¿Cuánto costará la PS5? ¿500 euros? ¿600? El precio de venta al público es una de las claves del lanzamiento de la nueva consola de Sony, y sus responsables están estrujándose la cabeza para contener ese precio final.
Eso es lo que afirma Bloomberg citando fuentes cercanas a la empresa. Según datos de esas fuentes, el coste de los componentes y fabricación de la consola ronda los 450 dólares, algo que plantea una decisión difícil: ¿elegirá Sony perder dinero con cada consola vendida, como hizo con la PS3 con no demasiado buen resultado, o se arriesgará a poner un precio que le permita cubrir al menos costes?
Parece difícil que la PS5 baje de los 500 euros
La PS5 aparecerá las próximas navidades, y según Bloomberg estas fechas son claves porque es ahora cuando se decide el precio que tendrá la futura PS5, lo que también determina su hardware final antes de ponerse a fabricar la consola previsiblemente al comienzo de la primavera.

En 2013 Sony lanzó la PS4 con un precio de 399 dólares. En aquel momento la consultora IHS indicaba que el coste de fabricación era de 381 dólares, de modo que si sigue la misma filosofía que con esta consola, el precio de venta de la PS4 podría ser de al menos 470 dólares según los expertos.
Damian Thong, analista en Macquarie Capital, indicaba que para muchos usuarios las expectativas de referencia están en la PS4 y la PS4 Pro. Esta última se vende oficialmente a 399 dólares, pero se puede encontrar notablemente más barata gracias a promociones puntuales: eso haría difícil para los usuarios decidirse por la PS5 a menos que la nueva consola ofrezca realmente algo diferencial.
Es ahí donde podría estar el debate. ¿Basta una consola más potente para convencer a los usuarios? Los nuevos componentes de la PS5 sin duda son caros, y eso se demuestra con el nuevo procesador y chip gráfico de AMD, pero también con esa ya conocida unidad SSD que permitirá acceder a esos tiempos de carga casi instantáneos a los que tanto han aludido los responsables de Sony. El problema es que esas unidades SSD no son baratas, así que será interesante ver qué capacidad integran estos primeros modelos de la PS5.
Cuando Sony lanzó la PS3 en 2006 lo hizo con un precio por debajo de su coste de fabricación. La firma nipona perdía un dineral con cada consola que vendía (240 dólares según Investopedia), y lo mismo ocurrió con la Xbox 360 que también perdía 215 dólares por cada unidad vendida.
En ambos casos la apuesta era a largo plazo: los juegos y los servicios de suscripción compensarán esas pérdidas. En el caso de Microsoft, la Xbox 360 logró llegar al 'break even' (el equilibrio entre pérdidas y ganancias por venta de consolas) un año después de su lanzamiento, pero la PS3 tardó bastante más en lograrlo.
Distintas estrategias, distintos debates
Para Sony la estrategia es compleja puesto que buena parte de su atractivo estará probablemente en los juegos exclusivos que hagan que efectivamente la consola logre ofrecer una experiencia diferencial con respecto a sus predecesoras.

En el caso de Microsoft y sus futuras Xbox Series X la cosa no está tan clara. La firma de Redmond plantea con estas consolas una estrategia distinta en la que los servicios de suscripción (Game Pass, Xbox Live y el futuro xCloud) serán pilar fundamental de una filosofía que ya no estará tan centrada en los exclusivos y que se desmarcará de la competencia tradicional con la PS5.
Aún así en Microsoft se enfrentan a un problema similar: la etiqueta de precio será también previsiblemente motivo de muchos debates y discusiones, porque la concepción hardware es similar a la de Sony y todo apunta a que contará con un procesador y GPU similares en prestaciones a los de Sony y también con esas unidades SSD especialmente rápidas.

A principios de este mes Hiroki Totoki, CFO de Sony, ya indicaba que "debemos mantener la factura de materiales de la PS5 bajo control y necesitamos producir el número correcto de unidades en la producción inicial", algo que parece reflejar que en Sony no quieren pasarse de optimistas con un lanzamiento que sin duda generará mucha expectación.
En Bloomberg apuntan a un dato final: poco después del lanzamiento de la PS5 habrá también una nueva versión de PSVR, las gafas de realidad virtual de Sony que ya han sido un éxito notable en la PS4.
En Sony parecen estar esperando el anuncio de precio por parte de Microsoft con sus Xbox Series X para tomar una decisión final: dichos detalles podrían llegar en el E3 de Los Angeles en junio, así que estaremos muy atentos.
Imagen | Unsplash
Ver 23 comentarios
23 comentarios
eltoloco
Pues nada, a estirar la PS4 hasta que la PS5 baje de precio, y de paso esperamos a que haya un catálogo decente.
catafractario
Pues si sale en torno a los 600€ lo siento pero paso, a seguir estrujando nuestra PS4, en verano nos pillaremos una Switch y de cuando en cuando un buen juego en el PC, que va sobrado de potencia.
vacez
Dudo que esa información sea veráz, creo que en realidad el coste es mayor; y la cifra es un globo sonda para tentar y en cierto modo obligar a microsoft a revelar información o a hacer un movimiento en falso para repetir la jugada de aquél E3 donde lo único que tuvieron que hacer es desdecir palabra por palabra todo lo dicho por microsoft para llevarse la generación de calle.
Neu7ral
399 Euros es mi apuesta, o 439 como mucho. Acercarse a los 500 euros es zona peligrosa.
jukeplz
"debemos mantener la factura de materiales de la PS5 bajo control y necesitamos producir el número correcto de unidades en la producción inicial"
Entendidos fuerte y claros señores Sonyers, gracias por avisar que van a hacer una revision nivel "mierder" con peores materiales primero para despues sacar la PRO o V2 como siempre, preferible esperar y de paso que acumulen unos cuantos lanzamientos de exclusivos.
Chizko
Osea, estimación de coste por unidad, lo mismo con la Series X que rondaría los 500USD en coste de producción, el tema es cuánto les costara desde la línea de producción hasta el retail, ahí comienzan los margenes y las presiones a las tiendas, otro tema es que vender a perdida no sería nuevo, ya ha pasado, sobre todo en PS4 donde el mayor marguen de ganancia es el Plus-Psnow y ventas digitales, ahí esta el negocio actual, suscripción y fidelización con casi nada de inversión.
delp
Lo que tienen que hacer es ponerlo a un precio acorde y no estar cobrando luego un "credito" por jugar al plus, yo con el precio de componentes de pc dudo que me compre otra consola. Ya hace un año que estoy en pc y no vuelvo atras...
ichigo13
500 dólares no me parece excesivo como a muchos, simplemente no los entiendo, tengo una PC armada que me salió en 700 dólares aproximadamente y por lo que pinta la PS5, ésta debería ser más potente que mi PC, ¿más potencia/mejores gráficos a un precio menor? Yo lo compro.
zgustavo
Sobre los €1000 va estar. No se hagan falsas expectativas. Solo rebajadas a los 6 meses si no tienen buena tracción de ventas.
celduques.ulrikvonca
Debería costar al menos 1000 pavos, así es más "mainstream" a los tiempos que corren que te piden 1500 por un móvil que se pliega xD
El problema de este mundillo es lo que vemos como normal un precio tirado por los suelos que ya se ven los primeros comentarios de "a estirar la PS4 hasta que la PS5 baje"... quieren tener lo último a precio de saldo.
vilapicts
Vamos lo que cuestan siempre tu noticia es que no hay noticia también como siempre.
miguelxataka
500€ por un PC capado.
Para vosotros, jugadores. Jojojojojooo.
Para todo lo demás: XBOX.