El "centauro inverso" como concepto para entender los robots: cuando son los humanos quienes ayudan a las máquinas y no al revés
Empresas y economíaCuando los robots evitan ciertas tareas pesadas... pero crean otras.
Leer más »Cuando los robots evitan ciertas tareas pesadas... pero crean otras.
Leer más »La automatización se está convirtiendo en una oferta clave de AWS, Azure, Google Cloud y otros proveedores de servicios en la nube para atraer clientes.
Leer más »AppSheet Automation permite a cualquier usuario crear aplicaciones de automatización de procesos comerciales personalizadas sin tener conocimientos de programación.
Leer más »La plataforma de Automation Anywhere, Automation 360, permite automatizar tareas repetitivas y monótonas que hasta ahora vienen realizando trabajadores humanos.
Leer más »Amazon se encargará de poner la infraestructura, pero la tienda será la que lo gestione todo.
Leer más »Se pasa el día limpiando baños públicos, le pagan mucho menos que a los demás y no tiene cómo quejarse.
Leer más »Un equipo de ingenieros dedicado ha construido desde cero robots que ayuden a automatizar el mantenimiento de los enormes y costosos centros de datos que tiene Facebook alrededor del mundo.
Leer más »Cancelación de pedidos o reembolso de dinero son algunas de las cosas que la IA ya sabe gestionar con los clientes de Amazon.
Leer más »Zume se creó con la premisa de mejorar el proceso de creación y netrega de pizzas a domicilio. La estrategia era sustituir a parte de los humanos por robots, pero los robots no son tan buenos haciendo pizza.
Leer más »El sueño de muchos: un robot diseñado para ayudar en las tareas del hogar.
Leer más »Tratar camisetas con suavidad era la tarea más complicada para los robots de Uniqlo. Ahora ya pueden hacerlo.
Leer más »Ante la posibilidad de que un rápido ataque nuclear enemigo impidiera a ningún dirigente ordenar una represalia, dos expertos en disuasión nuclear proponen automatizar esa tarea. Existe un precedente: la 'Mano del Hombre Muerto' de la URSS.
Leer más »Cada vez más puestos de trabajo se están automatizando, la solución de Amazon pasa por formar de nuevo a los empleados para puestos más cualificados donde, de momento, el robot no ha llegado.
Leer más »Carl Benedikt Frey matiza ahora las conclusiones que los medios sacaron tras leer el estudio que publicó en 2013, frecuentemente citado para vaticinar que la mitad de los trabajadores de EE.UU. perderá sus empleos a manos de robots.
Leer más »¿Camarero o profesor? ¿Quién tiene más papeletas para desaparecer? La automatización de tareas y trabajos es un hecho, así que no es descabellado sentarse a reflexionar si debemos dar un giro a nuestra carrera laboral.
Leer más »¿Su lema? "La humanidad primero". Ajeno al establishment demócrata, Yang hace bandera de su propuesta de una renta básica financiada por las grandes tecnológicas, y nos recuerda que los riesgos de la automatización no son ciencia-ficción.
Leer más »Cada vez parece haber menos consenso sobre el efecto de los robots sobre el empleo. Pero el estudio que nos ocupa analiza lo ocurrido en España desde hace 29 años, y presagia buenas noticias para las empresas que se suban a este barco.
Leer más »Máquinas que son hasta cinco veces más rápidas que los humanos.
Leer más »Equipado con sensores LiDAR y sin necesidad de recurrir al GPS, 'Survival' se dedica a circular por la planta de Ford en Almusafes para trasladar piezas de repuesto. Ford deja claro que no está ahí para quitarle su puesto a nadie.
Leer más »