Hemos encontrado abejas con 3.000 años de antigüedad y no estaban conservadas en ámbar: estaban momificadas
Ecología y naturalezaUnas abejas momificadas hace tres milensio podrían ayudar a las del presente
Leer más »Unas abejas momificadas hace tres milensio podrían ayudar a las del presente
Leer más »Los mosquitos son considerados los animales más letales para el humano. Sabíamos que los mosquitos dependen en buena medida de su olfato para picarnos, gracias a un nuevo estudio, ahora sabemos que también se guían por la vista.
Leer más »La historia evolutiva de las mariposas es mucho más extensa de lo que creíamos
Leer más »¡Vuelve el verano, vuelven las picaduras!
Leer más »No son pocas las películas en las que un personaje finge su propia muerte para evitarse un problema, ya sea con la ley o con el mafioso de turno. Algo parecido les ocurre a muchos animales.
Leer más »Se acerca la primavera y con ella el fruto del trabajo de muchos que han estado cultivando plantas florales para ornamentar sus casas, balcones o jardines.
Leer más »Hay 20.000 billones de hormigas en el mundo. Todas en la cocina de nuestra casa
Leer más »España, una superpotencia también en el mundo de los insectos, los gusanos y los bichos
Leer más »El fósil pertenece a un Cardiodictyon catenulum. No solo tiene el cerebro más antiguo del que se tiene constancia, también está haciendo que los científicos expertos en evolución se tengan que replantear la evolución del órgano.
Leer más »El género de hongos Ophiocordyceps es famoso por ser el hongo de las "hormigas zombi". Se trata de un parásito que afecta a insectos manipulándolos en su propio beneficio. Ahora sabemos algo nuevo: también sufre sus plagas.
Leer más »A veces llega un simple cambio de perspectiva (o una buena lente de aumento) para que un insecto diminuto se convierta en serio candidato a protagonizar nuestras pesadillas.
Leer más »Hace tiempo que sabemos que los mosquitos no pican al azar, y ahora tenemos un elemento nuevo a la hora de entender cómo eligen sus presas estos animales, la clave está en los ácidos carboxílicos.
Leer más »Es la respuesta a una de esas preguntas que (casi) nadie había realizado, pero un grupo de investigadores ha calculado el número de hormigas que hay en el mundo y la biomasa que éstas representan.
Leer más »Como decía el famoso experto en moscas, Harold Lloyd: "la verdad es que uno no puede vivir tranquilo".
Leer más »El Aedes aegypti es uno de los más peligrosos para el ser humano por ser portador de multitud de enfermedades. Estos mosquitos tienen un sistema implacable a la hora de detectar a sus presas. Ahora estamos empezando a saber cómo lo logran.
Leer más »Varias especies de avispas van a cambiar de nombre para el Departamento de Agricultura de los EE UU y para la Sociedad Entomológica de América. Los nuevos nombres: "avispa gigante del norte" y "avispa de patas amarillas" entre otros.
Leer más »La existencia de trazas de diversos animales “capturados” en nuestra comida no es nueva, pero el procedimiento que ha hallado estos es lo que convierte el curioso hallazgo en una buena noticia.
Leer más »El mosquito es con probabilidad uno de los seres vivos más molestos e impertinentes de la Tierra. Por fortuna, la ciencia tiene algunas certezas sobre combatirlos.
Leer más »Desde que el ser humano dominó el arte de los viajes marítimos hemos conocido historias de animales que viajan a modo de polizones para colonizar nuevas tierras. Hay una especie que no nos necesitaba para sus viajes: las termitas.
Leer más »