Continuamos con nuestro especial next-gen: Xbox One frente a PlayStation 4. Tras haber hablado de la gran guerra existente entre ambas hoy cambiamos a un tema más técnico: hablaremos del corazón de las dos nuevas consolas.
Con corazón ya sabéis a lo que nos referimos: al corazón geek. Al hardware, su rendimiento, limitaciones y posibilidades, y también a lo mucho que se parece a algo que seguro tenemos frente a nosotros. ¿Bisturí preparado? Empezamos la operación.
Jaguar, el felino común a las dos grandes
Empezaremos hablando de uno de los principales componentes de cualquier sistema. El microprocesador o CPU y ese felino al que nos referimos, que no es ni más ni menos que AMD Jaguar.
'Jaguar' es el nombre de la microarquitectura de los núcleos del procesador, y actualmente utilizada en productos como Kabini o Temash. Tanto PS4 como Xbox One utilizan un procesador basado en AMD 'Jaguar', con características prácticamente idénticas salvo pequeñas diferencias.

Diagrama de un núcleo Jaguar (vía 0xsh)
Se trata de un SoC personalizado -- System-on-a-chip hecho a medida -- que Sony y Microsoft han pedido a AMD a través de su programa Semi-Custom Business Unit que anunciaron en el mes de mayo. Técnicamente se trata de dos CPU de PC de 4 núcleos unidas en el mismo chip, con ciertas diferencias que son las que realmente le dan valor.
PlayStation 4 utiliza 8 GB de memoria RAM GDDR5, frente a los 8 GB DDR3 de Xbox One. El primer tipo es ampliamente utilizado en tarjetas gráficas, mientras que la del sistema de Microsoft es idéntica a la que utilizamos en nuestros PC. Las diferencias son significativas y se resumen en el ancho de banda disponible: 176 frente a 68,3 GB/s. Para intentar que esta disparidad no sea tan palpable Microsoft ha añadido 32 MB de memoria ESRAM que actuará como caché de la RAM, y que promete alcanzar los 200 GB/s en algunos momentos. También hay que mencionar que cada sistema reserva cierta cantidad de memoria RAM para el sistema u otras funciones (como Kinect), con lo que realmente los desarrolladores tendrán a su disposición una menor cantidad de memoria RAM.
El primer componente del que hemos hablado, el microprocesador, es prácticamente idéntico para ambas plataforma. Tal vez os hayáis fijado que ni siquiera hemos hablado de frecuencias, pues ya vimos que no lo son todo para un procesador, y por ejemplo la clara diferencia en la memoria RAM tendrá una repercusión mucho más importante. A pesar de ello, los datos son los que son y también los mencionaremos: PlayStation 4 funciona a 1,66 GHz., mientras Xbox One lo hará a 1,75 GHz.
Gráficos GCN que nos son conocidos
Pasamos al segundo componente que, todo sea dicho, es uno de los más importantes en una consola de salón: el procesador gráfico o GPU. En esta ocasión también veremos grandes similitudes, aunque con algunas diferencias que igualmente afectarán al rendimiento.

La CPU es un SoC AMD semi-personalizado que, como era de esperar, también incluye GPU AMD en ambas consolas. Una vez más ha sido diseñada en exclusiva por AMD para cada fabricante utilizando la arquitectura GCN, Graphics Core Next, que seguramente a los más aficionados al hardware os será conocido: GCN es la arquitectura de las gráficas AMD más recientes, tanto de las pasadas 7000 Series como de las más modernas R9 y R7.
Estamos ante GPU personalizadas, pero basadas en productos ya conocidos
La diferencia entre los gráficos de PC y los utilizados en PlayStation 4 y Xbox One se encuentra en que estamos ante una GPU personalizada, pero basada en productos conocidos. Las equivalencias aproximadas -- no hay información oficial a este respecto -- es que Xbox One utiliza un símil de AMD 7790, mientras PlayStation 4 hace uso de algo parecido a la AMD 7850 o 7870. Gráficos de gama media para consolas punteras.Evidentemente no son los mismos productos. Nótese que es una GPU GCN, esto es, el chip gráfico, con el resto de componentes de una tarjeta gráfica dedicada de PC que han sido modificados para integrarse dentro del SoC. El ejemplo más claro es la memoria, que en las dos consolas de nueva generación será compartida con el sistema. De nuevo hay que mencionar que PS4 tiene una cierta ventaja respecto de Microsoft por lo que ya vimos en el anterior apartado, sin olvidar que el rendimiento bruto (operaciones máximas admitidas, generalmente medidas en TFLOPS) también es favorable para la de Sony: 1,84 frente a 1,31, aproximadamente un 40% más.
