AMD R9 290 ha sido presentada como una 290X reducida. En el análisis que os traemos hoy veremos cómo AMD no se esconde al ofrecer las dos 'Hawaii' con el mismo diseño de referencia, síntoma de que hay más similitudes que diferencias.
Habiendo publicado nuestro análisis de la 290X recientemente, los resultados obtenidos con R9 290 nos servirán para plantear la comparativa de su hermana mayor... así como por supuesto para comprobar también cuál es su status frente a la competencia. Aunque tal vez podamos pensar que NVidia ha perdido algo de fuelle con las novedades de AMD, hay rumores de movimientos en su catálogo que podrían llegar tan pronto como esta semana. Mientras llega ese día podemos entretenernos con el análisis de AMD R9 290 que, como siempre, os ofrecemos a continuación con todos los benchmarks y pruebas sobre videojuegos.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 3000, con Intel Core i7-3930K, 16 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage IV Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de AMD, última versión beta 11.13 beta 8 para sistemas Microsoft Windows 7/8 de 64 bits.
-
Sistema operativo Windows 8 de 64 bits.
-
AMD R9 290 modelo de evaluación no comercial. GPUZ responde con la siguiente información:

Los resultados que veréis a continuación son fruto de todas las comparativas de tarjetas gráficas que hemos realizado en los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Cuatro pruebas divididas en:
En todos estos benchmarks dedicados la configuración es la predeterminada de cada prueba. A mayor puntuación, mejor.
Unigine 2.5

Unigine 4.0

PCMark 7

PCMark 8

3DMark 11

3DMark

Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) a la derecha de la barra de cada gráfica. La resolución en todos los casos es de 1920x1080 píxeles.
En todos los casos, cuanto mayor sea el valor fps, mejor.
Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Starcraft II: Wings of Liberty
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Call of Duty: Black Ops
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Mafia II
Benchmark integrado, configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Battlefield 3
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

The Elder Scrolls V: Skyrim
Configuración gráfica 'Ultra', todos los valores al máximo:

Diablo 3
Configuración gráfica 'Ultra', todos los valores al máximo:

Bioshock Infinite
Benchmark integrado, secuencia de ejecución 2-2-1-4
:

SimCity
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Tomb Raider
Benchmark integrado:

Consumo
Tomamos dos valores de consumo, idle y full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego (idle):

El segundo, con el ordenador al máximo (full):

A menor consumo, mejor.
Temperatura de funcionamiento
Lo mismo, dos valores idle y full. El primer valor es la temperatura media en funcionamiento con el ordenador sin ejecutar ningún proceso de usuario:

El otro la temperatura de funcionamiento con un uso extremo:

