Estamos a un año de la llegada de Project Scarlett y los rumores en torno a dos supuestas consolas Xbox empiezan a ser más recurrentes. Aquí hay que recordar que hasta el momento, Microsoft ha confirmado que están trabajando en una sola consola de próxima generación, pero los rumores apuntan a que en realidad son dos: 'Anaconda', la más potente de la generación; y 'Lockhart', una menos potente, más económica y sin unidad de discos.
Hoy, de acuerdo a información de Windows Central, podemos conocer algunos de los supuestos detalles técnicos de ambas consolas, lo que nos sirve para darnos una idea de lo que estaría preparando Microsoft para la próxima generación de consolas Xbox. Cabe señalar que todo esto son apenas rumores y no hay confirmación oficial por parte de Microsoft, por lo que hay que tomar toda esta información con cautela.
'Anaconda' sería hasta cinco veces más potente que la Xbox One X
Según la información, 'Anaconda' apunta a tener una potencia bruta de 12 TFLOPS, mientras que 'Lockhart' se quedaría en los 4 TFLOPS. A modo de comparativa, la actual Xbox One X se mueve en los 6 TFLOPS y la Xbox One S en los 1,4 TFLOPS.
Bajo estos datos podría parecer que 'Lockhart' quedaría por debajo de la Xbox One X, pero en Windows Central afirman que la nueva consola sería capaz de ofrecer "experiencias de nueva generación", las cuales compartiría con 'Anaconda'. Por ejemplo, se habla de la presencia de ray tracing, el uso de SSD y la compatibilidad con Project xCloud.
De hecho se dice Project xCloud tendría un papel determinante tanto en 'Anaconda' como en 'Lockhart', ya que permitiría que podamos jugar de forma inmediata con sólo encender la consola, mientras que en segundo plano se descargaría el juego para futuras partidas. Con esto se eliminarían los odiosos tiempos de espera en la instalación de parches o el tener que descargar todo antes de poder jugar.
En cuanto a especificaciones técnicas, se dice que 'Anaconda' contaría con un procesador de 8 núcleos en torno a los 3,5GHz, mientras que 'Lockhart' estaría por debajo de esta frecuencia de reloj. En cuanto a cifras podría parecer bajo, pero afirman que gracias a una mejora en el almacenamiento en caché, la nueva arquitectura y otras optimizaciones generales, harían que 'Anaconda' fuese hasta cinco veces más potente que la Xbox One X.
El resto de la información habla de que 'Anaconda' llegaría con 16 GB de RAM, de los cuales 13 GB serían exclusivos para los juegos y 3 GB para el sistema operativo. Además, hay que considerar que habrá almacenamiento SSD que permitirá añadir memoria RAM virtual de acuerdo a las necesidades, tal y como se confirmó durante el pasado E3 2019.
Tanto 'Anaconda' como 'Lockhart' contarían con memoria SSD NVMe, lo que ayudaría a reducir drásticamente los tiempos de carga. Se habla de una reducción a "sólo unos segundos", lo cual también se haría posible con la compatibilidad de Project xCloud.
Como se había mencionado en el E3 2019, Project Scarlett será retrocompatible con el actual catálogo de Xbox One, y los juegos podrán aprovechar el nuevo hardware para implementar tanto el aumento de velocidad como la tasa de hasta 60fps, todo sin necesidad de una actualización.
Como mencionaba, todo esto son apenas rumores sin confirmación oficial por parte de Microsoft, por lo que tendremos que seguir atentos a futuras actualizaciones y noticia acerca de la llegada de Project Scarlett.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
sygurd
Y de consumo que tal.ira? Suena a ser un horno chupa energía.
Chizko
El detalle se filtro en abril de 2019...durante el E3 se "nego" la opción de la consola "básica" porque querían enfocarse en una sola consola para no confundir al posible usuario.
A ver qué pasa, porque siguen los datos muy parecidos a los de hoy y el tema va en usar un NVME+SSD/HDD, así el NVME queda prácticamente como ram/cache donde se pasan datos desde el SSD/HDD y se van reteniendo de forma "inteligente" los datos que se usaran o se espera se usen frecuentemente, para acceder de forma rápida desde el NVME, siendo este inaccesible para el usuario para modificar/almacenar datos. Los tipos de cache es lo que ayudara a mover el contenido a 4k/60fps al ir liberando carga rápidamente permitirá que el CPU saque provecho a la GPU.
Scrappy Coco
Brutal. La Lockhart me suena mucho pero tiene que tener si o si su lector de discos porque de tirar exclusivamente digitales mediante la suscripcion o la compra no es algo que piense hacer.
Que me de 1080p a 60fps estables me basta y me sobra. Que me sirva de paso de centro multimedia para ver Netflix, Youtube, meterse música y películas y de paso Televisión (me parece haber leído que la One puede) ya cumpliría mucho mejor su función. El combo perfecto para unirlo a la Switch
togepix
Fantástico todo . Un PC metido en una carcasa .
Menos mal que es una consola y se habla de videojuegos .
Francamente lo que oigo me aburre soberanamente . Y lo oiré por duplicado cuando le toque a Sony .
alejandrodorantesgarcia
Pura chorrada, con la xbox x sobra ya que la otra que anuncian es puro marketin para seguir ganando dolares. Me paso a sony si siguen asi mintiendo siempre con lo mismo.
chico3001
12 TLFPLOS son muy pocos la RX vega 64 tiene 13 TLFPOS y ni le llega a la suela del zapato a una RTX 2060
rafaello76
El doble respecto a la Xbox X. No diría que es de siguiente generación. Menos mal que la CPU es mucho más que el doble respecto a XbX. Y al fin y al cabo la CPU se usa para aspectos interesantes de los juegos como la IA. Esta vez el cuello de botella estará en la GPU. Yo esperaba que fuera 6TFlops x 4 = 24. La potencia respecto a generaciones anteriores suele ser 4x. Lo importante es que se podrá jugar a 1080p con fluidez de 60fps hasta en los juegos más exigentes. O eso espero.
De todas maneras, se trata de una generación sin aportar nada original. La Xbox One trajo la novedad de el reconocimiento de movimientos. La Wii su mando con detección de posición. Ahora se han vuelto más conservadores. Más megapixels. Jugar a 4K en vez de 1080p. Eso no es un salto generacional. Hubiera estado bien Raytracing, pero son implementaciones que no se distinguen de los juegos tradicionales y consume demasiados recursos. En la siguiente generación.
diegoschmidtrimplervelez
Me alegro que la anaconda siga en marcha la daba por abandonada por ella pago 600 euros que los vale
danyelop
12 TFLOPS para jugar a juegos chorras infantiles y otros como el shea of thieves. Luego al poco tiempo es la consola mas barata del mercado, incluso mas que una Switch que da mas o menos la misma pena, aunque con exclusivos y algunas razones para comprarla. Esto no se ni como existe y vende. A, perdon, se me olvidaba, por que es la mas barata y mas cutre, y para cualquier bolsillo y niño rata que solo quiera Cod y Fifa, y no le vea necesario una consola mas cara y buena.