Características técnicas y rendimiento esperado
Ya hemos repasado las características principales y que afectan en mayor medida al rendimiento. CPU, GPU y memoria RAM. Como hemos visto se trata de componentes prácticamente idénticos entre si, salvo por pequeñas diferencias como el uso de memoria GDDR5 o DDR3. A continuación os mostramos una tabla comparativa de las características de PlayStation 4 y Xbox One para que podáis comprobar de primera mano todos los datos:
Xbox One y PlayStation 4, tabla comparativa
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
CPU | AMD semi-custom | AMD semi-custom |
Proc. Fab. | 28 nm. | 28 nm. |
Num. núcleos | 8 | 8 |
Frec. CPU | 1,66 GHz. | 1,75 GHz. |
GPU | AMD 7000 Series | AMD 7000 Series |
Nombre en código GPU | Liverpool | Durango |
Arq. GPU | GCN | GCN |
Frec. GPU | 800 | 853 |
Procesadores OpenCL | 1152 | 768 |
TFLOPS | 1,84 | 1,31 |
Memoria RAM | 8 GB GDDR5 | 8 GB DDR3 |
Frec. RAM | 5.500 MHz. | 2.133 MHz. |
Ancho banda RAM | 176 GB/s | 68,3 GB/s |
Otros | Wifi 802.11n, Ethernet, Blu-Ray, Bluetooth 2.1+EDR, USB 3.0 | Wifi 802.11n, Ethernet, Blu-Ray, Wi-Fi Direct, USB 3.0 |
Dimensiones | 275x305x53 milímetros | 263x343x80 milímetros |
Peso | 2,8 kg. | 3,2 kg. |
Precio | 399€ | 499€ |
Como veis la gran diferencia de ambas plataformas está en la memoria RAM, lo cual le da una cierta ventaja a PlayStation 4... al menos desde el punto de vista técnico. Como siempre, el software será fundamental tanto de la parte de Microsoft y Sony (sistema operativo) como de las compañías desarrolladores (de cada juego), y será el conjunto hardware+software lo que determine el rendimiento real de cada plataforma. A continuación os dejamos algunos vídeos con comparativas gráficas entre PS4 y Xbox One.
También es interesante comparar entre generaciones: PS3 y PS4, y Xbox 360 y One:
¿Y si lo comparamos con un PC? La llegada de x86 a consolas
Seguramente muchos estéis pensando que todo esto son componentes que encontramos en PC. Y en cierto modo algo parecido a esto es. Quizá no encontramos nada 'igual', pero sí existen muchas similitudes con lo que muchos tenemos en casa.
Lo más importante es la llegada de la arquitectura x86 al mundo de las consolas, aportando un drástico cambio respecto del pasado. Por ejemplo PS3 y Xbox 360 optaron por procesadores exclusivos denominados Cell y Xenon, ambos basados en la arquitectura PowerPC de IBM.
Pasar de PowerPC a x86 es un salto enorme y fundamental, ya que facilitará el desarrollo a los programadores. La arquitectura x86 es ampliamente utilizada y conocida del mercado, y tras las quejas de muchos desarrolladores en las pasadas plataformas -- sobre todo en PS3 --, tanto Sony como Microsoft se han puesto las pilas para facilitar en la medida de lo posible esta labor en la actual generación.
Al ser hardware personalizado, tanto Sony como Microsoft habrán buscado un equilibrio para lograr el rendimiento óptimo
Para ello, y como ya vimos anteriormente, el hardware principal está compuesto por un SoC desarrollado por AMD en colaboración con cada uno de los fabricantes. Si lo comparamos con un PC, la principal diferencia y motivación a favor de las consolas es precisamente esa: que son características parecidas, pero no iguales. PS4 y Xbox One son PC personalizados y diseñados a medida, con las mismas arquitecturas (CPU x86 y gráficos GCN), mismo tipo de memoria RAM (DDR3, la GDDR5 es técnicamente viable pero no es un estándar en nuestros equipos domésticos) y por supuesto almacenamiento (discos duros SATA).En el lado positivo nos encontramos con que, al ser hardware personalizado, tanto Sony como Microsoft habrán buscado un equilibrio para lograr un rendimiento óptimo del conjunto de componentes. Además, mientras los videojuegos en PC se desarrollan para lograr el mejor rendimiento en los cientos de posibles configuraciones, las nuevas consolas olvidan este problema y los desarrolladores sólo tendrán que centrarse en dos configuraciones: PlayStation 4 y Xbox One. E incluso dado que las diferencias entre ambas son muy concretas podemos decir que son una configuración y media.
