Las principales protagonistas del mundo televisivo han colocado sus apuestas de futuro sobre la mesa en este CES 2012. Las pantallas LED que has visto hasta ahora pasan a la historia y nuevas tecnologías se abren paso. Y no hablamos solo de conectividad o aplicaciones, sino de los paneles y la manera en que los píxeles que le dan vida se iluminan.
El denominador común de todas ellas es la búsqueda del grosor mínimo al tiempo que mejoran el refresco de la imagen y el contraste se lleva hasta el límite de no poder ni medirlo. Y en su interior se esconden procesadores. Como tareas para este año habrá que cambiar la forma en que miramos las especificaciones de las pantallas de nuestro salón.
¿Quieres ver los tres televisores del futuro más próximo y descubrir sus diferencias?
Televisor OLED de LG, el ganador del CES 2012
Si bien la tecnología que usan tanto este televisor como el de Samsung son similares, el modelo de LG ha sido el ganador de la feria. Sus 55 pulgadas no han parado de recibir flashes de las cámaras y miradas de todo el que pasaba por el stand de los coreanos.
El motivo no estaba en la calidad del panel en sí, con tiempos de refresco muy superiores a los de los televisores LED actuales o el contraste tan alto, sino en el diseño. Ahí LG ha acertado de lleno y ha acompañado a la nueva tecnología de su panel con un diseño prácticamente sin marco y con un grosor de pantalla de solo 4 mm. LG también presume de haberle dado a este televisor todo el potencial de su cine 3D con gafas pasivas.

No hay fecha de salida ni precio oficial, pero los rumores ya apuntan a que podrá comprarse este mismo año por unos 8.000 dólares.
Super OLED de Samsung, panel marca de la casa
La abanderada del uso de diodos orgánicos en pantallas no podía dejar pasar el tren de las nuevas pantallas y el CES también mostró su apuesta. También 55 pulgadas, también mucha delgadez en su televisor y también tecnología OLED, aunque Samsung le ha otorgado el apellido de Super por la ausencia de un filtro de color debido a la presencia de subpíxeles RGB en cada píxel de la pantalla. Curiosamente, sin sufijo que valga, LG ha mencionado que sus píxeles añaden un cuatro color, el blanco, al clásico RGB.
Con esas credenciales, si este Super OLED de Samsung no ha sido tan citado ni fotografiado como el de LG solo ha sido debido a que su diseño incluye un reducido marco ligeramente más grande que el del modelo de LG. Y esta época, esos detalles marcan. Otras prestaciones de las que presume Samsung es la inclusión de su propio procesador al televisor, así como la integración de cámara y micrófonos para controlar con gestos y voz todas sus funciones.

Como pasa con el modelo de LG, no hay datos exactos de precio ni disponibilidad, si bien Samsung dice que empezará su fabricación este mismo 2012.
Crystal LED de Sony, buscando un camino alternativo
Con su negocio OLED aparcado, pese a que fue la primera compañía en deleitarnos con las bondades de esta tecnología con su carísimo XEL-1, Sony ha mostrado en Las Vegas su apuesta bajo la denominación Crystal LED.

