a lo nintendo infantiles atrasado en tecnologia pero divertidos
Este puede ser el salto con tanta pc gaming solo se espera juegos exclusivos de pc que solo podrían jugarse en pc es el caso de juegos que tienen que limitarse por que en pc podrían pero en consolas no en los 90s habían juegos solo de pc que para entonces no podían para otras consolas si Sony tomara la decisión de sacar juegos solo exclusivos para Sony seria lo mejor podrían salir muchos juegos que solo serian para la potencia de un pc creados solo para pc y realmente Sony tendría una identidad como lo tiene Nintendo y hasta podría innovar hardware con integración única en televisores Xbox se innovaría a pc por otro lado siendo una expansión gaming de realidad virtual o para integrar grafica y mas a pcs que se queden desactualizados e inclusive dando mas ayuda a desarrollar juegos
Me pregunto si esto es el inicio de eso los Pc gaming así lo exigen Microsoft tiene muchos estudios y mas pero abecés creo que curiosamente Xbox es su mayor obstáculo para algo así para lo que se puede hacer no se si estamos bien