Lo hemos visto esta madrugada pero ahora es el momento de reflexionar y repasar a fondo lo que nos ofrece (por ahora promete) la nueva creación de Nvidia: Project Shield.
Nvidia Project Shield es la confirmación de que las marcas ven futuro - o quieren verlo - en las consolas portátiles con corazón Android. Nvidia, responsable de uno de los chips de los que más oiremos hablar este año (Tegra 4) ya tiene sobre el papel la que será su apuesta en este campo con curiosidades y peculiaridades interesantes. ¿Las quieres conocer?
Nvidia Project Shield, características técnicas
Por ahora, de este Nvidia Project Shield no hay muchos detalles técnicos. Una mala noticia para poder hacerse una idea de lo que nos va a ofrecer definitivamente.
A simple vista, esta consola portátil de Nvidia se parece mucho a un mando clásico de consola de sobremesa al que se le ha acoplado una pantalla. Concretamente una de cinco pulgadas, con resolución 720p, multitáctil y que se pliega sobre los controles físicos.

¿Está el consumidor preparado para adquirir una consola portátil con estas características cuando su smartphone es prácticamente idéntico en cuanto a especificaciones, pantalla y potencia? Por ahora, solo los controles físicos son la verdadera razón para ello.
A nivel de conexiones, este Project Shield incluye Wifi, puerto microUSB, otro microSD y salidas de auriculares y miniHDMI. También lleva altavoces integrados.

Y aunque casi se nos pasa comentarlo, el corazón de esta portátil será un Nvidia Tegra 4 recién sacado del horno. Y seguro que este año proliferarán más dispositivos "de marca blanca" de este tipo. En cuanto a la autonomía, por ahora solo se habla de que podría ser de entre 5 y 10 horas de juego.

Android, aplicaciones y el papel de la nube que aumenta
Uno de los atractivos de una consola portátil con Android frete a otras portátiles es precisamente el sistema operativo. La navegación web, correo electrónico y uso de diferentes aplicaciones es un extra para un equipo tan cómodo de llevar de un lado a otro.
En el caso de Poject Shield, estamos hablando de Android Jelly Bean por ahora, con compatibilidad para gestionar juegos de la Tegra Zone, de Google Play y los títulos de nuestro ordenador. Ahí radica el verdadero encanto de esta consola portátil de Nvidia.

La compañía le ha dado alas a esta pequeña para que se convierta en una extensión de nuestro sistema de juego en el ordenador y podremos ejecutar en ella títulos como Need for Speed y Assassins Creed 3, así como lo que hayamos comprado en Steam con ayuda del juego en la nube que planea Nvidia Grid.

Del precio y disponibilidad de Nvidia Project Shield, nadie dice nada por ahora. Me refiero a la marca claro, una no muy buena noticia y que hará que el anuncio quede bastante disuelto hasta nueva orden. Pero interesante lo que plantea, eso sí, siempre sobre el papel y a la espera del precio, que se plantea similar al de otras soluciones portátiles del mercado actual.
Más información | Nvidia.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
los reyes magos del año que vienene será "nueva barbie con android, podrás hacer fotos con ella y enviarlas a la nube en el mismo momento" o "nuevas monster high, ahora con android! podrás jugar con su portátil a los juegos del momento" eso si, metiéndole 8 núcleos de procesador y 4 gb de memoria.
aritsu
Pues los emuladores tienen que ir a toda pastilla en esa consola. Yo la pillaría solo por eso.
Rodrigo
A mi me parece uno de esos concepts de Nintendo DS de 2007, que parecían imposibles. O incluso una Xbox portátil. Y míralo ahora.
makaveli
Valve tambien va a presentar su nueva consola a lo largo del 2013...
fakiebio
Me ha recordado a un mando de x360 con una pantalla pegada. El diseño mola pero es un poco basto y desde luego no tiene pinta de ser cómodo de llevar encima como una PSP.
maxbaltzer
Yo cuando estoy en casa conecto mi Galaxy S2 al televisor, y juego con el emulador de NES, SNES, GBC Y GBA con el control de la Play 3, que siguiendo unos simples pasos y luego una correcta configuración es de lo mejor que hay para este fin.
tony
Como puse en Xataka Android:
Android nació como sistema operativo para móviles, después los fabricantes empezaron a añadirlo a tablets y Google se encargó de modificarlo para adaptarlo y mejorar la experiencia de uso. También se instala en centros multimedia para los TVs (aceptando teclados y ratones).
Ahora los fabricantes empiezan a añadir Android a diversas consolas de sobremesa y consolas portátiles. Solo hay que esperar que Google y los desarrolladores lo adapten a estos nuevos dispositivos para que la experienza usuario sea perfecta.
Me imagino un futuro con diversas consolas con corazón Android, donde uno pueda elegir el Hardware a libre elección para su consola (como ocurre con los móviles), podremos elegir fabricante, tamaño de pantalla, resolución, memoria interna, tamaño bateria, disposición de los botones físicos y un largo etc...
pedrofuentes56
Dios.... seria una idea buenisima.. si saliera a mercado por menos de 300 euros caería.. mas caro.. no seria competitivo en el mercado... solamente.. que para los progamers algo así.. nos encantaría...
lucian
Una pregunta, ¿que juegos son estos?
1- h t t p : / / img.xataka.com/2013/01/nvidia_project_shield-open-left.png
2- h t t p : / / img.xataka.com/2013/01/Nvidia%20Project%20Shield.png
alien_verde
NOOOOOOOOOO. Una portatil no joder.
Quiero una Ouya con Tegra 4!
fnunezj
A mi me parece una idea cojonuda. Es más, yo le quitaría cualquier tipo de potencia de GPU al gadget y lo dejaría al más puro estilo tablet de Wii U: jugar a los juegos que tengas en tu ordenador o en la nube a través del mando este.
jberrozpe
Sony y Microsoft han estirado tanto la actual generacion de consolas que se han cavado su propia tumba, dejando un espacio vacio que no ha pasado desapercibido. Valve y las consolas android: Bienvenidas.
lacompetencia
Esto fue lo que debío hacer sony con (PS VITA) en los joystick, tan dificil era hacer unos joystick en condiciones como estos de Nvidia.