En este caso sí que hay diferencias tecnológicas, pues Sony mantiene los LEDs pero en vez de usarlos como fuente de retroiluminación para los paneles, los coloca directamente al frente. Su prototipo, curiosamente también de 55 pulgadas, dispone prácticamente de tres LEDs (uno por cada color RGB) por cada píxel de la imagen, para un total de unos seis millones en un panel de 1080 de resolución.
El consumo de 70W y brillo de 400 nits son prácticamente los únicos datos que se conocen de este futuro televisor.
En Xataka | Diferencias entre un televisor LED y un OLED.
En Xataka | Guía para entender los televisores LED.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
93305
No sé porque pero en Xataka no se ha hablado en ningún momento del televisor Sharp con resolución 8K que también se presentó en el CES ni se incluye en estas listas... al final siempre se hablan de los mismas marcas
DarkDudae
8000$ no los pago yo ni aunque tuviese el grosor de una hoja de papel...
jdelmoral
Se echa en falta la marca Panasonic en esta entrada
ndr
visto el exito que ha tenido el panel de LG...cuanto tardara samsung en quitarle el marco al suyo???
tonimas
El dia que vendan solo los paneles, y otro cacharro aparte con el sintonizador y demas hardware/software, seré feliz.
Eso permitirá que te compres un panel y que si es bueno, solo tengas que cambiar el resto. Aunque sea otro trasto mas en el mueble de la tele, creo que es la mejor solucion.
Palix 23
Lo que más chocante me resulta es la imposibilidad de medir contraste. Debe ser de las pocas unidades que no se pueden medir, o que no tienen una unidad mayor para poder medirse.
La verdad es que estas nuevas OLED me resultan de lo más interesante y creo que apostaré por ellas cuando toque renovación. (eso sí, si las hacen más pequeñas o me compro un piso más grande).
eufrasio
Creo que en setiembre empezare a pasearme por las tiendas de televisores, parece que por fin se veran avances importantes en calidad de imagen. Y no el terrible atraso en ese aspecto que supuso el LCD respecto al CRT.
Tanto OLED como CristalLED pintan muy bien, aunque hasta que no esten a un precio asequible de unos 1000€ solo podre verlos en las tiendas. :P
exploxivo
Cuando dices que el televisor de LG ha sido el ganador porque tenia menos marco que el de Samsung creo que te equivocas. Si te fijas bien, LG mostro unas fotos de un oled sin marco pero ese no es el modelo que enviaron al CES, solo tienes que mirar la foto que tu mismo publicas para ver que tiene igual grosor que el de samsung.
Un saludo
firuz
todo muy bien. Pero ¿precio?¿cuando salen al mercado? samsung?
Mas que nada mientras antes salga mas bajaran de precio cuando se rompa mi lcd XDD
y entre lg y samsung todos nos comprariamos lg pero sí el precio es igual... o muy parecido...
rayban71
Qué obsesión con el grosor... "Muy bonito" queda después tener los cables de alimentación y conexión sueltos por allí.. Por no hablar de los altavoces, más cables..
jaumebosch
Contraste imposible de medir? Según sus mediciones las teles led actuales tiene "contrastes" de 1.000.000:1.
Que me digan el contraste ANSI, ese seguro que si lo pueden medir. Y me jugaría un penique a que no tiene más de 5 cifras.
guguzela
Lo que sorprende de verdad es que ahora ya solo hablamos de TV con 4K e incluso 8K !
De que me sirve una TV con 4K cuando la mayoría de las cadenas solo transmiten en SD. En HD muy pocas y Full HD una o dos. Y hablo de Full HD real, (no interpolado como AT3, T5 o la sexta)
Para cuando aqui se transmita en Super HD 4K estas nuevas TV seran antiguedades.
Usuario desactivado
Dados los problemas actuales de los OLED (Vida útil, burn-in, degradación por exposición a la luz solar, etc), la propuesta de Sony me parece un interesante golpe de efecto, veremos hacia que lado tira el mercado.
(Sony lleva comercializando productos con OLED desde 2004, mucho antes que Samsung, por cierto, así que supongo que saben perfectamente lo que hacen)
mccbaar
Para estas navidades que pasaron, despues de probar y probar Todas las marcas entre pasivas y activas en el 3D, me he convencido que LG con sus nuevos modelos 3D pasivos lleva las de ganar, por ende, termine comprando uno de 47 y otro de 55. Pasando la prueba familiar, estan mas que satisfechos. Los recomiendo.
alexyaoi
yo creo que estan bien pero tambien creo que no deberian sacar tan buenos televisores o deberian haber empezado 3 meses antes por que mucha gente no tiene como para gastarse algo mas de 1000€ en un televisor decente y yo me incluyo por que poder podria uno de un poco mas de 1000€ pero con rebaja del 50% cosa que sé que nunca pasará y sacar ahora pedazos teles a ese precio es para volverse loco pensando que nunca llegará y mucho menos cuando saquen televisores con dvb-t2, ahí los que no pueden a joderse con deco externo a no ser que se pueda instalar algo mas pequeño y duradero para el dvb-t2 en una tele de las que ahora cuestan minimo 900€ y asi esperar tranquilamente 1 año y 2 meses sin problemas
pd: todo eso es lo que creo
rnacib
No me queda muy claro, porqué ganó LG, salvo la calidad de imagen sea notoria vs Samsung por ejemplo, no entiendo otra razón, porque que se diga que ganócomparemis bien porque no tiene marco y el otro lo tiene de milimetros de marco, no me parece razón suficiente conociendo lo que Samsung ofrece y que dicho sea por mucho que coja cosas de Kinect y Siri el ES8000 por ejemplo a mi parecer es la única que marca el camino de lo que debería ser una tele del futuro. LG lo está haciendo bien desde hace mucho pero comparemos bien porfavor que si no lo hacen los que saben, la publicidad con sus lindas fotis y videos nos seguirá engañando o lo intentará como siempre...
fakiebio
Mucho dinero y con 4K asomando el hocico... veo el mercado muy loco para lso tiempos que corren, no estám los bolsillos para muchos trotes.
Usuario desactivado
Cualquiera de las tres las recibiría gratamente como regalo, porque para comprarlas por mucho que me gusten creo que tendría que donar algún órgano. Aun asi espero que no tarden mucho en bajar de precio y hacerse más asequibles.