Las diferencias técnicas respecto de un PC son evidentes. En la actualidad hay mejores procesadores y gráficos más avanzados. Los dispositivos de almacenamiento de las dos nuevas consolas, sobre los que no hemos hablado, son simplemente discos duros de 500 GB, y ya sabéis que un SSD es notablemente más eficiente. Pero aquí lo que importa es el rendimiento y la experiencia en videojuegos.
Por los vídeos que hemos utilizado arriba se puede comprobar cómo las diferencias gráficas son mínimas, afectando principalmente al sombreado... y poco más. Las texturas y los colores parecen idénticos con la misma tasa de imágenes por segundo, aunque algunos títulos -- no todos, ni mucho menos -- ofrecerán diferentes resoluciones de vídeo, siendo superiores en PS4.
Hoy hemos comparado las características técnicas. Hemos visto que la lista de especificaciones es muy parecida, y que aunque existen pequeños cambios la calidad de ambas plataformas es admirable. Pero el hardware no lo es todo: el sistema operativo, los entornos de desarrollo y la eficiencia del conjunto, los títulos exclusivos o las interfaces son algunas de las 'otras' características importantes que en esta ocasión, dada la similitud de las tripas de cada, me temo serán vitales para el encarnizado combate que nos espera de cara a los próximos años.
Ver 117 comentarios
117 comentarios
sufianes
Magnífico post. Es realmente difiícil encontrar información tan bien explicada en cuanto a especificaciones de hardware de consolas.
Mi enhorabuena Pablo, ¡eres un "profe" fatástico!
hamstermonegasc
Los 32 MB de SRAM, bien gestionada hace que la diferencia entre la DDR3 y DDR5 a efectos prácticos de rendimiento sea nulo.
La gráfica es la principal diferencia entre ambos, donde la de la PS4 es mas potente que la One, aunque previsiblemente, los juegos de la One podrían estar mejor optimizados al poder bajar a niveles mas bajos y poder hacer uso de la API Mantle de AMD.
Al final son dos aparatos muy parejos, con cierta ventaja para PS4 en apartados técnicos, y -opinión personal- ciertas ventajas para One en cuanto al soft. Y la única realidad es que para ambas máquinas se están viendo juegos realmente asombrosos.
Buena pinta las dos.
sopo87
La rivalidad Xbox-PlayStation está empezando a ser como la de Android-iOS. Sistemas parejos y experiencia muy similar también.
El usuario es el que tiene la última palabra en decidir qué sistema escoger. Por mi parte, me quedo con Sony porque llevo confiando en ellos desde la mítica PSX, y porque esta vez se han puesto las pilas lanzando la consola a un precio muy asequible.
Vaier
Soy el unico que piensa que los graficos de la One en los videos lucen ligeramente mas profundos que en la PS4, asi como unos negros pas reales? Y mira que he criticado todos lo movimientos de la One..
xelux
En esta generación el ganador es el PC.
Con arquitecturas tan similares a un PC, esperaré con ganas emuladores de las consolas para mi PC
jmaldon000
Excelente Post, pero difiero en algo, el hardware no lo es todo? Creo que en una consola si lo es, en una PC tambien lo es, etc., sin hardware no tienes buen rendimiento en los segundo, el Software... Entonces claro que juega una parte fundamental y lo es todo, y claramente lo más importante es el procedador, video, y RAM en donde el PS4 gana claramente, haciendo que aunque tengan practicamente el mismo procesador y video, el PS4 pueda procesar el doble de información más rápido. Creo que esa frase de "el hardware no lo es todo" esta tratando de defender en parte al Xbox One, quizás a la página o al editor le guste más el Xone y es normal, si pudiera comprara uno tambien pero no tengo más $ jaja...
