Volkswagen acaba de presentar el ID.5, el primer SUV coupé 100% eléctrico de la firma alemana. Tras el pequeño ID.3 y el voluminoso ID.4, el nuevo modelo llega con una estética deportiva, una variante GTX de 300 caballos y la promesa de recorrer más de 500 kilómetros de autonomía en la versión estándar.
Ficha técnica del Volkswagen ID.5
|
Volkswagen id.5 |
---|---|
Tipo de carrocería |
Suv de cinco plazas. |
Medidas y peso. |
4.599 mm de largo, 1.852 mm de ancho y 1.613 mm. Distancia entre ejes de 2.766 mm. 2.117 kg en su versión Pro de 174 CV. |
Maletero. |
549 litros. |
Potencia máxima. |
299 CV |
Consumo WLTP. |
Sin confirmar. |
Distintivo ambiental. |
Cero emisiones. |
ayudas a la conducción (adas) |
Control de crucero adaptativo con mantenimiento en el carril y frenada de emergencia. Ayuda al aparcamiento sin intervención del conductor. |
Otros. |
Pantalla central de 12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Head-Up Display con realidad aumentada. Actualizaciones inalámbricas vía OTA. |
Híbrido eléctrico. |
No. |
Híbrido enchufable. |
No. |
Eléctrico. |
Sí. Batería con 77 kWh de capacidad máxima con autonomías de 490 a 512 kilómetros. |
Precio y lanzamiento. |
Ya disponible desde 50.020 euros. |
Estética más deportiva y el motor del ID.4

Volkswagen ha presentado el tercer modelo de su familia ID 100% eléctrica. Este nuevo SUV coupé eléctrico comparte motorización con el ID.4, todas sus versiones cuentan con una batería de 77 kWh y se basan en la plataforma MEB (exclusiva para vehículos eléctricos) de sus hermanos.
El nuevo Volkswagen ID.5 cuenta así con una versión de acceso (Pro) de 174 CV, mientras que la versión Pro Performance sube hasta los 204 CV. Ambas versiones prometen hasta 520 kilómetros de autonomía, misma cifra que encontramos en el ID.4 y siempre bajo el ciclo WLTP. Su velocidad máxima está limitada a 160 kilómetros hora.

La versión más potente es la GTX, con 300 CV de potencia, 310 Nm y un 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. Esta cifra se logra gracias a dos motores eléctricos, uno por cada eje, que suman una potencia de 220 kW. En este caso la autonomía baja ligeramente, hasta los 480 kilómetros.
Respecto a la carga, todos los ID.5 pueden recargarse hasta a 135 kW, logrando más de 300 kilómetros de autonomía en apenas media hora. Su velocidad máxima está limitada a 180 kilómetros por hora.
A nivel de diseño es un vehículo con una línea más musculosa que la del ID.4, aunque hereda los LED traseros, llantas y algunos elementos de su hermano. Sus medidas son más propias de un compacto, con casi 4,6 metros de largo, 1,8 de ancho y 1,6 de alto, pero con un maletero de 549 litros, uno de los más amplios en su segmento.

El interior también es bastante similar a lo que ya vimos en el ID.4, protagonizado por una pantalla central de 12 pulgadas y sin apenas botones. A esta pantalla le acompaña un cuadro de instrumentos de 5,3 pulgadas, amén de un Head-Up Display (realidad aumentada en el parabrisas). Su software se actualiza vía OTA, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y cuenta con una app, We Connect ID, que permite controlar conocer el estado de la carga y autonomía, entre otros.
El Volkswagen ID.5 ya está disponible en España con un precio de salida de 50.020€ sin ayudas o campañas de financiación en su versión Pro de 174 CV, por lo que sus compradores pueden optar al Plan Moves III. Se espera que las primeras entregas se hagan este mismo mes de mayo.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
labandadelbate
En que momento hemos perdido la calidad y diseño del interior de los coches de más de 50.000€.
yendrak
Interior, horrible no lo siguiente, pantalla que parece que la pegaron a lo bestia....iconos de la interface para Ciegos (vaya tamaño)....
Años luz de un Tesla....limitado en velocidad......de 0-100 en 7 segundos.....psss
Trocotronic
¿ y la berlina pa cuando?
Àlex
Mucho más bonito el ID4 normal.
deseadoxxx
Si señor. No se puede hacer algo más feo , caro y con poco sentido a la vez. Bueno si. Un todo en uno. Vamos apañado con las basuras que nos presentan de continuo
Baterinera
El coche del pueblo ha llegado.
Entre 50k y 60k€.
Jajajajajajaja
Es curioso que casi todas las marcas tienen coches con 7.000€ de descuento . Hay que andar peleando por el precio como en un top manta . Esto no es serio señores.
aquiteden
Nunca habrá precios bajos, ha cambiado el sistema de consumo. Menos fabricación a precios con mayor margen. La última noticia de la prensa era que el coche eléctrico estaba igualándose al de combustión, pero por qué el de combustión se ha encarecido. Se acabo el acceso de la clase media a coches decentes y eso se ve en el incremento de precio de los coches de segunda mano.
videos123
Bueno algo positivo tiene, cuando termine la operación bikini del iD5 😂
Se venderá como iD6.
cesarramirezgamonal
Joder!! Vaya artículo señor redactor. Interior “ bastante similar” al id4. Siento decirte que no te has montado en un id4 y ni te has documentado si quiera. El interior es 100% un id4. Tengo uno en el garaje y se de lo que hablo. ;)
lalopichon
por que puñetas los electricos tinen que ser horribles en su diseño, y este encima en el interior....
KOROtito
El id.3, id.4 e id.5 es él claro ejemplo de lo mal que está el mundo del automóvil. Los timadores del diésel Gate pretenden que paguemos un pastizal por estas 3 lavadoras???
Caro, soso, malas calidades, los 3 iguales, frenos tambor, etc..
Mira que le tengo asco a estos modelos...
eneko_1
A la larga serán más baratos ya que como comentas tienen menos componentes y una mecanica más secilla que los de combustión.
Motores complejos y mucho engranaje.
Sin embargo, al ser algo todavía nuevo esta en fase de desarrollo. No solo de la tecnologia sino del montaje.
Las fabricas donde se ensamblan son largas lineas automatizadas que requieren mucho trabajo.
Cuando la tecnología no esta desarrollada del todo, cualquier cambio puede suponer tener que replantear esas lineas o parte.
Tesla mismo ha reconocido problemas para automatizar esas lineas.
Tenemos que tener en cuenta que el motor de combustión lleva más de un siglo con nosotros y es un proceso muy conocido trillado y optimizado tanto por OEMs, como proveedores.
Necesitarán tiempo, de todas formas con la de dinero que estan invierton los grandes grupos OEMs llegará.