En ambos casos, a menor temperatura mejor.
AMD R9 290, conclusiones
La R9 290X es muy interesante, pero su precio es para muchos demasiado alto. AMD R9 290 incorpora el mismo núcleo que su hermana mayor, 'Hawaii' con arquitectura GCN, y de ella hereda todas sus bondades y prácticamente todas las características técnicas. A continuación mostramos una tabla comparativa con las características técnicas de las dos 'Hawaii' y del modelo inferior, la 280X que no es más que una 7970 evolucionada:
R9 290X | R9 290 | R9 280X | |
---|---|---|---|
Núcleo | Hawaii XT | Hawaii Pro | Tahiti XTL |
Núcleos OpenGL | 2816 | 2560 | 2048 |
Frecuencia (Base) | 800 | 800 | 850 |
Frecuencia (Turbo) | 1.000 | 947 | 1.000 |
RAM | 4 GB GDDR5 512 bits | 4 GB GDDR5 512 bits | 3 GB GDDR5 384 bits |
TFLOPS (Single Precision) | 5,6 | 4,8 | 4,1 |
Precio (euros) | 485 | 359 | 270 |
Rápidamente observaremos que 290X y 290 son la misma tarjeta, que ofrecen las mismas características salvo la frecuencia 'Turbo' y el número de núcleos OpenCL, favorables a la 290X. El reloj se consigue gracias a un pequeño overclocking de fábrica (razón por la cual la temperatura de la 290 es inferior), mientras que el número de núcleos es una cuestión de configuración de la tarjeta a la hora de la fabricación. En la 290X se han activado 11 bloques de 256 núcleos OpenCL mientras que en la 290 'sólo' funcionarán 10 bloques de 256 de esos núcleos, dando lugar a esa diferencia de 2816 frente a 2560.
El rendimiento de AMD R9 290 es sobresaliente, según nuestras pruebas muy cercano a la 290X y, con ella, también a la NVidia GTX 780. Con la opción de NVidia podríamos decir que está a la par, o incluso ligeramente por encima en la mayoría de pruebas realizadas.
Lo bueno de la R9 290 es sin duda alguna el precio, 359 euros con los que, a falta de conocer qué movimientos realiza NVidia en los próximos días, se plantea como una opción muy atractiva para los que busquen una nueva gráfica de gama alta. No obstante, me temo que esta diferencia no pasará del próximo día 7 de noviembre en el que se prevé que NVidia lance la 780 Ti, y con ella también se espera una reducción en los precios del resto de sus tarjetas.

Si enfrentamos la 290 con la 290X, personalmente me quedaría sin dudarlo con la primera. Un rendimiento ligeramente inferior, sí, pero con un precio mucho menor. A pesar de los precios recomendados por el fabricante e indicados en la tabla de arriba, la diferencia a la hora de comprar ambas tarjetas en un distribuidor final es de unos 180 euros (350 frente a 450) que ciertamente no merecen la pena por un poco de overclocking y unos cuantos núcleos OpenCL.
En el apartado energético también nos encontraremos con que AMD R9 290 utiliza mucha menos energía para funcionar, no tanto en el modo idle (119 frente a 121, la tecnología Cool'n'Quiet funciona muy bien) pero sí a pleno rendimiento: 312 frente a 430 vatios, como siempre la medida del equipo completo. En las temperaturas ocurre algo parecido a la energía (35 frente a 42 y 68 frente 86, idle y full respectivamente), y ya por último el ruido es parejo: son tarjetas bastante sonoras, sobre todo a pleno rendimiento. Por supuesto deberemos tener en cuenta que hemos probado los modelos de referencia distribuidos por AMD, de forma que las tarjetas comerciales de los fabricantes (ASUS, MSI, Gigabyte, etc.) seguramente consigan reducir tanto la temperatura como el ruido emitido.

