Si a uno le piden dibujar un reloj normal y corriente, es más que probable que no lo dibuje con forma de cuadrado. Pues bien: justo ese formato menos convencional fue el que planteó Apple cuando lanzó por primera vez su Apple Watch. No quería ser un reloj como todos los demás, así que de primeras adoptó un singular formato cuadrado.
Aquel diseño tenía sentido teniendo en cuenta que el reloj inteligente quería ser una extensión del smartphone y mostrar (bastante) información. Una pantalla redonda limitaba las opciones, así que en Apple prefirieron adoptar el camino menos transitado y elegir ese formato.
El resto de fabricantes que apostaron por los relojes inteligentes —con Wear OS como absoluto protagonista, sobre todo tras la fusión con Tizen— lo hicieron con protagonismo absoluto del diseño circular.
Eso recortaba efectivamente las opciones a la hora de mostrar información en pantalla, pero permitía mantener ese formato tradicional que además ayudaba a otra cosa: las esferas para personalizar relojes daban más juego, porque entre otras cosas los diseñadores de estas pequeñas capas copiaban a menudo relojes ya existentes, además de inspirarse en ellos para otras creaciones.
Sin embargo el tiempo fue haciendo que más y más fabricantes acabaran apostando por el formato cuadrado. Curiosamente, eso sí, lo han hecho con una estrategia curiosa: si un reloj tiene formato cuadrado y no es un Apple Watch, lo más probable es que sea un modelo más asequible o una pulsera cuantificadora.
Es como si en relojes inteligentes Wear OS el formato circular se reservase para los dispositivos más ambiciosos de forma implícita. Tenemos muchos ejemplos: el Samsung Galaxy Watch6 Classic es circular, y también lo son el Google Pixel Watch 2, el Huawei Watch 4 Pro, el recién presentado Honor Watch GS 4, el Polar Vantage V3, el Amazfit Balance, o el Xiaomi Watch 2 Pro.
Uno podría pensar que Realme es la excepción a la regla. Es cierto que este fabricante ha apostado por el formato cuadrado en sus relojes inteligentes, pero es que todos ellos son especialmente asequibles, y eso incluye a su Realme Watch 2 Pro o al Realme Watch 3: ambos están por debajo de los 100 euros.

Mientras, como decimos, las pulseras y relojes cuantificadores más ambiciosos —en las que se diluye la línea que las separa del smartwatch— sí suelen apostar por el formato cuadrado o rectangular. Mirad las Amazfit Active, las Fitbit Sense 2 (que roza los 300 euros, uno de los que compiten con los Apple Watch también en formato), las Fitbit Charge 6, las Huawei Watch Fit 2, las Oppo Band 2 o las Xiaomi Smart Band 8 Pro.
También adoptan ese formato cuadrado "prohibido" en las gamas altas modelos más asequibles de esos fabricantes que apuestan por este mercado. Los Xiaomi Redmi Watch 4, los Honor Watch 4, los CMF Watch Pro o los Xiaomi Watch S3 son buenos ejemplos, pero si nos vamos a modelos más ambiciosos, insistimos, la norma invisible es que tengan un formato circular.
Las tendencias parecen claras, pero tenemos ante nosotros potenciales vientos de cambio. No para Apple, aunque en agosto de 2023 comenzaban a surgir rumores de cambios radicales en el Apple Watch X, un modelo que podría llegar en 2025 y que adoptaría un formato más delgado pero no circular.
Lo que sí podría llegar es un diseño cuadrado para el futuro de los Samsung Galaxy Watch. Al menos eso es lo que se filtró hace apenas unos días. Según indican en SamMobile, Samsung recuperaría un formato cuadrado que ya utilizó en los Gear, Gear 2 y Gear Live. De cumplirse la predicción estaríamos ante un competidor especialmente interesante en formato y prestaciones para los Apple Watch, pero estamos ante un rumor que podría quedarse en eso.
Sea como fuere, parece que el mercado de los relojes inteligentes tiene de momento bastante claras las ideas: la propuesta de diseño de Apple ha sido copiada por otros fabricantes, sí, pero lo ha hecho no para querer diferenciarlos como los modelos más ambiciosos, sino curiosamente (y casi siempre) para lo contrario. Una jugada curiosa, desde luego.
Imagen | Khoa Nguyen
Ver 19 comentarios
19 comentarios
itrio
Ese formato 'cuadrado' ya lo tenía el Pebble, dos años antes. Pero oye, que sí, que en Apple son siempre los que 'innovan' y los demás los que 'copian'.
Usuario desactivado
También inaguró la era de cargar el reloj cada día. Muy "ecológico" por cierto...
Alexis
Cabe recordar que en 2010 Apple lanza el IPod Nano Touch, que ha sido el padre de todos estos. El dispositivo no presenta nada nuevo, un reproductor de música muy muy pequeño y tactil, pero en poco se dan cuenta del potencial y lo exprimen de la mejor manera.
Tuve uno en su lanzamiento y a las semanas ya había correas no oficiales para hacerlo reloj. También había un accesorio para que tuviera conectividad bluetooth.
Para mí fue el principio de los smartwatches
dudo
Mi casio calculadora tb copió el diseño de Apple
stranno
¿Todos? los primeros smartwatches de la historia fueron cuadrados y casi todas las marcas llegaron uno o dos años antes que Apple. Por ejemplo el Motorola MOTOACTV (2012), Samsung Galaxy Gear (2013), Pebble (2013), Samsung Galaxy Gear 2 (2014), LG G Watch (2014), Asus ZenWatch (2014), Microsoft Band (2014), etc. El Apple Watch llegó en 2015.
Y, sorprendentemente, tiene sentido. Más que nada porque la idea era que los smartwatches reemplazarían a los móviles y necesitabas una pantalla USABLE. Luego se vio que no tenía ningún sentido montar un SOC potente y un sistema completo en un reloj, sacrificando la autonomía a una tarde. Tenía más sentido que el smartwatch fuera un complemento del móvil y que sencillamente registrara datos biométricos, mostrara notificaciones y poquito más. Para lo cual te daba exactamente lo mismo un display cuadrado con el objetivo de mostrar Android o un display redondo con el objetivo de mostrar un Wear OS diseñado alrededor de esa pantalla.
Cualquiera que haya probado un reloj Full Android con pantalla redonda sabrá que, si no es completamente inútil, ahí anda. Y yo tengo un Kospet Optimus 2, pero es lo que hay.
eufrasio
Pasé de un Apple Watch a un Galaxy Watch y lo que más echo de menos, es la pantalla cuadrada. Todo quedaba más bien ajustado.
felipeponcet2
Por mi parte me gusta más la pantalla redonda de mi Garmin (Tuve Apple Watch en el pasado y me cambié porque no quería cargar la batería a diario).
alca30
Mi Casio CA-90 (primer reloj que tenía calculadora y además un juego, por lo que se podría considerar uno de los primeros smartwatch) , era cuadrado.
Quiere decir que Casio copió a Apple en el año 82???? (En el 82 también estaba naranjito, pero era redondo)
sologizmos
tengo curiosidad quien seguira despues de apple, ya aburren los de cupertino, dinero mata a carita, no es que sean eruditos, es que ahorita ellos tiene la pasta, en cualquier momento es la olvidada y pa la siguiente pagina, lo que si, muchos seguiran bailando con los elefantes violeta, la buena que ya ni nos enteraremos, sin duda el fanboy de apple es el mas castrante de la historia,