Yo tengo mi PS4, siento que tengo una PC HighEnd porque las diferencias son realmente mínimas gracias a la optimización del hardware/software en esta nextgen, tengo la misma sensación de "wuao" al jugar Battlefield 4 que cuando lo jugue en PC, y sólo me costo 399$...
cebado
Habría que anotar que aunque la GPU de PS4 tenga cifras similares con las 7850 y 7870, incorpora tecnología de los últimos modelos, las R290. Está preparada para utilizar HUMA (el procesador y la gráfica comparten visión de la memoria), la API Mantle que según AMD aumentará el rendimiento de forma significativa, y trae características de gamas altas como 32ROPs (16 One) y 8 colas ACE para los cálculos GPGPU (frente a 2 de Xbox ONE). También soporta AMD True Audio que presentaron el otro día.
MSA
En los vídeos me gusta más el trato de la luz en la Xbox que en la PS4. La verdad es que a estos niveles, no viene de unas sombras o reflejos de más o de menos. Ambas son una pasada.
sergiowa3
No sabía yo eso de las 32 MB de SRAM, si se usan bien no habrá diferencia entre la memoria DDR3 y la GDDR5 en la práctica.
Por lo demás, nada nuevo, PS4 tiene una GPU más potente, pero que en la práctica no se diferencia mucho de la de XO.
Es como en los móviles, yo veo igual de fluido a un iPhone 5 con chip A6, que a un 5S con chip A7 de 64 bits y dos veces más potente.
Al final, como la pasada gen, van a decidir los juegos exclusivos de cada plataforma. Por el momento parece que XO tiene mejor catálogo de lanzamiento, pero ojo porque PS4 tiene a Naughty Dog.
Yo si puedo compraré las dos, pasado mañana compraré la One y PS4 desgraciadamente tendrá que esperar hasta Marzo/Abril del año que viene, que la economía no está para tirar cohetes.
eufrasio
En las comparaciones tanto de ps3 con 360, como de ps4 con One. ¿Porque se ve siempre la playstation mas borrosa?
tala2000
Las dos son tecnicamente muy parecidad, Xbox y Ps soportan Mantle, en realidad todas las tarjetas graficas soportan Mantle, otra cosa es que en Microsoft y en Sony quieran usar su propia api, en Microsoft Directx y en Sony una version de Opengl personalizada, pero bueno son hardwares cerrados y se puede programar a bajo nivel sin problema, el precio de la de Microsoft es mas alto y lleva Kinect y esto la encarece, aunque al llevar una memoria mas barata y una Apu tambien inferior quizas debiera ser un poco mas barata, la maquina de Microsoft es un armatoste para lo bueno y para lo malo y la maquina de Sony es mas pequeña tambien para lo bueno y para lo malo.
No creo que se vayan a ver diferencias muy grandes entre consolas y tampoco en desarrollos, alta definicion y texturas hd van a diferenciar esta nueva generacion de la anterior, los efectos de iluminacion ultimamente me parecen hasta demasiado artificiales e innecesarios, quieren imitar la realidad, pero la realidad es que cuando uno mira no tiene mil reflejos pegandole en la cara que es lo que pasa ahora en muchos shotters que van de punteros.
Un generacion rara con las graficas de gama media de pc en este momento mostrando practicamente lo mismo que las nuevas consolas, algo que nunca habia pasado y que deja muchas dudas en el aire de cara a lo que pueda pasar de aqui a un par de años.
Personalmente prefiero Xbox one pero el motivo no es tecnico, el motivo es que mi experiencia con el Sat de Sony no ha sido todo lo bueno que me hubiera resultado deseable y que opino que una consola mas grande ,mejor refrigerada, o esa es mi impresion, con la fuente fuera y un poco menos potente es mejor de cara a la fiabilidad.
e9169e
A ver, resumiendo, PS4 es gráficamente más potente o un rato más potente. Es más pequeña, más ligera (aunque no estemos con ella de aquí para allá), y también más barata de buenas a primeras. ¿no?
Virutas
No voy a comprar ninguna, de momento. Viendo los vídeos no merece la pena desembolsar ese dinero para jugar a juegos que se ven un poco mejor que en PS3/360. Al menos yo no veo un salto gráfico tan espectacular como muchos quieren vender.
slotz37
"Xbox One utiliza un símil de AMD 7790, mientras PlayStation 4 hace uso de algo parecido a la AMD 7850 o 7870. Gráficos de gama media para consolas punteras."
Gráficos de gama media de hace dos años para consolas punteras. Fixed.
