Renault también se suma a los fabricantes que sólo venderán coches eléctricos a partir de 2030. Así lo ha confirmado el propio Luca de Meo, CEO de la marca, quien en una conferencia de prensa en el Centro Técnico de Renault en París. La firma francesa se suma a otras marcas, como Ford o Mini, que ya han hecho anuncios en la misma línea.
Al igual que en los planes de sus competidores, la oferta exclusivamente eléctrica de Renault sólo estará disponible en Europa. En el resto de mercados, la firma del rombo seguirá vendiendo vehículos alimentados por motores de combustión, aunque la oferta será cada vez más reducida y la electrificación estará más presente.
Los planes más ambiciosos de Renault
Este anuncio llega después de que en enero de 2021 Luca de Meo anunciara Renaulution, una hoja de ruta en la que mostraba sus planes para rescatar una firma que quiere ahorrar 3.000 millones de euros en costes antes de 2025. Poco después, en verano, Renault puso sobre la mesa sus planes estratégicos en lo referente al coche eléctrico: en 2030 aspiraban a que le 90% de sus ventas fueran de coches completamente electrificados.
Para conseguirlo, Renault miraba al pasado y al futuro. Al pasado porque en los próximos años llegarán versiones eléctricas de modelos míticos de la firma, como el R5 o el R4, toda una flecha directa al corazón de los más nostálgicos. Y al futuro porque en la conferencia de junio se confirmó que la marca trabajará sobre dos plataformas para albergar mecánicas exclusivamente eléctricas o que ya trabajan en el desarrollo de baterías de estado sólido.
Ahora, con este último anuncio, Luca de Meo confirma que los modelos que salgan con motores de combustión en los próximos años serán los últimos que la firma tenga disponibles, si atendemos a que sólo quedan ocho años para una electrificación completa de la marca, poco más de lo que suele durar cada generación en el sector del automóvil. Hasta entonces, modelos tan importantes para la firma como el Renault Mégane irán abriendo camino, con su versión completamente eléctrica.
Este tipo de decisiones cada vez sorprenden menos pues las instituciones europeas están presionando para que los fabricantes se pasen a la completa electrificación. La futura normativa Euro 7 quiere implantar unas condiciones de homologación tan duras que marcas como Audi ya han abandonado el desarrollo de motores exclusivamente de combustión. Renault se suma ahora al grupo que eliminará cualquier bloque térmico en menos de 10 años.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
juanplp
Luego te venden el megane 3 eléctrico a 40.000 euros...
boyevik
Las pocas marcas que sigan vendiendo coches a combustión (aunque sean híbridos), se van a forrar.
Y las que solo vendan coches eléctricos, se irán a la mierda.
¿Que no?. Al tiempo
Escepticum
Europa presiona a la industria del motor. Eso lo dice todo. Me maravilla cómo la gente no comprende que en general, las políticas de los políticos -y perdonen la redundancia- nunca cosechan los resultados que pretenden... y muchas veces obtienen justo lo contrario.
Pero ahora todos se ponen las gafas de ver que todo va a salir bien y que la realidad es maravillosa. Nadie ni se cuestiona qué es lo que puede salir mal... y son unas cuantos factores.
controlando
Ya veras tú como en 2030, y a al vista del nivel de ventas ridículos de coches eléctricos, al menos en España (con suerte para entonces a lo mejor se acercan al 10 % del total de ventas...y eso siendo muy optimistas. Que la cosa no apunta así ni de lejos), todas estas marcas que ahora dicen que no van a seguir produciendo coches térmicos, reculan de manera vergonzosa (para ellos), y acaban diciendo algo así como: "las intenciones eran buenas", "nos basamos en datos erróneos", "pensábamos que el mercado estaba más maduro", etc, etc, etc,... y vuelta a la casilla de salida.
Eso sí, mientras tanto, millones de euros tirados a la basura para algo sin enganche ni utilidad popular. Euros pagados entre todos, por cierto.
ikibruch
Si lo dice el señor De Meo, todos mis respetos...
Aunque para Meo, los que habrá que parar a hacer en las estaciones de servicio para que se carguen las baterías.
sempai23
Bien
dichris
A latinoamerica seguirán trayendo lo mismo de siempre por lo menos hasta el 2050 con precios de los eléctricos.
sanamarcar
A muchos nos valdrán baterías de 200km con una recarga rápida. Y eso no puede ser muy caro... es una pila un par de motores y electrónica. Un coche eléctrico ya lleva casi 200 años con nosotros. No es ninguna novedad!!!
pos_soy_yo
Cada dos por tres sale alguna marca a repetir "oye, que en tal año solo venderemos eléctricos". Pues vale, pesaos.
tecnoman
Me parece un gran error.
llopllop
Seguirán vendiendo los coches con motor de gasolina y diésel bajo la marca Dacia? En Europa y otros paises todavía, pero en muchos otros no será viable electrificar al 100%
joseluisgarcia2
Venderán coches eléctricos y coches de combustión "reacondicionados".