Me sorprendió NVidia Shield y me sorprende Razer Edge. El primero es un prototipo que espera lanzarse a lo largo del año y el segundo es un producto final con su enorme listado de características, además de por supuesto el precio final.
Empecemos por la idea: Razer Edge es un tablet para jugar, pero para juegos 'de verdad', de los más clásicos. Tiene un hardware realmente bueno y potente y funcionará con el sistema Windows 8, de forma que tendremos a nuestra disposición un amplísimo catálogo de títulos. Además, Razer ha preparado varios accesorios para ampliar la experiencia del usuario en la medida de lo posible.
Lo principal: un tablet Windows 8 potente
Razer Edge es, ante todo, un tablet de 10.1 pulgadas (panel IPS de 1366x768 píxeles de resolución) táctil capacitivo, hasta diez puntos.. Decimos lo de 'potente' porque se sustenta sobre un procesador Intel Core i5-3317U de doble núcleo (cuatro hilos con Hyperthreading) y bajísimo consumo (TDP de 17 vatios) para prolongar la batería en la medida de lo posible. Tiene una frecuencia base de 1.7 GHz. con modo Turbo a 2.6 y va acompañado de 4 GB de memoria DDR3 a 1.600 MHz. Destaca en el apartado gráfico, donde tendremos la integrada Intel HD Graphics 4000 pero también una NVidia GT 640M LE dedicada.

Otro de los puntos importantes es el almacenamiento, con un SSD de 64 GB y sin opción - por ahora - de mayor capacidad. Esperamos que en futuras versiones se amplíe este apartado ya que para videojuegos y teniendo en cuenta lo que ocupa Windows 8 podríamos ir algo justos.
Por supuesto dispone de Wifi y Bluetooth 4.0, cámara frontal, certificación de sonido Dolby, un puerto USB 3.0 y conexión de audio de 3.5 milímetros. El sistema es Windows 8 en su versión x86, claro.
Ahora cojamos las características arriba descritas pero mejorémoslas: utilicemos un procesador más potente Intel Core i7-3517U de tipo ULV (1.9 GHz. con Turbo hasta 3.0, TDP de 17 vatios), acompañémosle con 8 GB DDR3 y un SSD de 128 o 256 GB y nace Razer Edge Pro, una versión mejorada, más potente y mucho más interesante, claro.
Tablet. Y consola. Y portátil
Lo que diferencia al Razer Edge respecto de otros dispositivos son los accesorios. Inicialmente Razer ha anunciado tres: un dock con batería bastante corriente, una base con teclado con la que funcionará como un portátil, y una especie de carcasa con joysticks y múltiples botones para convertirlo en una consola portátil.



Ambos accesorios tienen fundas para proteger el dispositivo y se venderán por separado, aunque desconocemos el precio que tendrán. En el caso de la base con teclado no hay ninguna incógnita, mientras que en los dos joysticks nos falta saber cómo se comportarán en videojuegos que tradicionalmente funcionan con teclado y ratón. También el peso será importante, si bien Razer no lo menciona entre sus características.

