Los rumores se han cumplidos, y Apple ha anunciado su nuevo Apple Watch Ultra. Se trata de un hermano mayor para el Apple Watch Series 8, pero enfocado en los deportes extremos y la durabilidad, tanto física con sus nueva fabricación como de batería con una autonomía mucho mayor.
Sin ir más lejos, el Apple Watch Ultra tiene una autonomía de hasta 36 horas con un uso normal, el doble que el Apple Watch Series 8, y con las nuevas opciones de bajo consumo la cifra puede subir hasta las 60 horas. Además de esto, tiene un nuevo botón físico renovado y GPS de doble frecuencia.
Ficha técnica del Apple Watch Ultra

|
Apple Watch Ultra |
---|---|
Caja |
Titanio de 49mm |
Dimensiones |
Por determinar |
Pantalla |
49 mm: Ion-X glass (LTPO) OLED Always-On Retina Display |
Procesador |
Por determinar |
Conectividad |
Wi-Fi (802.11b/g/n 2.4GHz, 5 GHz) W3 wireless chip U1 |
Sensores |
SpO2 |
Sistema operativo |
watchOS 9 |
Resistencia al agua |
100 metros con indicador de temperatura, certificación EN1339 de submarinismo |
Autonomía |
Hasta 36 horas o 60 horas a partir de otoño, carga rápida |
Otros |
Sirena para emergencias |
precio |
999 euros |
Apple Watch Ultra (GPS + Cellular) - Caja de Titanio de 49 mm - Correa Ocean en Color Medianoche
Pensado para deportes extremos

El Apple Watch Ultra no es una versión mejorada del Apple Watch "normal", sino que es una nueva reinterpretación que se centra en los atletas y aventureros, con características muy centradas en ofrecerles mejoras para sus aventuras y sus viajes. Por lo tanto, este nuevo Apple Watch no va a competir con sus hermanos, ya que está dirigido a un público completamente diferente y muy concreto.
La primera de ellas está en el diseño, con una carcasa que no tiene el frontal redondeado sino plano, de manera que los marcos laterales protegen la pantalla de arañazos laterales. La pantalla, de hecho, es la más grande vista hasta ahora en un Apple Watch, y su caja de titanio hace que sea más resistente que los modelos básicos.

En el diseño también se incorporan cambios físicos en los botones y la rueda para hacerlos más resistentes, y se ha añadido un nuevo botón de acción lateral muy visible gracias a su color naranja de alto contraste, y que te da acceso a nuevas funciones como poder realizar a mano el seguimiento de vueltas en una pista, añadir puntos de descanso en el GPS para saber por dónde has pasado, y más.
La pantalla tiene un cristal frontal plano de zafiro, y tiene un brillo de hasta 2000 nits, el doble que la pantalla del resto de Apple Watch. De esta manera, no importará las condiciones en las que estés, siempre vas a poder ver el contenido de la pantalla.

Este dispositivo cuenta con tres micrófonos integrados con los que mejorar la calidad de audio en las llamadas, con un algoritmo con los que se reducen los sonidos del entorno para que se te escuche bien independientemente del entorno en el que estés. También tiene algoritmos para reducir sonidos del viento.
El reloj también incluye una esfera diseñada exclusivamente para él llamada Wayfinder. Esta esfera incluye una brújula integrada, y tiene espacio para ocho elementos para que tengas toda la información que tengas siempre visible. También tiene un modo always on con color rojo brillante para que pueda verse siempre mejor en la oscuridad, y nuevas correas especialmente pensadas para ser cómodas mientras haces deporte.
El Apple Watch también está fabricado para ser más resistente debajo del agua, y tiene un modo de buceo con el que se te muestran en pantalla datos como la profundidad a la que te encuentras en cada momento o el tiempo que llevas sumergido. También hay funciones para el montañismo como un mapa tridimensional en el que registra el camino que has seguido y, por si te pierdes, es capaz de emitir una alarma sonora para que se te escuche a distancia.
Versiones y precios del Apple Watch Ultra

