El diseño final de los bólidos de la Roborace es espectacular, los conocimos recientemente, al tiempo que vimos a sus “mulas” o prototipos dar sus primeros pasitos en circuito, concretamente en Argentina. La realidad es que no hay mucho material gráfico que nos enseñe los coches en acción, hasta ahora.
Lo que os vamos a enseñar es una vuelta completa a circuito desde una cámara onboard, es decir, desde el interior del coche, donde obviamente no hay ningún ser humano. El coche es un Devbot, es decir, el prototipo funcional que ya nos enseñaron en movimiento.
Como podéis comprobar, están todos los elementos en el interior del coche, desde el volante al asiento, pasando por los botones y palancas de control, por si algún piloto tiene que tomar el mando. Pero realmente estamos ante un coche completamente autónomo que competirá con otros en las mismas condiciones. Vamos con el vídeo:
La vuelta completa está tomada en la carrera ePrix que tuvo lugar en Berlín, es decir, donde compitieron los Formula E, competición hermana en tecnología eléctrica y con los que comparte organizadores.
Si tenéis curiosidad por sus prestaciones, pues hay que comentar que la velocidad máxima conseguida por estos bichos es de 200 kilómetros por hora, y en el circuito de Berlín consiguen hacer la vuelta en unos 30 segundos menos que lo haría un Formula E pilotado.

Ver 17 comentarios
17 comentarios
julman02
30 segundos menos en un circuito de 2 minutos y con una maxima de 200 km cuando un formula E alcanza mayores velocidades, me da que falta algo en este articulo
zarr
Que feos son los prototipos, dios mío...
hellgadillo
A mi no me parece Berlín, solamente hay que ver los letreros en color rosa que dicen CDMX (Cuidad de México).
Usuario desactivado
Soy yo o lo que he visto es que el coche no corría a máximas prestaciones?
Usuario desactivado
Alguien me puede explicar porque estos coches no son como los de la foto del principio del artículo y sí son como un coche tradicional (con cabina) sino lo va a pilotar nadie y encima tiene mando, palanca de cambio e intuyo hasta pedales? Hasta son menos aeordinámicos de lo que se podría. Eficiencia cero para ser eléctricos para meter mas críticas al invento.
Si son robots autónomos de carreras lo lógico es que sean como los de la foto.
Aprovechando, a qué vehículo corresponde? Porque es mucho mas "robot" que lo que se vé en el video.