Finalmente se ha presentado al completo, después de varios teasers y de desvelar tan sólo algunas de sus características, Volkswagen ha presentado el Volkswagen ID.4 por completo. Se trata del primer SUV totalmente eléctrico de la compañía, como ellos mismos indican, y viene con la idea de conquistar un mercado cada vez prometedor. Veamos qué trae en su interior este ID.4 de Volkswagen.
Primero fue el Volkswagen ID.3 y ahora es el turno de su hermano mayor el Volkswagen ID.4 para ser presentado. El SUV eléctrico comenzará a llegar en 2021 a los primeros clientes, aunque ya se puede reservar y conocer todas sus características en detalle. Con la idea de moverse de pleno al mercado eléctrico, Volkswagen da uno de sus primeros grandes pasos con este SUV.

Diseño e interior del Volkswagen ID.4
Hasta ahora sólo habíamos podido ver el Volkswagen ID.4 con su camuflaje (aunque algo se filtró), pero finalmente han dejado ver su diseño exterior en todo su esplendor. Se trata de un SUV compacto con contornos suaves que ayudan a potenciar su aerodinámica. Destaca a primera vista la ausencia de la parrilla para radiador o su parte trasera algo levantada. En cuanto a las ruedas, podrá montar llantas de 20 o de 21 pulgadas.

Si nos vamos a su interior mantiene un diseño sobrio y que trata de recordar a los coches tradicionales. Su tapicería en dos tonalidades contrasta también con otros ítems como el volante o la columna de dirección. Quizás hay una saturación de materiales y en consecuencia colores diferentes en el interior. Aunque aquí, nunca mejor dicho, para gustos colores.

En el apartado tecnológico vemos la ausencia casi total de botones físicos y la presencia de pantallas prominentes para el entretenimiento y la muestra de información. Puede venir con una pantalla de 10 o de 12 pulgadas dependiendo de si se escoge el modelo normal o el modelo Max. El modelo Max, por cierto, se trata de una versión algo más equipada.
Cuenta el Volkswagen ID.4 con asistente de voz con reconocimiento de lenguaje natural, proyección de información sobre el parabrisas, compatibilidad con Android Auto, CarPlay y Mirror Link o aplicación We Connect ID para controlar aspectos del coche de manera remota. El coche puede asistir en el aparcamiento, avisar en la salida de carril, frenar en caso de emergencia y reconocer algunas señales.

El rendimiento del Volkswagen ID.4
En el apartado del motor esta primera edición del Volkswagen ID.4 trae un motor eléctrico de 150 kW (equiparable a 204 CV) con 310 Nm de par motor. Su tracción es trasera. Este motor le permite obtener a una velocidad máxima limitada a 160 km/h con aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Presume Volkswagen de la capacidad de remolque de 1.000 kilogramos, como ya vimos hace unas semanas.

Para dar vida a este motor dispone de una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad. Esto le permite llegar a 520 kilómetros de autonomía homologados en el ciclo WLTP, como ya avisaron en marzo de este año. El Volkswagen ID.4 es capaz de recargar para tener 320 km de autonomía en media hora utilizando su carga máxima por 125 kW DC. Volkswagen promete que el deterioro de la batería no será tan grande, con un 70% de capacidad tras ocho años de uso o unos 160.000 kilómetros recorridos.

Precio y disponibilidad del Volkswagen ID.4
Todos los datos anteriores hacen referencia a la versión First Edition del Volkswagen ID.4, que es una edición inicial y limitada a 27.000 unidades. Se espera que posteriormente Volkswagen presente una versión aún más básica y en consecuencia con precio inferior.

Respecto al precio en sí, Volkswagen ha dejado ver el estimado para Alemania, supuestamente será similar en España y otros lugares. El Volkswagen ID.4 tendrá un precio de 49.950 euros y el Volkswagen ID.4 Max llegará a los 59.950 euros. Ambos modelos empezarán a entregarse a principios de 2021.
Más información | Volkswagen
Ver 36 comentarios
36 comentarios
forikl
Que daño ha hecho tesla, pagar 50000
a 60000€, para tener unos interiores horrorosos. Propios de coches baratos y mal acabados.
En fin.
Yllelder
Con noticias así queda más que claro que aún falta muuuuucho tiempo para que la mayoría de los mortales nos cambiemos a lo eléctrico.
acontracorriente
Vi el ID3 de 43000€ en el concesionario y casi se me caen los 00 al suelo al ver los materiales que se gasta el coche... La parte trasera parecía un DACIA, así como los asientos.
Estos de VW o bajan los márgenes de estos vehículos ID o ni los noruegos se los van a comprar ya que la competencia está mucho mejor en relación calidad-precio.
enriccarrascobuendia1
Eso de perder el 70% de la capacidad tras 8 años o 160.000 km mata bastante, porque además no sabemos cuan optimistas han sido haciendo el cálculo. Comprarte un coche con el que tienes que ir prorrateando la autonomía y hasta donde puedes llegar según los años que tenga, no lo veo acorde a lo que cuestan, y además, creo que cambiar la batería puede que sea demasiado caro. Yo sigo diciendo que un híbrido enchufable o un eléctrico con batería pequeña y extensor de autonomía, a día de hoy, es la opción más razonable y puede que ecológica.
manifaes
Pues ya tenemos otro modelo de los vende humo como les llaman algunos.
Caro de cojines pero ya está.
dgtorr
Para cuando coches con potencias normales (100-120 CV) y un rango menor (350-400 km), que es lo que necesita la mayoria de la gente, para conseguir un precio razonable en estos momentos (de unos 18.000-25.000 euros) y entonces podremos decir que estamos pasando al coche electrificado en masa.
ovoyager
Tesla presentó ayer en su battery days, su nuevo modelo de baterias como si fuese la leche, y lo sería si no fuese porque se trata de un modelo a tres años vista que se lleva presentando como avance desde hace dos.
Hablaban de CINCO veces mas capacidad de energia, SEIS veces mas potencia y un 20% mas de autonomia, una vida util superior en un 20%, con menos peso y menos volumen, con coches por 25k dólares.
Eso si, lo proponen para dentro de tres años. Con ese canto del cisne, en el que las cifras parecen chocar unas con otras, parece que mejorar las baterias no es algo tan sencillo como Musk trata de hacer creer.
docjones
Estos de VW no se que se han fumado, cuando presentaron su ID3 lo mostraron como el coche eléctrico barato para el pueblo, y ahora resulta que es un coche con calidades e interior low cost pero a precio de vehículo premium, la verdad no se a que tipo de público va orientado este coche, pero desde luego nadie de la clase media alta mucho menos clase baja va a comprarse un vehículo utilitario que cuesta 50k con acabados low cost.
jonkariu
Sé que es descriptivo y nada más, pero el titular suena a "por poco dinero" con lo de "por menos de 50.000€", y es un dineral. Y con muchas menos prestaciones que la competencia, con Tesla a la cabeza.
Tanto tiempo esperando para esto, no lo entiendo.
almaciga66
Ponme dos, que me queda calderilla...
juancisneros
Para los q lloran q vw está muy acorrientado en mucho y precios altos ,pues ahí una prueba de q el cliente x años pagará el diesel gate , o quién creen q lo va a pagar ? O acaso vw es una hermana de la caridad cuando pago o "perdió" cifras multimillonarias x muchos lados