Nielsen ha tenido que poner un número de dos cifras para que entendiera por fin que lo que hago mientras veo la tele no es algo extraño. Navegar por Internet, entrar en redes sociales o actualizar Twitter mientras veo o al menos mantengo la televisión encendida es algo que seguro que muchos hacemos (principalmente por las noches). Ahora se ha sabido que en EEUU, para casi el 60% de la población es una actividad que han realizado al menos una vez en el último mes, con más de tres horas de media en ese período.
Los datos en España no son tan espectaculares, apenas un 15% el año pasado, pero es una tendencia que crece y se acabará imponiendo. Ahí creo que todos coincidimos que entra en juego el mercado de los tablets que están por venir: llevan a un formato en teoría más cómodo el consumo de Internet y servicios que no necesitan de un ordenador completo. Al fin y al cabo, quedan entre el teléfono y el portátil, dos de los gadgets que ahora mismo se usan para esa tarea que quiere acaparar el tablet en 2010.
Los tablets tendrán como rivales a los propios televisores, que ya están integrando Internet y los servicios más usados de la red entre sus posibilidades. A ellos les queda lograr una experiencia de usuario similar a la que nos pueda dar un tablet y encontrar un formato de mando a distancia que permita interaccionar con la pantalla de forma eficiente. El teléfono móvil como mando a distancia o modelos como el del Samsung serie 9000 pueden ser un buen camino a seguir.
Más información | Nielsen.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Golfingero
Yo es que no navego mientras veo la tele, lo que hago es ver la tele mientras navego, que es diferente :).
DrivE ThrougH
Pues yo, la verdad es que no soy capaz de ver una peli o una serie haciendo otra cosa que no sea atender a los diálogos y estar pendiente de cada fotograma. Y como otra cosa, prácticamente no veo, pues a esto que contáis aquí no le veo sentido.
tiotulo
Pues en mi casa somos dos y estamos dentro del 15% de españoles que lo hacen. La verdad que o bien estamos con el portátil o con los iphones.
Creo que un tablet es el paso natural en la evolución del acceso a internet fuera de los ordenadores.
Los móviles acaban siendo demasiado pequeños a veces y un poco enfarragosos y estar todo el rato en el sofá con el portátil pues tampoco.
Al final, creo que los tablets se impondrán. Al tiempo.
josettr
menos mal que somos multitarea, yo tenia una novia que decia "si jodo no barro" :P
satelitepro
Del mismo modo que los PDA eran los "hermanos menores" de los portátiles, es obvio pensar en una máquina como el iPad como el compañero ideal de las teles. De todos modos:
"Los tablets tendrán como rivales a los propios televisores".
Eso si que no lo veo nada claro, es decir, o ves la tele o usas las redes, no al mismo tiempo, por lo tanto veo mas lógico el iPad o Tablet como auxiliar, aunque con la programación tan mala que tenemos en España, tampoco me extrañaría el contenido de esa frase.
47110
Pues la verdad que al principio pense que era una verdadera porquería. Pero luego con el pasar de los días y recapacitar sobre "el uso de internet por fuera de la pc" me parece maravilloso. Sobre todo por nuestras columnas ¿no creen? :P Aquí en mi país (Argentina) estamos a leguas aún de poder gozar de eso... al menos como lo veo yo.
Lo que si sería esplendido es que salieran alternativas al Ipad, algo que seguramente va a suceder a la larga o a la corta.
Un saludo y felicitaciones por la pagina.
Gonzalo
www.streamingwords.com.ar
josettr
Ese será el habitat natural del iPad, no hay que darle mas vueltas :)