Ciertamente AMD R9 290 es una muy buena tarjeta, desde mi punto de vista mejor que 290X (no tanto en rendimiento bruto, pero sí considerando rendimiento/precio) y, a falta de conocer lo que NVidia tiene preparado para los próximos días, por unos días será mejor opción que GeForce GTX 770 y GTX 780. Esperaremos a ver cuál es el contraataque de la competencia, aunque creo que R9 290 no defraudará a nadie.
AMD R9 290 ha sido cedida para la prueba por parte de AMD. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | Análisis hardware Más información | AMD
Ver 18 comentarios
18 comentarios
googlade
Con esta gráfica TODOS CONTENTOS:
- Los fans del precio-rendimiento CONTENTOS, fantástico rendimiento por su precio.
- Los fans de NVIDIA contentos, baja de precio la GTX770 y GTX780 entre otras.
- Los fans de AMD contentos, gráficas nuevas más potentes = Competencia
- Los INDECISOS dentro de esta gama de precios contentos, tienen más por lo que estar indecisos: me compro esta y le pongo una refri para bajar las temps, me compro la GTX780 aunque sea más cara, me espero a las de año que viene.... no se, no se.....
seba_posti
"()...En todos los casos, cuanto mayor sea el valor fps, mejor...()" esta frase acaba de cambiar para siempre mi perspectiva sobre la tecnología de los videojuegos.
sufianes
¡Estupendo análisis como siempre! A ver si en el futuro podéis incluir otros videojuegos (a mí me gustaría League of Legends).
Saludos cordiales.
najarsonido
Menudo monstruo.
Póngame dos.
christianlej
Yo compraría esta y no la 290X Solo porque el rendimiento están casi a la par, Consume menos, es más estable por lo que veo y no vas a notar casi diferencia entre FPS, también es menos caliente, asi que se puede poner unos cuantos ventiladores menos y no necesitas refrigeración liquida.
Saludos.
dacordo
Lo que me parece increible es que no uséis el Crysis 3 en ningún benchmark, cuando es un juego de referencia para elaborarlos.
Los ventiladores de turbina son muy escandalosos, supongo que saphire sacará la versión Vapor-X que suelen proporcionar mejor disipación de calor y menos ruido, por el resto no me quiero imaginar que si este es el precio de lanzamiento, dentro de unos meses estará por debajo de los 300.
kls
Como ya dije en otra entrada la 290 a quien mas perjudica con ese precio es a la 290X; que las 780 ya se encuentran por 460€ y las 290x es raro que bajen de los 500, asi que la opcion logica pasa a ser la 290.
Eso si, se echan en falta los diseños personalizados de los fabricantes; que los disipadores de AMD se estan llevando bastantes criticas...
harrygsm
porque borraron mi comentario anterior?
victorin74
Solo hay que meterse en paginas web espacializadas en analisis de graficas y overclock (extranjeras y nacionales), para ver que si bien esta tarjeta da un gran rendimiento a bajo precio, la lastran sus altisimas temperaturas que llegan a superar 90º a pleno rendimiento, altos db de ruidos del ventilador y mas consumo en comparacion con la gama GTX 7... de nvidia.
Para hacernos una idea es como si cogemos una 780 y la overclockeamos para que llegue a los mismos consumos y temperaturas de la serie R9. en ese caso la nvidia las supera con creces.
Dicho de otra manera, puedes tener una 780 fresca y silenciosa o tener una R9 tostando y metiendo ruido en tu pc.
En el caso de que las marcas lider en ensamblar graficas saquen sus respectivas versiones con disipadores como Dios manda y hagan que bajen sus temperaturas y ruidos, entonces si que puede ser recomendable su compra sin reparos.
Hoy por hoy prefiero 100 veces una 780oc (Asus,Evga...) con la cual consigues muy facilmente superar en rendimiento a todas las tarjetas mononucleo actuales,manteniendo unas temperaturas y consumos idoneos ademas de silenciosas.(a la espera de las nuevas 780TI).
No soy ningun friki de Nvidia o ATI, siempre he tenido una u otra segun el momento, pero en este caso los numeros en todas las pruebas hechas no mienten. Un saludo.
fredyvelez880
hay que tener en cuenta varias cosas de las graficas actualmente en el mercado:
para nadie es sorpresa que los ventiladores de las graficas de referencia de amd son bastante flojos e y nada eficaces, por lo cual veremos graficas personalizadas con una mejora notable en este apartado.
lo otro a tomar en cuenta es la guerra de software en el sentido de los drivers, tambien es sabido que los drivers de nvidia son un poco mejores que los de amd, por lo cual si esta grafica la r9 290 tiene tan buenos resultados con unos drivers que deberan pulirse con el tiempo, pues el rendimiento debe ser mayor y si a esto le agregamos mantle que sera utilizado para la opitimizacion de juegos a favor de amd, el rendimiento debe ser aun mayor.
ahora sabiendo esto los pro y contras de las graficas de amd veremos el rendimiento/precio y para nadie es sorpresa que las graficas de amd son mas baratas que las de nvidia y aunque nvidia baje el precio para competir con amd, amd no se quedara y en no mucho tiempo bajaría un poco los precios para estar en este item por encima de nvidia