A mayores y gracias al USB podremos añadirle otros periféricos tales como mandos o ratones. Al fin y al cabo es un sistema Windows 8 completo, con lo que se comportará como cualquiera de nuestros ordenadores.
Razer Edge, precio y disponibilidad
Como veis tenemos una variedad más o menos amplia de Razer Edge y accesorios. El dispositivo se venderá en su versión estándar y Pro con los siguientes precios:
-
Razer Edge: Core i5, 4 GB RAM, 64 GB SSD por 1000 dólares
-
Razer Edge Pro: Core i7, 8 GB RAM, 128 GB SSD por 1300 dólares
A añadir, si queremos, los pertinentes accesorios:
-
Gamepad Controller for Razer Edge: 250 dólares
-
Docking Station: 100 dólares
-
Keyboard dock: 200 dólares
Se ha anunciado que la fecha de lanzamiento de Razer Edge es el primer trimestre de 2013 con los precios arriba indicados, aunque parece que inicialmente sólo para Estados Unidos.
Más información | Razer
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mth
A quien pretenden engañar con estos precios:
Gamepad Controller for Razer Edge: 250 dólares
Docking Station: 100 dólares
Keyboard dock: 200 dólares
Cuando se peguen el tortazo aun se echaran las manos a la cabeza, como hacen todas...
Rodri
El dock para "convertirlo" en un portátil es un aborto, no tiene ni trackpad.
pedrowc36
No gracias, con eso me compro un XBOX 360 y una tablet-pc mas sencilla :) y creo.. que aun me sobra dinero para un juego.
bolay
si dividen el precio por 2 , un exito en ventas , asi pasara como muchos otros sin hacer ruido
osesno89
Tiene que ser caro por narices, mucha potencía en poco espacio. Quien tenga la pasta pues perfecto
miguelc
a mi me parece un cacharrazo , otra cosa es que podamos permitirnos esto o lo otro
pero es un cacharrazo , eso es objetivo totalmente , un buen aparato bien pensao eso de llevar steam en una tablet con esos controles , ese dock tan molon , sera caro , pero es un pasote....
y no os engañeis , las graficas son mas que decentes para partiditas portatiles.... del nivel de ultraportatiles tipo asus zenbook y mas potente y con eso me hecho yo unas partiditas a lo que sea ....
es el comienzo , pronto saldran mas cacharros de este tipo y los precios bajaran....
ealdfrith
Joder... ¡lo quiero!
fakiebio
Madre mía, pues no me compro cosas yo con esa pasta! O.O
Shoikan
Si reducen el precio a la mitad quizá llegue a tener su nicho de mercado, además de que fabricantes de software adapten con cierta celeridad sus juegos. Por ese precio creo que es difícil que comercialmente salga de una anécdota como el Sony UX.
trotor
jajaja digo lo mismo que vosotros, con estos precios... chungo lo tienen para hacerse hueco en el mercado, y mas con la competencia de ahora... por no nombrar el precio de los accesorios que me parecen desorbitados, creo que por esos 1300$ podría venir ya los 3 accesorios y aún así me lo pensaría.
carl0508
Creo que todos nos estamos equivocando de perspectiva de este producto. Si bien es una tablet por su diseño y funcionalidad, es sobre todo un pc portatil. Y su alto costo deberia comparase con sus hermanos portatiles, pues he mirado los alienware y los precios son similares para los portatiles, asi que esos valores no son tan descabellados en especial para la version pro.
bitio
no entiendo con una portatil de 1000 dolares con mejores prestaciones tendria el mismo grosor, ademas de tener teclado incluido un DD de 1 tera con un SSD de regalo, pantalla mas grande, pa q quisiera este tablet, ademas q hay portatiles q se convierten en tablet saludos
xplan
Bestial pero ese precio es capitalismo a su maximo esplendor.
frikiwebtv
La gran mayoría de juegos ANDROID sólo reconocen eventos tactiles y no se puede configurar controles externos, por lo tanto no sirve de nada...
prk
Si pasamos del gamepad controller ese, es un tablet mas gordo y feo que otros con W8 e Intel I7, pero trae 8Gb de RAM y gráfica dedicada... No me parece caro en comparación con productos de Samsung ( ativ pro ) , Microsoft ( Surface ) Acer o Kupa, siempre en espera de como se traduzcan los dólares a euros...
Es obviamente un cacharro con especificaciones orientadas a jugones, pero es que estas especificaciones pueden satisfacer también otras necesidades, y ahí se encuentra en la línea de precios de otras marcas (que nunca podrán mover con una Intel HD 4000 integrada los juegos que este Razer si ejecutará mas o menos bien)
jlamador87
la vedad esque esta my bien y no se como otras empresa sacan con windows rt que esta limitado es un poco caro pero tienes pc y tablet a la vez
ricardoril
bueno en su defensa, esta en el peldano de los llamados gamers, y ademas un tablet con w8 creo que empiezan por ese precio, asi que no es tan descabellado comparado con las otras tablets w8. Eso si para mi es caro, para jugar me cojo la vita (250E), un tablet(300E) y casi ul ultrabook de gama baja (500)