Por otra parte no se para de hablar de la superioridad de GDDR5 vs DDR3, pero lo que no se menciona es su mucha mayor latencia, al fin y al cabo por algo no se usa en PC a excepción de en tarjetas gráficas.
Y el rendimiento superior de PS4 se debe principalmente a su superior GPU. ¿La mejor RAM ayuda? Por supuesto, pero yo no creo que sea la diferencia mas importante.
A mi me parece que la xbox se la van a comer con patatas menos por los fanboys de xbox y poca gente mas (principalmente los que no tienen ni idea de hardware y les sobra el dinero, pues esta es 100 euros mas cara).
En fin... Tengo ganas de que saquen Maxwell en 20nm si es posible y con una buena cantidad de GDDR5 (aunque las r9 3xx van a usar GDDR6 creo), pues con las nuevas consolas teniendo tales cantidades de memoria su uso se disparará (yo ya lo noto en el AC4 Black Flag con los tristes 2gb de mi gtx 770).
delcoso
...el hardware no lo es todo... También influye lo "forofo" que sea cada uno de las distintas plataformas y lo troll que se sea de la otra....
ghaco
Bueno esto parece de nuevo una especie de lucha encarnizada entre los que ya tenia una xbox 360 o una PS3 y que de nuevo fepetiran experincia.
Ambas se ven espectacular por ciertl si mal no recuerdo ya se hablo hace años que la ps3 era algo mas "potente" pero señores... Alguien noto eso en los juegos??? No. Y eso es lo que importa. Yo jugue a las dos y ambas experiencias perfectas y sustituibles.
Cualquier eleccion acertara y tendra a su usuario tan contento en el sofa de tener " la mejor consola del mercado"
riki89d
Madre mia,no se puede comparar un PC con estas dos consolas,todos sabemos que si en el PC tienes una buena gráfica de las ultimas con todo configurado en ulta no tiene rival sino miren el BTF 4 para PS4 y para PC....xD es como comparar la Wii con la ps3 xD
xarxx
Cuanto experto en la materia veo por xataka, supongo que todos son grandes ingenieros de hardware, lo digo por la manera de juzgar una u otra consola. Soltando parrafadas de datos técnicos que te dejan loco.
No siempre lo más potente o el mejor producto es lo que triunfa, véase el caso del Fireware vs Usb... usb a su lado era lento, pero el primero actualmente está desaparecido.
Lo que me hace pensar...: para que ha sacado Microsoft una consola que según todos los expertos que leo en los comentarios solo puede ir a 720 si ya tiene una consola con más de 5 años que ya lo hace... No dicen que la XBOX ONE es nosecuantas veces más potente que la anterior? Si, mejores texturas etc... pero vamos, algo no me cuadra.
De todas formas al final lo que vende hoy en día es el valor añadido pero para según que tipo de mercado.
La PS4 la veo más bien para gente joven que viven aún con su familia, y la tiene en su cuarto. Es ahí donde el tema kinect no le ven utilidad.
La ONE la veo para gente con casa propia, en un salón y como se está vendiendo, como centro multimedia.
Particularmente me llama más la atención esta segunda, por el tema del control, la entrada HDMI, tener todo un ecosistema Windows 8. smartglass, aplicaciones... en este caso no tardaremos en ver un cliente Spotify en XBOX ONE y eso mola mucho!.
Veo más futuro a la XBOX ONE a otros niveles, similar a la WII cuando todo el mundo en casa jugaba.... a los bolos XD.
Estamos en la era del todo en uno, los smartphone se han comido el mercado de las cámaras compactas y podría decir que hasta ordenadores "ya no hace falta pc para ver el correo, FaceBook y leer documentos" gente que no es informática se pueden tirar semanas sin encender su PC.
Lo dice uno que tiene una PS3... y el online es basura, la interface malisima, comunidad nula.
Que cada cual invierta sus 400/500€ en lo que más le guste, yo hasta que no estén a la mitad de precio con juegos bien hechos y optimizados y un catalogo decente me quedo con mi barebone y mi ps3. XD
Saludos!
daniel0612
La xataka de hoy no la hace el contenido del post, sino las discuciones del tema en el foro, viva los usuarios que aportan!
jose-luis
Si que existe una clara diferencia:
LA XBOX ES UN 25% MÁS CARA QUE LA PLAYSTATION 4.
