El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
TransporteLa producción y distribución de hidrógeno están entre los retos que señala la compañía.
Leer más »La producción y distribución de hidrógeno están entre los retos que señala la compañía.
Leer más »La lluvia de fragmentos de Starship obligó a desviar aviones comerciales, pero no todos tenían suficiente combustible
Leer más »Asegura que está padeciendo problemas en la cadena de suministro.
Leer más »Su primer modelo acumula más de 1.000 reservas y ya están preparando otros dos modelos.
Leer más »Los AN-124-100 registraron 2.103 horas de servicio bajo el programa SALIS de la OTAN y la UE.
Leer más »Puede volar más rápido que un helicóptero convencional, pero es más lento que un avión.
Leer más »Más competencia para el sector de la aviación.
Leer más »La empresa china Zhenshi ha comprado la fábrica de Airbus en Puerto Real, Cádiz
Leer más »La multinacional se ha marcado una hoja de ruta que contempla una prueba de vuelo ya en 2026.
Leer más »La estación espacial Starlab tendrá capacidad para cuatro tripulantes
Leer más »La flota oficial del gobierno alemán ahora cuenta con dos nuevos Airbus A350-900.
Leer más »Tiene una longitud de 63,1 metros y una altura de 18,9 metros y puede cargar un máximo de 51 toneladas.
Leer más »No se trata de la cinta que todos conocemos, sino de un producto de ingeniería avanzada con características aislantes.
Leer más »Quiere llegar a 2030 con una flota atlántica que consuma la mitad de combustible y emita la mitad de CO2.
Leer más »Para cumplir con sus objetivos, Airbus debe contratar a 13.000 empleados en 2023.
Leer más »Los perfiles más buscados son de ingeniería de fabricación, montaje e integración, estructuras y sistemas, informática, diseño e integración de software, propulsión de hidrógeno y eléctrica o arquitectura digital.
Leer más »Así se plantean el ejercicio las dos multinacionales en el capítulo laboral.
Leer más »Se trata de una técnica que promete reducir el consumo de combustible durante el descenso.
Leer más »Se trata de un motor que tiene un sistema diferente al elegido por el fabricante británico.
Leer más »Tiene una longitud de 63,1 metros y una altura de 18,9 metros y puede cargar un máximo de 51 toneladas.
Leer más »Airbus:El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos."Almas a bordo, 283": un..