Los que pueden van dando el salto a la tecnología OLED, siempre al ritmo que marcan las compañías coreanas, principales productoras de este tipo de paneles. LG es la que manda en este camino con una buena oferta ya disponible en el mercado, mientras Samsung se lo piensa y sigue evolucionando sus televisores LCD, y su tecnología AMOLED en formatos más pequeños.
Si echamos un ojo a lo que hay en el mercado, realmente hay muy poco, la gente de Panasonic tiene cosas muy potentes que ofrecer, siempre con la dependencia de LG Display, que es quien le fabrica los paneles. Hoy tenemos un nuevo protagonista en el juego, es Loewe y también bebe de las mismas fuentes coreanas.
El tipo de panel permite crear diseños especiales, y eso es algo que en Loewe tiene mucho sentido, por esto aprovechan para crear un modelo con un grosor de solo 7 milímetros
Su primera tele OLED se llama bild 7 - dentro de la familia VantaVision -, será lanzada en septiembre en dos tamaños: 55 y 65 pulgadas. Ya tenemos hasta precios, por la más pequeña van a pedir 4.990 euros, mientras que el modelo más grande se va a los 6.990 euros. Los precios parecen altos, pero tampoco son descabellados con respecto a la gama Signature de LG o lo que tiene Panasonic.

LG pone la tecnología
Supongo que ya conocéis a Loewe, es una marca elitista que no hace concesiones para crear el producto que quieren o consideran que necesita su cliente, así que en cuanto ha podido se ha subido al carro del OLED. Entre sus principales características podemos encontrar cosas que ya nos han deslumbrado en LG, como la resolución UltraHD en este tipo de paneles, o la última tecnología para reproducir contenidos HDR. Aunque no tengamos toda la información, pensamos que todo lo importante que LG propone en sus teles, lo veremos también en estas Loewe.
Hay una barra de sonido integrada de 120W, que queda detrás de la televisión cuando no se está usando - está motorizada -. Se puede usar como sistema de sonido de teléfonos o tablets gracias a la conectividad Bluetooth. Los conectores y cables en la trasera quedan ocultos bajo una especie de tejido.

Más información | Loewe
Ver 6 comentarios
6 comentarios
suckelo
Loewe Technologies GmbH (empresa alemana de electrónica de consumo) no tiene nada que ver con la empresa española de moda.
Neu7ral
Solo loewe
aversiencuentro
...Sharp participaba (29%) a Loewe pero parece que han debido de cortar, si su panel es un OLED LG...
-Y es que bastante tiene ahora la propia Sharp con intentar sobrevivir como marca japonesa ahora que es propiedad de la taiwanesa Hon Hai/Foxconn -esperemos que no acaben trasladando toda su producción a China y Sharp acabe convertida en un cascarón vacío de contenido, una simple pegatina...
Kiskillas
Pues Loewe en TVs tiene cosas muy interesantes como poder tener un volumen para el altavoz de la TV y otro independiente para unos auriculares. Puede parecer una tontería, pero en determinados usos es única.
Yo no compraría esta marca, cara y con tecnología de terceros, pero tiene cosas muy buenas.
campos81
No os creáis todo lo que veis en la tele.....
Como en todo las marcas y el marketing nos lleva por donde quiere, si tenéis oportunidad de ver un pares con las principales marcas en un canal de TV, Loewe marca la diferencia(lo veo todos los días), ninguna marca dura tanto vendiendo humo......
Por otro lado.... Por qué van a ensamblar en Alemania piezas coreanas?? No tiene sentido.....
El control de calidad de Alemania no tiene nada que ver con Japón/korea etc...