O Sony ha realizado un esfuerzo en el proceso de industrialización y prevé la obtención de beneficios por la venta de los juegos, o.... Microsoft nos va a sacudir un zapatazo de 100 pavos por hacerles el favor de comprar su consola.
calvgar
Recuerdo el lanzamiento de PS2, donde el hardware era algo oscuro, y desde el lanzamiento de la XBOX original, este se ha ido haciendo más transparente, primero con la utilización de subsistemas graficos derivados de los que se utilizaban en PC, y ya en la actual generación, hasta la misma CPU es un diseño x86...
No habeis dicho, por otro lado, la influencia de las API gráficas que se utilicen en cada consola, dado que estas podrán acceder a bajo nivel a las características hardware, DirectX en XBOX y se supone que Mantle en PS4.
vengador123
Faltan datos en la ps4...
PS4 es el primer dispositivo en el mundo que incluye Nueva DTS-HD Master Audio | 7.1 Decodificador...
Diego3
Es muy pronto para notar diferencias, los resultados se notarán más adelante con el desarrollo de loa juevos en la plataforma, estoy seguro de que la ps4 será superior
luis.francisco.valen
Me ha gustado mucho el post. Al fin algo constructivo y sin favoritismo.
Se le agradece
victor.gargallo
La ONE es mejor y punto.
P.D.: yo soy un super ingeniero que se más que todos los ingenieros de sony juntos y puedo hacer esta afirmación.
luisfernando.cp
es que desde el punto de vista de la GPU el ps4 tiene una clara ventaja y ademas eso 8 gb gddr5 (aunque libres quedan como 4 gb y con la flexible memory 5.3 gb) se nota contra la gddr3 en una GPU, pero eso de la ESRAM no es cache asi que no la cuenten como ella si aumenta la velocidad pero como una "ram extra" y eso es cosa del desarrollador y uds. ya sabran... tambien de que AMD confirmo el uso de hUMA en ps4 (heteregenous unified memory access)(que ni siquiera la ha integrado es sus APU's, hasta el 2014)que aumenta mucho la capacidad de trabajo con cpu, gpu, ram y que la xbox one no posee y en palabras de AMD, hUMA lo compara con Einstein asi que si habra un salto grande en entorno a hardware mas aparte hace mucho habia leido que en base a los OS que iban a usar el X1 o XO o xbox one correria 3 (el "semi" windows 8, el OS que corre los juegos y un 3° que virtualiza a los otros 2) que según yo la virtualizacion es lenta y consume muchos recursos y el ps4 destina 3gb de ram, total le quedaran como 4gb a juegos pero con la flexible memory le asignan a los juegos hasta 5.5 gb o algo mas (vendria siendo una swap de windows)
sinpiedad
Me gustaría ver un vídeo PS4 vs One vs PC. Alguien tiene algún enlace que salgan los 3 vídeos a la vez?
betokesada
Estimados, saludos desde Argentina, hoy encuentro esta interesante web y quiero aportar mi experiencia de varios años con juegos de PC en gráficos full 1080p y películas respecto a la diferencia entre 720p y 1080p y veo que los aficionados a las consolas, de los cuales soy partícipe, lo están poniendo en práctica.
Es simple, si tienes una pantalla led inferior a 40 pulgadas casi no se nota la diferencia de 720p a 1080p (pero existe y mucha, solo para entendidos).
Vas a notar muchísima diferencia en pantallas LED mayores a 42 pulgadas y en un LED de 55" 720p se ve un desastre, por otra parte para los que no tienen ni idea, los juegos a cuanto mayor resolución (1080p) requieren mejor hard para jugar fluidamente teniendo en cuenta el desarrollo en programa del juego según hard disponible.
Es por eso que doy mi voto + a Sony PS4.
Pd.: muy lejos se ecuentran la play4 y xbox1 de alcanzar el nivel en jugabilidad, fluidez y gráfica de una PC es muy obvio por la diferencia de $$$... por si las moscas!!
maesebit
Falta ver como afecta la alta latencia de la GDDR5 al rendimiento de la CPU de PS4. Si los PC de sobremesa no montan GDDR5 en lugar de DDR3 es por algo.
ljpaff
En las memorias tampoco se nota diferencia. Basicamente porque el cuello de botella lo van a tener en la placa, como ocurre actualmente con los overclocks de DDR3, no notas prácticamente ninguna diferencia entre una memoria a 1333 y la misma memoria a 2133+.
Cualquier sitio de overclock te indica de que es poco util tocar las frecuencias de Memoria.