El Apple Watch Ultra estará disponible para reservarlo a partir de hoy, y llegará al mercado y a tu casa si lo reservas a partir del 23 de septiembre. Su precio es de 799 dólares, que al cambio se han quedado en 999 euros en España.
Más información | Apple
Ver 47 comentarios
47 comentarios
kal1973
Pues tampoco parece un gran avance la batería, no? A un apple watch normal ya le dura un par de días, aquí te venden 60h con el modo de ahorro de energía, no se rick...
Sinh
Como ya les funcionó con el iPhone y el iPad, siguen con el Apple Watch, ahora tenemos el ultra que debería ser el normal y la versión low cost a precio del Que antes era el top para “los pobres” XD
ukos
Más de 48h me dura la batería de mi series 3 en modo normal. Si lo pongo en ahorro de batería echará el doble por lo menos.
Posiblemente con mi uso este “ultra” me dure más que esas 36 horas si le hacemos caso a lo de que es el Apple Watch con más batería, pero paso de gastarme 1000€ para averiguarlo. A ver si alguien que conozca lo compra y me saca de dudas pero creo que me quedaré sin saberlo.
anti.rusia
Diosssss... deportes extremos y Apple. Estoy a punto de vender mi Fénix 7x para comprarme este reloj de deportes extremos.
eltoloco
¿Porque mentís?
El precio en dólares es sin impuestos y el precio en euros es con impuestos, por lo tanto no es “al cambio”.
juanmix96
Habrá que esperar al Apple Watch Ultra Plus.
ratilla.bolita
Hay relojes deportivos por menos de 200€ que para el deporte hacen lo mismo y la batería dura infinitamente más.
Y hay relojes deportivos TOP aun asi mas baratos que la batería en modo SmartWatch dura 37 días, y en una actividad con el GPS puesto siempre varios días completos sin pararlo.
El los relojes deportivos el software, y sensores están enfocados al deporte, con infinidad de datos y análisis que ni de cerca te da una app de Apple.
Es como si una marca de tractores, te hace un tractor de asfalto. Cualquier coche irá mejor que un tractor por carretera.
El Apple watch es un SmartWatch y hace cosas impensables hace solo unos pocos años, pero no es un reloj deportivo. Cada cosa vale para lo que vale.
Yo cargo mi Garmin Fenix 6x cada 2 semanas sobre que hago unas 6-7 horas de actividad GPS a la semana. Con el Apple tendría que cargarlo a diario y no terminaría el día dado que si le meto un par de horas con GPS, y ya no digo si fueran más, ya no me llegaría al final del día.
Si te lo vas a comprar para usarlo como SmartWatch bien, pero como reloj deportivo es una estafa comparado con lo que hoy tienes en el mercado.
myboo9632
No creo que los que se lo vayan a comprar sean deportistas extremos
:3
armonica
deberían dar el dato de duración de batería sin conexion LTE y debería ser de semanas, incluso cercano a un mes para que tenga sentido el reloj “ultra”
No digo Sables, es que no vale ni para hacer el camino de Santiago
avedepaso
De aquí a poco valdrán como un Rolex
wily84
Para deportes un Gshock solar , sin tantas gilichorradas y batería para 15 -20 años , indestructible y anti obsolescencia programada , no necesito saber tanto para salir a correr (100 euros) y con los 900 restantes se me ocurren mecánicos como Tissot , Hamilton , Certina , Mido , Seiko ………lo heredan tus hijos.
De nada, 👋
ggarher_95
Es una pasada el precio del Ultra la verdad. Cuando vi en la web que costaban 1000 euros, casi me dió algo.
Si muchos se quejan por la bateria en sus smartwatch por muchas funciones que tengas: medir pasos, escuchar música, medir el oxigeno en sangre y erre que erre lo mejor es si vas a dar un uso básico como es ver la hora, tener cronómetro, alarma y poco más... lo mejor es un RELOJ CLÁSICO: ya sea de la marca que sea (Casio, Fossil, Tommy Hilfigher, Lacoste, Rolex, etc) que tiene lo básico y una batería a pilas con duración mucho más largo que un Apple Watch Ultra o que un Galaxy Wath 5 Pro.
También está la opción de ir a por una pulsera básica tipo Amazfit, Garmin, Xiaomi Band.. que cumplen perfectamente su funcion además de ser más accesibles económicamente hablando.
Como reloj yo pienso no hay nada mejor que uno clásico de toda la vida y nunca pasa de moda (según para gustos de cada uno).
v60882
Con mi Casio g shock, no tengo problemas de batería, tiene hasta panel solar y la batería le dura más de 10 años. Este smartwatch es una porquería y encima la batería le va a durar cada vez menos, por los ciclos de carga que tienen un límite. Una duración de 60 hs, es un verdadero desastre, para un reloj. Este comentario se extiende para todos los smartwatch. Saludos para todos.
darkphoenix
La verdad es que yo me he comprado el ULTRA por el simple motivo, la bateria.
es cierto, que no salgo nunca a bucear o hacer montañismo y menos senderismo o bicicleta, estas cualidades que estan diseñadas para este reloj seran las especificas.
Pero el hecho es que, lo compre el viernes y a las 13:00 lo termine de cargar al 100% y hasta hoy Domingo a las 18:00 que la bateria estaba al 15% no lo he cargado, eso son mas de 36 horas de las que decia Apple.
La verdad sea dicha que no tengo activado aun el LTE y que solo lo uso como usaba mi anterior S4 sin LTE para ver la hora, recibir llamadas esporadicas, y como minimo entreno de andar y poco más.
Asi que no puedo estar mas contento con la compra realizada XD.
togepix
No soy sospechoso de ser anti Apple, tengo casi todo su ecosistema.
Que el Apple Watch es el mejor reloj del mercado es indiscutible. No hay nada parecido en prestaciones, ecosistema, aplicaciones diseñadas y desempeño. No hay debate aqui.
PERO no es menos cierto que Apple ( más bien el señor TIM COOK ) lleva buscando la manera de tener un beneficio que casi tildaría de insultante y " usurero " ( repito soy fan de la marca nada sospechoso ) desde el mismo momento que se lanzó el Apple Watch original.
-No lo lograron con el Apple Watch original y sus materiales de oro (18 mil euros ...)
- No lo lograron con sus correas exclusivísimas de Hermes a 1700 euros.
Y ahora Tim Cook lo intenta con el Apple Watch ULTRA a 1.000 euros despues de 8 años.
Y uno se queda no con la sospecha, sino con la evidencia de que Apple ya no mete novedades interesantes en sus actualizaciones de dispositivos economicas: crea las gamas PRO y ULTRA con las novedades e innovaciones para que las pagues bien pagadas.
Nada que objetar sino fuese porque un Apple Watch Series 8 de 500 euros es un precio bastante superior a la media de la competencia como para conformarse con novedades de menstruacion , ahorro de bateria, y deteccion de caidas viendo que recortan una novedad como el GPS basica... y lo meten en el ULTRA.
O dicho de otra manera: están aguando cada vez más las novedades en los modelos normales para empujar a los carísimos.
Un usuario " normal " puede hacer uso real e intensivo del GPS en un Series 8 sin necesidad de ser usuario intensivo, deportista o profesional y pagar 1,000 euros por un reloj para ello con GPS....
mario532
No se, para ser para deportes extremos como te pases unos días en la montaña te sigues quedando sin batería… Hasta que no mejoren la autonomía no van a competir con Garmin o Suunto